BuzzerBeater Forums

BB España > [FIBBA] Ed. Andrés Montes 7

[FIBBA] Ed. Andrés Montes 7

Set priority
Show messages by
From: ros1306
This Post:
00
132177.1
Date: 2/20/2010 10:16:40 AM
Overall Posts Rated:
195195
EDICIÓN ATRASADA, pero que pese a eso se merece publicar por lo grandes que son las personas que han participado en ella.
Esta semana y la pasada algunas personas de la editorial necesitábamos un descanso, ya que algunos asuntos personales nos impedían centrarnos en nuestras cosas más importantes en la vida real, (Como exámenes, trabajo, o simplemente cosas del día a día), y ya que esto es un hobby y no una responsabilidad, pero que pese a ello intentaremos cumplir siempre. Nos hemos tomado un descanso. En la 9ª edición de esta editorial volveremos con más ganas y las ilusiones renovadas.

PD: Nos abandonan dos managers importantes como lo son ARENAS10 y GERJO,sus responsabilidades, o distintos asuntos de la vida les a obligado a no poder seguir con esta afición, tan bien pagada y de la manera que mejor se puede hacer que con vuestra atención y participación.
Se buscan sustitutos para estos dos managers, para que comiencen a participar en las siguiente ediciones.

UN SALUDO Y MUCHAS GRACIAS.

Last edited by ros1306 at 2/20/2010 3:09:02 PM

From: ros1306

This Post:
00
132177.2 in reply to 132177.1
Date: 2/20/2010 10:19:27 AM
Overall Posts Rated:
195195
“Porque la vida puede ser maravillosa” por Antoni Daimiel GM-Litur

Mientras voy elaborando mi artículo sobre el último partido de la primera fase del Europeo voy preguntándome que comentará esta semana el maestro de maestros. Sin duda, es una pena no poder oír de nuevo su voz, pero al menos nos queda cerrar los ojos e imaginar su particular silueta con su inconfundible voz hablando de los Iruleta, Cisquell y compañía. Así que ya sabes prepárate para volver a ver y a escuchar en tu mente a Andrés Montes:

“Bienvenidos al Europeo de Turquía, estamos en el curso baloncestístico de la temporada 11 en BB.

Fin de la primera fase y mejor no lo hemos podido hacer. Un total de 7 victorias en 7 partidos con una superioridad clara y manifiesta en todos y cada uno de los partidos. Nuestros jugones van con la directa puesta. Sabes Litur, este europeo me recuerda aquel mítico tema de Led Zeppelin “Starway to heaven”, directitos al cielo, al olimpo de los campeones, aunque hay que tener cuidado no se nos gripe el motor y tengamos que recordar aquella mítica frase de “Trata de arrancarlo Carlos por Dios, trata de arrancarlo”.

Como el partido no tuvo mucha historia, una victoria más con un Gladiator Cisquell inmenso que parece que definitivamente ya le ha cogido el pulso al campeonato, vamos a ver que nos espera en la segunda fase.

Empezamos por Francia, ¡oh, la la!. A nadie sorprendo si comento que es el rival más complicado del grupo y el partido donde se va a ver nuestras auténticas posibilidades. También es el primer test serio del almirante Marot (“In the Navy”). Que importante sería empezar esta primera fase con victoria.¡Suenan tambores de guerra! No, Litur, no vienen los sioux, vienen los de la Ñ a dar cumplida cuenta de la “novel cocine” de los franceses. Que tengan cuidado que van a ir hambrientos de triunfos (de eso uno nunca queda harto).

Después nos tocará enfrentarnos a los daneses, una de las grandes sorpresas de la primera fase, seguramente el rival más débil del grupo aunque buscando siempre ser la sorpresa del campeonato y con un objetivo claro: la clasificación para el Mundial.

Luego tenemos una cita con la escuela rusa. Que tiempos aquellos en que la única selección que en baloncesto (el de carne y hueso me refiero ahora claro) le hacía sombra a los Estados Unidos era la potente URSS.

La cuarta parada de nuestro recorrido por la segunda fase nos lleva frente a un escollo complicado: Turquía. A esas alturas de campeonato hay que ver las posibilidades reales ya de todos los equipos pero en caso de jugarse algo los anfitriones siempre serán un rival complicado justamente por ese factor cancha a favor con el que cuentan en este europeo.

Y para acabar la siempre complicada Suiza que buscará demostrar a todo BB que su puesto de finalista en el pasado Europeo no fue sólo fruto del azar y que hay selección para contar con ella, muy seriamente, en próximos torneos.

Y yo de vosotros no me lo perdería. Esto promete. En el Siglo XX, Bob Dylan decía "la respuesta está en el viento"; en el Siglo XXI ya sabes Litur, "la respuesta está en BB"

Y con esto, me despido hasta la semana que viene, recordando que:

Estamos aquí, viviendo la magia de BB, ¡porque la vida puede ser maravillosa!“

From: ros1306

This Post:
00
132177.3 in reply to 132177.2
Date: 2/20/2010 10:20:07 AM
Overall Posts Rated:
195195
Cuaderno de viaje con la Ñ – Destino Turquía

Se notaba que este lunes el partido era de mero trámite ya que las caras de los jugadores y de parte del staff de la Ñ eran de “vamos a Turquía a jugar una pachanga”. ¿Todos? La verdad es que todos no. A Marot si que se le notaba rostro serio. Ya en el avión, destino Ankara, me comentaba en privado la importancia de la victoria frente a unos lituanos que saldrían a darlo todo sin más que jugarse en este Europeo que la honra, sobre todo desde el punto de vista psicológico para nuestros próximos rivales como muestra de nuestro potencial. Y en eso estuvo sobre todo con un jugador que está selección necesitaba recuperar: Pere Cisquell.

Como ya estuvimos en Ankara en un par de ocasiones, mi buen amigo Ismail y yo, dedicamos el domingo por la tarde a dar un paseo a dar un paseo por las calles de la capital del estado turco charlando con más calma sobre las costumbres y las tradiciones de este particular país medio europeo y medio asiático, con sus problemáticas culturales y religiosas.

De nuevo, como siempre, llegó la rutina del lunes, aunque en esta ocasión el staff técnico introdujo una novedad. A partir de ahora y durante toda la segunda fase, los jugadores se van a dividir en dos grupos (al menos por ahora, seguramente cuando aumente el número de convocados acaben divididos en 3): por un lado los exteriores y por otro los interiores. Así los jugadores, repartidos en esos dos grupos, desayunaron y tuvieron una primera sesión de video por separado. Después, ya reunidos los dos grupos, tuvo lugar la charla técnica y el desplazamiento al pabellón para un suave entrenamiento con repaso a ciertas variantes tanto de ataque como de defensa, pensando ya en la siguiente fase del Europeo.

Ya por la tarde la charla técnica en el vestuario por parte del seleccionador insistía en la importancia de la victoria y de acabar la primera fase con 0 derrotas. Y llegó la hora del partido.Séptimo capítulo del Europeo y como protagonistas principales por parte de la Ñ saltaban a cancha Iruleta, Lizaranzu, Berdomás, Cisquell y Orozco León.

Cierto es que los lituanos sólo se jugaban la honra, pero justamente por eso, y por ser su despedida de este decepcionante Europeo para ellos, salieron a la cancha con la clara intención de buscar una victoria con al que al menos acallar las críticas que arrecian desde el país báltico. Sin embargo ya desde el primer cuarto ya quedó claro el desequilibrio evidente que había entre los dos equipos. Los lituanos dando el todo por el todo no eran capaces de superar a los nuestros a los que tan sólo les bastaba mostrar su calidad para marcharse con una ventaja final de 4 puntos, ventaja que se ampliaría al final del primer tiempo a los 9 puntos (49-40). Si bien es cierto que la ventaja no era definitiva otra cosa muy distinta eran las sensaciones que ofrecían ambos equipos a lo largo de los primeros 24 minutos. Todo empezaba a apuntar a una nueva victoria de los nuestros, aunque con los lituanos nunca se puede decir que esto está acabado.

En la segunda parte el partido siguió el mismo guión. Mucha voluntad y mucha intensidad pero poca efectividad por parte lituana, mientras que cualquier mínimo atisbo de remontada siempre era rápidamente atajado por los jugadores españoles que entraron en el último cuarto con una cómoda ventaja de 12 puntos que se dedicaron a mantener e incluso aumentar en los últimos instantes donde, ya sin opciones de llevarse la victoria, los lituanos arrojaron la toalla y la diferencia final acabó en los 16 puntos que reflejó el marcador final (94-78).

Por parte de los nuestros destacar la aportación conjunta de todo el equipo aunque por encima de todos un motivadísimo Cisquell que acabó con 24 puntos (igualando su mejor registro anotador con la Ñ) y 18 rebotes. Poco o nada decir de unos lituanos que han sido la gran decepción del grupo. Como curiosidad decir que Holanda derrotaba a Eslovaquia en el partido importante del grupo y c

From: ros1306

This Post:
00
132177.4 in reply to 132177.3
Date: 2/20/2010 10:57:46 AM
Overall Posts Rated:
195195
SuperBBgarcía Patrocinado Por Skoda.

Buenas noches y saludos cordiales. Cinco minutos sobre la medianoche. Comenzamos rápidamente conectando con nuestro enviado especial a la B3 Gaspar Rusety, que se encuentra en la playa de Ipanema celebrando en pleno carnaval la clasificación de Red Devils para la gran final de la B3

- Gaspar, tenemos ya finalistas ¿no es así?
- Así es José María, la gran final la disputaran los alemanes del ESV Laim y los brasileños de Red Devils
¿Qué atmosfera se vive en estos momentos en la playa?
- Te lo puedes imaginar José María. Aquí la gente no para de bailar y beber caipiriña.
- ¿Qué resumen nos haces de las semifinales?
- Pues podría decirse que han sido partidos relativamente cómodos, especialmente en el caso de los brasileños, que entraron en el último cuarto ya con el partido decidido. En el caso de los alemanes, a pesar de una gran defensa del equipo nigeriano, estos se desfondaron en el último cuarto y los alemanes les pasaron por encima.
- Pues nada Gaspar, cuidado con el alcohol y las brasileñas y ya hablamos el próximo miércoles

Copa de África

En la Copa de África se ha disputado el partido entre dos de los grandes favoritos Egipto y Nigeria y segundo traspiés para estos últimos esta semana. Cuéntanos Roberto como se ha desarrollado el partido.
- José María, el partido se ha decidido en las pizarras de los entrenadores
- Roberto, explícanos un poco mas en detalle
- José María, el seleccionador de Egipto ha colocado a su Ala-Pívot Usman Mansour, de apenas 55K de sueldo, en la posición de pívot, frente al potente Richmond Sadiq, de 230K de sueldo. El resultado ha sido que el jugador de la selección de Egipto se ha literalmente salido con 34 puntos, 15 de 20 en tiros de campo y 13 rebotes.
- Una vez más Roberto comprobamos que el dinero no lo es todo. Cuídate y volvemos contigo el próximo miércoles

Copa de América

Nos desplazamos hasta Panamá donde nuestro amigo Siru López tiene una historia curiosa que contarnos. Siru, ¿Qué ha sucedido esta semana?

- José María, se ha producido un hecho sin parangón en la historia del BBasket. La selección de Perú en su proceso de acercamiento del equipo nacional a sus aficionados ha permitido que uno de estos, previo sorteo ante notario, tomara parte en el partido de su selección frente al equipo Local, .
- Siru, ¿Cuál ha sido el resultado de la actuación de este afortunado aficionado?
- Pues ha disputado un total de 17 minutos, con un mas que discreto 1 de 2 en tiros de 3 puntos y 1 rebote. También comentarte José que si el otro día hablábamos de Pedro Portocarrero, que fue capaz de tirarse la friolera de 40 tiros con 19 de 3 puntos, esta vez ha sido su compañero Luis Tupac Yupanqui que ha lanzado 42 veces, 17 de ellas de 6,25.
- Imaginamos Siru que a Perú se le ha concedido la Cátedra Honoris en la federación de tiradores sin fronteras
- Así es José María, la comisión que estudiada el caso, después de esta última “exhibición” ha decidido conceder por unanimidad la cátedra.
- Pues nada, Siru, hasta la próxima semana.

Copa de Asia

Finalmente hasta Taiwán se ha desplazado Mocho Monsalve. Mocho, buenas noches

- Buenas noches José María. Aquí el hecho más destacable se ha producido en el partido Japón-Arabia Saudita, en el que el jugador Harunobu Tanizaki se ha convertido en el segundo máximo anotador de su equipo con solo 9 minutos en pista. Para ello ha anotado 18 puntos con un espectacular 6/6 en tiros de campo, 1/1 en T3 y 5/6 en TL.
- Pues nada Mocho, volveremos contigo el próximo miércoles

Y hasta aquí llegó el programa de hoy. Espero hayan disfrutado y volvemos el próximo miércoles con mas asuntos

José María Garcío Proiencus

From: ros1306

This Post:
00
132177.5 in reply to 132177.4
Date: 2/20/2010 11:01:05 AM
Overall Posts Rated:
195195
ENVIADO ESPECIAL Ñ21

6-2-10

02:00

(En el avión)

Tendríamos que estar hace 1 hora en Lituania, pero no, como siempre el avión sale tarde y hemos salido 1h y media tarde así que…aquí nos tenéis en el avión, que aburrimiento.
Bueno, al menos aprovecharé para entrevistar a Villapadierna que no acaba de despertar en la Ñ21.

- Bueno, Villa, ¿cómo te encuentras?
- Mmm.. difícil pregunta, en general estoy contento con el equipo y con las oportunidades que me está dando el equipo técnico, pero mi juego no acaba de cuajar y eso no les está gustando nada a mis “jefes”, tengo que luchar más y tengo que ponerme las pilas, debo seguir luchando y aportar mi granito de arena al equipo y empezar a hacerlo desde ya para poder conseguir nuestro propósito, pero bueno, no sé, espero despertar.
- Tranquilo, eres bueno, tienes que mejorar, para eso estás aquí, y seguro que lo harás, no será en el próximo partido, ni al otro, ni al otro, no vas a mejorar de golpe, está claro, pero seguro que partido a partido vas a ir mejorando. No te preocupes.
- ¡Muchas gracias! Espero mejorar y no defraudar ni a mis compañeros, ni a mis jefes, ni a la afición.


12:00

Pese a llegar a las cuatro de la mañana los jugadores ya se encaminaban al autobús para hacer el 1r entrenamiento en tierras lituanas. Todos hablaban en voz alta, casi chillando mientras que Villapadierna estaba dubitativo y serio, sin hablar, solo concentrado en lo que tenía que hacer la hora y media de entrenamiento.


15:30

(En la comida)

Todos estaban, como siempre, zampando, o mejor dicho, engullendo, no sé cómo se lo hacían, pero acababan con todo el buffet libre que había en el restaurante y no, no exagero. Todos estaban extenuados y gracias a la victoria de la semana pasada, Mara les ha dejado la media tarde libre para echarse la siesta o pasar el rato.


21:30

(Tras el entrenamiento)

Hablé con Mara de cómo había visto a los chicos hoy y como ve el partido del lunes.

- Bueno, el partido será difícil-comenzó Mara- han estado entrenando bien y se les ve seguros, espero que Villapadierna mejore, seguro que lo hará pero necesitamos tenerle al 100% para los próximos partidos. Debemos mejorar mucho más y pese a que nuestros rivales se esfuercen más poder ganarles, porqué si no, parece que todo el mundo se ceba contra nosotros y no respondemos como deberíamos ante esas situaciones.


From: ros1306

This Post:
00
132177.6 in reply to 132177.5
Date: 2/20/2010 11:05:34 AM
Overall Posts Rated:
195195
7-2-10


11:00

(En el paseo)

Esta mañana teníamos paseo, el partido era más pronto y harían un horario especial, así que, ahora sesión de “relax” y luego por la tarde a entrenar fuerte que mañana era el partido. Los lituanos que nos encontrábamos por la calle nos miraban un poco mal, debería ser por la clara superioridad que hemos tenido últimamente con los de Lituania, esperemos que mañana no cambie la historia.

13:00

Ahora, como ya viene siendo habitual, tocaría la videoterapia, 1 hora, debemos conocer como juegan nuestros rivales, siempre es importante.


21:30

(Tras el entrenamiento)

-Pedrosa! Aquí!
- Ey! ¿Cómo te va todo?
- Eh, esto… bien, oye, oye, que aquí las entrevistas las hago yo eh, jejeje.
- Ummm, vaya, pues menuda mierd…
- Jejeje, un día te dejaré hacerme una, no te preocupes. Bueno yendo al tema, ¿cómo os veis para mañana?
- Bien, espero ganar, a ver si hacemos un buen papel y yo hago un buen partido, que no nos vendría nada mal, aunque jugando en su casa va a ser mucho más difícil, pero espero sacarlo para adelante este partido, será fundamental ganar aquí.

8-2-10

09:30

Ya estaban haciendo los ejercicios pre-partido para estar activados desde primera hora de la mañana, a las 12:30 comerían y a las 14:45 nos iremos hacia el estado, y allí a las 15:15 tomarán algo de comer para no estar con el estómago vacío antes del partido.


16:00

(En el calentamiento)

Señoras y señores, esto es una olla a presión no se escucha nada y los aficionados vienen preparados para dar guerra animando con sus trompetas y muchos otros con bombos y todo, espero que no estén nerviosos nuestros chicos que ya están en el calentamiento, concentrados solo en el balón y preparados para la guerra.



19:00

España 97-109 Lituania

Bueno, pues sí, otro varapalo, que pena, salieron mucho más enchufados que nosotros, pero estuvimos cerca, y no se puede dar como derrota máxima, sabemos que en igualdad de condiciones hubiéramos ganado, pero bueno, se ha perdido, seguimos ahí y Lituania ahora se verá muy mermada.

(Rueda de prensa de Mara)

“En fin, era de esperar que salieran por fuera, pero pones una 3-2 y van a enfoque normal (no digamos interior) y te la preparan. A nada estuvimos de la 3-2, pero no nos decidíamos. En cualquier caso, resumamos:
- Lituania jugaba en casa, su mots, la nula defensa de Casadeval (Pacorro en futuras menciones), el "buen" hacer de Villapadierna... Buf, se junta todo.
- Lo peor (¿o mejor?) es que con todo, "sólo" han ganado de 12, moteando, jugando en su casa, teniendo a Villapadierna dormido... lo de este chico es impresionante. En defensa ocupaba la posición de P (cubría a su P), siendo totalmente superado. Y es flagrante.
- Al parecer Lituania tenía un escozor (no digamos donde) por la tunda que les dimos la temporada anterior jugando también a menor entusiasmo y han hipotecado sus futuras rondas, habiendo gastado innecesariamente el entusiasmo hoy. A falta de un partido más para picear antes de avanzar de ronda, motean. No tiene lógica alguna, han vendido su entusiasmo para próximos partidos a cambio de esta victoria. Al fin y al cabo, iban a pasar igualmente, como nosotros. Es una jugada que no tiene razón de haber sido tal.
- En definitiva, porcentajes exteriores de Lituania demoledores, gracias a su mots y la escasa defensa exterior española, más del 50% en TC y T3. Desolador panorama.
- Por parte de España, destacar a Pedrosa e Illarramendi, lo que se ve en el boxscore resume lo que se vio en el live. Pedrosa asumiendo con capacidad de hacerlo correctamente, Illarramendi con un juego general bastante aceptable (que no el mejor, pero bien), y Manzanedo, que si bien apenas aportó en ataque, tampoco era su cometido, se esmeró en el rebote.

Edbupe Prats

From: AirÑess

To: Foto
This Post:
00
132177.8 in reply to 132177.7
Date: 2/21/2010 11:40:05 AM
Overall Posts Rated:
41224122
La "version light" tambien me gusta, sigo diciendo lo mismo, yo paso un muy buen rato leyendo los articulos, a veces durante 1 semana no surjen ideas, no hay tiempo, no es facil hacerlo todas las semanas, no teneis que dar explicaciones, aunque yo os espero cada semana, soy un fan de vuestro periodico y de vuestras curradas, me encanta el talento y el ingenio que le poneis a los articulos y lo valoro un monton.

Estoy con Foto, haber si alguno mas se anima, algun forero que se le ocurra escribir de cualquier cosa, seguro que alguno tiene una idea para el Fibba que puede ser bienvenida.


From: EdBuPe

This Post:
00
132177.9 in reply to 132177.8
Date: 2/21/2010 12:35:23 PM
Overall Posts Rated:
22
Bueno y decir que tras unas semanas sin entrevista para la próxima edición habrá entrevista, aunque ya veréis quien es el entrevistado, seguro que os suena mucho :P

From: AirÑess

This Post:
00
132177.10 in reply to 132177.9
Date: 2/21/2010 12:43:45 PM
Overall Posts Rated:
41224122
Bueno y decir que tras unas semanas sin entrevista para la próxima edición habrá entrevista, aunque ya veréis quien es el entrevistado, seguro que os suena mucho :P


Entrevistate tu, eso estaria bien....

From: EdBuPe

This Post:
00
132177.11 in reply to 132177.10
Date: 2/21/2010 1:15:09 PM
Overall Posts Rated:
22
Sí, eso estaría bien jaja, pero no, no soy yo el entrevistado, sería un poco egocentrico en ese caso xD