Se ha hablado algo del tema por los foros. Igual que existe el jugador físico, que comete más faltas personales y también las provoca en los rivales, existiría el jugador con "huesos de cristal", más propenso a lesionarse que los demás. Lo cierto es que no hay nada confirmado, pero si lo que quieres es evitar lesiones, estas son algunas maneras:
- Jugar menos minutos: Muchos dicen que mantenerse en forma es una buena manera de evitar lesiones. Discrepo, jugar pocos minutos es la mejor manera de evitar lesiones. Si el jugador es entrenable y lo quieres vender, lo mejor es que no juegue ni un minuto más de los 48 necesarios para completar su entreno. Más tiempo en el campo, más posibilidades de lesión.
- Recibir menos faltas: La mayoría de las lesiones se producen tras una falta del rival. Es posible recibir menos faltas si defiendes a un jugador poco violento (mira su historial si ves venir la alineación rival). Otra forma es defendiendo a un jugador que vaya a participar poco en el juego. Si el rival juega correr y lanzar, puede que su pivot no haga mucho más que recoger rebotes, si juega mirar adentro, el escolta no intervendrá demasiado. Usa a tu jugador para defender esos puestos "menos participativos en el juego del equipo". Así recibirá menos faltas y se lesionará menos. Esto es útil en el amistoso, donde te da igual el resultado pero quieres el entreno.
Contratar un buen médico: En principio, únicamente para el tema lesiones, lo que importa es el nivel, no la especialidad. Existen infinidad de rumores de que cuando cambias de médico viene una oleada de lesiones hasta que el equipo se acostumbra al cambio. A mi tb me ha pasado e intento cambiar de médico en la pretemporada por si acaso. Soy un poco supersticioso para este tema.