PRESENTACIÓN
Hola a todos, mi nombre es Guillermo León y soy aspirante al puesto de Mánager de la Selección Colombia U21. Participo en este juego desde mediados de la temporada 4 y actualmente, aún estoy en la división en la que empecé. La tercera.
LOGROS
Aunque históricamente, no he conseguido ningún título como mánager ni a nivel de clubes, tengo un conocimiento del juego que supera al de otros jugadores del BB. Si hasta ahora no logré nada en mi Club, es porque jugué distintas alternativas, tratando de ser dinámico. Mi última temporada le aposté todo al Draft, donde alcancé los PO muy a mi pesar (mi idea fue quedar en una posición más baja y así conseguir mejores jugadores). Para esta temporada he equilibrado cada una de las líneas y soy firme aspirante a protagonizar la Liga y por qué no, la Copa.
PLAN DE TRABAJO
Como experiencia en el campo del manejo de Selecciones, pertenecí al Staff de la NT Colombia en la Era de Mod-Hanamichi, que terminó con los resultados que todos conocen. En la actual era de Luighi, manejé un bajo perfil, sin querer decir que su labor haya sido mala, sino por el contrario, muy buena.
No obstante, como punto negativo, creo que faltó bastante labor de Scouting, en primer lugar. Segundo, creo que no se usaron los medios para difundir la búsqueda de jugadores alrededor del mundo. La comunidad colombiana es demasiado pequeña en comparación con las absolutas dominadoras (Argentina, Brazil, Chile, Uruguay, Canadá y Usa), sin emabrgo tenemos como ejemplo lo logrado por Perú, con unas condiciones bastante similares a las nuestras.
El trabajo de la U21, será entonces dividido en dos partes. Primero una Selección de jugadores, con mánager que se comprometan. El primer requisito para que un jugador esté en la Selección, es que esté entrenando con un entrenador mínimo nivel 5, que ajuste una cantidad ajustada de minutos y que el plan de entrenamiento del equipo sea una sola posición.
Esto último para contrarrestar la búsqueda individual de los mánagers que sólo piensan en rentabilidad y no en el desarrollo de la comunidad. Se contará con jugadores con potencial 7 o superior, nunca más abajo, para no estancar el desarrollo de los mismos.
En segunda instancia, se buscará dinamizar más el juego, hacerlo más recursivo, dado que en la última etapa de la U21, nuestras estrategias se hacían predecibles, por la sencilla razón de no tener alternativas válidas. Con esto, no se pretende - y voy a ser sincero - clasificar al mundial. Ese sería un objetivo secundario, porque como ya dije, lo importante es el crecimiento de los jugadores para que más adelante puedan aportar en la Mayores. Sin embargo, se buscará un cupo, que entre las metas, será el de repechaje. Nada más allá.
GRUPO DE TRABAJO
El grupo de trabajo no está conformado. Ante la eventualidad de ser elegido, se seleccionará el plantel de acuerdo al perfil de cada mánager y la voluntad de colaborar en el campo que crea conveniente. La asesoría en cuanto a estrategias será llevada a cabo por un grupo externo, con mánagers de otros países que no son de habla hispana. Antes que nada asumo la total responsabilidad del cargo, por todos y cada uno de los ítems, desde selección hasta alineación.
Estoy abierto a todo tipo de interrogantes, desde tácticos hasta personales, así que los espero, con sus votos, en el foro de debate.