RULES:
Calificaciones de Partido
Notas de cada jugador. Si un jugador jugó mas de cinco minutos, recibe una nota, en la escala de 1 a 10, que es una combinación de su aporte global al equipo y de su actuación individual. No tiene nada que ver con el nivel global del jugador; si tu peor jugador es el mejor en el campo, tendrá la máxima puntuación!
Calificaciones del Equipo: Estas calificaciones se usan para calcular que pasa en cada posesión del juego. Aquí exponemos un breve sumario:
* Anotación y Defensa Exterior: El base y el escolta tienen gran incidencia, el alero tiene una incidencia media y el ala-pivot una incidencia menor.
* Anotación y Defensa Interior: El pívot tendrá una gran incidencia, el ala-pívot una incidencia algo menor, y el alero tendrá una incidencia media.
* Rebotes: El pívot y ala-pívot tienen gran incidencia, el alero una incidencia algo menor que los pívot, y bases y escoltas tendrán una incidencia media.
* Movimiento Ofensivo (como de bien el ataque produce asistencias y evita perdidas): El base tiene una gran incidencia, el escolta y el alero tienen una incidencia media.
Tu equipo también recibe Estadísticas de Partido por posición, comenzando en la temporada 3. Para más información sobre Estadísticas de Partido, ve a la sección Motor del Juego.
El Motor del Juego
Cada vez que Detroit anota más de 100 puntos y mantiene al otro equipo por debajo de 100 puntos, casi siempre ganan.
Para ayudarte mejor a estructurar tu equipo, pensamos que sería una buena idea decirte el marco de trabajo general bajo el que este motor del juego funciona.
La verdad es que lo que se ve en el cuadro de estadísticas, o en el reporte del partido, es sola una fracción de lo que se cuece dentro del motor del juego. Esto es cierto del mismo modo que siguiendo jugada a jugada un partido real no te va a mostrar algunas dinámicas del juego que verías si estuvieses ahí en persona.
La parte central del motor del juego es como funciona las mitades de la cancha ataque/defensa. La idea general es que un equipo tiene una serie de oportunidades para anotar. Que clase y que calidad tengan esas oportunidades será una mezcla del tipo de ataque, el jugador atacante frente a su defensor. Un jugador debe decidir si tiene una buena opción de tiro... esto obviamente cambia en función de varias variables...el tiempo de posesión, la experiencia de los jugadores, el marcador del partido, el ataque del equipo con la bola, y si el rookie base de tu equipo piensa que sabe mejor que el entrenador lo bueno que es jugándose balones.
Las combinaciones de ataques que te ofrecemos pueden desglosarse en dos aspectos, velocidad y enfoque. La velocidad puede ser mayor, normal o menor, y el enfoque puede ser dentro, normal, o fuera. Una velocidad más alta quiere decir que el equipo bajará su nivel a la hora de escoger un buen lanzamiento y no agotará la posesión... dando como resultado más posesiones de partido. Un ritmo o velocidad menor es justo lo contrario. Teniendo un enfoque adentro incrementa la calidad general de los tiros que hagas cerca de la canasta y disminuye la calidad de los tiros lejanos. También desvía la distribución de tiros que obtienes hacia tiros interiores. El enfoque afuera hace exactamente lo mismo, pero para tiros lejanos. En general la pequeña ganancia que obtienes es sobrepasada por la perdida, así que solamente tiene sentido enfocar el partido de una manera u otra si realmente tienes ventaja en esa parcela.
Obviamente el éxito de tu equipo también depende de otros aspectos del juego, como la capacidad de tus jugadores de crear oportunidades para los compañeros. Cuanto mejor movimiento ofensivo tengas, más tiros asistidos de alta calidad tendrás. También si eres capaz de rebotear eficazmente, limitarás las ocasiones de tus oponentes para encestar y aumentará las tuyas.
Reducir las perdidas de balón y forzar las del rival es también importante. En este apartado lo harás mejor