Bueno voy a procurar ser breve aunque tengo mucho que escribir. Para empezar he de decir que he decidido escribir aquí porque es donde estamos hablando de tácticas de los partidos. Buenos análisis de david, ros y grullo, pero los tres coincidíais en dos cosas: juego interior y defensa individual, lo que la lógica dictaba sobre todo viendo nuestras formas. Así que teníamos claro que si queríamos ganar este partido teníamos que hacer algo más de lo que la lógica nos indicaba. Como ya comentamos durante las elecciones nuestro trabajo empezó durante el pasado mundial recopilando datos de equipos punteros europeos y de jugadores que salían a la venta. Fruto de ese trabajo, que evidentemente continuamos esta temporada, hay que decir que teníamos un gran conocimiento de Francia, sobre todo ya que a diferencia del resto de selección, es de las pocas que repite seleccionador, por lo que había una gran cantidad de partidos de donde sacar información sobre la forma de plantearlos de Narcisse con la selección. Incluso durante martes y miércoles hicimos un análisis del pasado Europeo buscando más pistas sobre lo que nos podía ofrecer la seleccion francesa. Así teniamos claro que Narcisse es un entrenador al que le gustan mucho las zonas (3-2 y 2-3), que juega presión contra rivales más débiles en busca del basket-average, y que en ataque es hasta cierto punto previsible (pero sólo hasta cierto punto). También sabíamos que dos de sus cuatro mosqueteros (como así los bautizamos) Brassart y Leboulanger no iban a llegar en forma al partido del lunes. Junto a estos dos teniamos un listado de posibles incorporaciones (Mardón, Sourtre, Lamine, Baron, LeQuellec, Martínez) que podían entrar para potenciar el juego francés, siendo conscientes que siempre podía haber jugadores que no controlábamos posibles para entrar, sobre todo cuando Narcisse ha apostado esta temporada por meter a gente joven para darle experiencia como Caumont (22 años), Langevin (23 años) y Lafleur (24 años). Interesantes proyectos de jugadores. Y ojo al nombre de Langevin que puede ser el referente en la dirección de juego en un par de temporadas.
La partido de ajedrez empezó el propio viernes tras el entrenamiento. La convocatoria de Mardon, un pivot en excelente, era cuando menos sorprendente (sobre todo porque una lesión en el partido del sábado tiraría a la basura la convocatoria). Desde el staff nos pareció como una forma de sembrar dudas sobre como plantear nuestra defensa, ya que con sus 3 escoltas en excelente y dos de sus bases, parecía clara en un principio la opción exterior. Al conocer las habilidades de buen número de sus jugadores convocados (9 jugadores) y alguno de los no convocados sabiamos más o menos sus virtudes y sus defectos. Donde desconocíamos más era en la posición de escolta pero los 21,6 puntos de media de Lepape en el pasado Mundial no dejaban bien claro quien era su tirado de referencia. Así llegábamos a la primera decisión importante: táctica defensiva. Sabiamos que sus 4 mosqueteros estaban fuera de forma y que tanto Lequertier como Mardon ambos en excelentes no son nada del otro mundo en TI por lo que parecía claro que salvo sorpresa de última hora su ataque exterior parecía importante. Además su alero más interior Morel estaba en fuerte bajo de forma mientras que Bilaly, algo más exterior, estaba en excelente. Duda: 3-2 o individual. Apostamos por la primera era el día de tomar ciertos riesgos.
Un sentimiento, unos colores, una pasión: CHORIMA BASKET