El draft es una apuesta personal y una lotería como tal. Tu apuestas tus puntos y puedes acertar o no. También puedes no apostar y puedes ganar sin buscarlo.
Yo he tenido grandes drafts sin gastar puntos con históricos, MVP, superestrellas y más jugadores que me han aportado entrenables y dinero. Igual que han habido grandes drafts también he tenido drafts que sin gastar me he encontrado con dos suplentes y un chupabanquillo todos ellos de 19 años y con más pésimos que nadie.
También he apostado y he sacado un buen draft, esta misma temporada aposté unos 40 puntos y he sacado un histórico de 18a con grandes habilidades exteriores, un superestrella de 18 un poco peor que el anterior y un allstar de 19a que ya está en venta pero que tampoco es malo del todo.
La cuestión es que si apuestas una cifra decente (10 puntos te sirven de poco si no sabes potencial, edad y nivel de habilidades), puedes sacar buenas cosas en mayor o menor medida. El tema es que apostar casi siempre te dará resultado si quedas entre los 5 últimos, si es así tienes grandes posibilidades de sacar al menos un buen jugador. Si estás en posiciones altas, es más difícil porque hay bastantes que escogen antes que tu y apostando o no pueden quitarte aquello en lo que apostaste.
Mi recomendación es que cada temporada pongáis el gasto de puntos en 5000$ semanales y que vayáis reservando para aquella temporada mala que quedes en una posición de abajo y entonces puedas apostar con la garantía que conseguirás algún jugador decente que pueda ayudarte en el tema deportivo o en el económico.
Lo que algunos comentan si es una mala inversión y que difícilmente se recupera la cantidad gastada, posiblemente sea así, pero esto es un juego en el que tienes que tomar decisiones para ganar y a veces las apuestas sirven para ganar y para ilusionarse con el juego, cosa que a veces es complicada.