Estoy leyendo cosas que se llevan escribiendo durante más de 20 temporadas y parece que solo por repetirse una vez tras otra ya tienen que ser verdad.
Lo de que en España no se pueden fabricar bichos porque es inviable competir y mantenerlo es una bacalá de las gordas. Datos basados en el último partido oficial de selecciones que han llegado a semifinales de Europa y América esta temporada:
Finlandia: 9 jugadores en primera división, 2 en granjas.
Croacia: 7 en primera croata, 2 en segunda 3 en primeras de otros países
Eslovaquia: 7 en primera eslovaca, 2 en segunda, 1 en granja, dos en primeras de otros países
Lituania: 3 en primera lituana, 3 en segunda, 5 en primeras de otros países
USA: 7 en primera división, 4 en primeras divisiones de otros países, 1 en segunda española
Argentina: 5 en primera división, 4 en segunda, 1 en granja, 2 en pirmeras de otros países (curiosamente uno está en España, fue titular en la final contra USA y es potencial SE)
Brasil: 2 en primera división, 1 en segunda, 1 en granja, 4 en primeras de otros países
Canadá: 6 en primera división, 1 en segunda, 4 en primeras de otros paises, 1 en segunda.
España: 5 en primera división, 3 en segunda, 2 en primeras de otros países
La distribución es muy parecida en todos, solo Finlandia tiene un patrón diferente. Y la mayoría de estos países tienen unas primeras divisiones que no le tienen nada que envidiar en competitividad a la española, así que esos argumentos de que aquí no se pueden mantener según que jugadores porque jugamos con reglas distintas no me valen. Me recuerda a antiguos debates sobre que no se podía competir en la B3 porque estábamos en desventaja con los países más pequeños.
Para mi una de las claves está en una idea recurrente que no para de repetirse durante todo el debate. Aquí parece que un jugador tiene que ser entrenado por un mismo equipo desde que sale del draft hasta que llega a la absoluta, en otros países tienen asumido que eso no es así, y que llegados a un nivel, el jugador tiene que salir al mercado y siempre hay equipos locales preparados para ese momento y seguir entrenando al jugador de la mejor forma posible.
Que un ACBB no puede tener un bicho de 250k y competir? Tampoco me lo creo. De hecho me parece una falacia de las gordas y que sirve de excusa para no tener esos jugadores. Con lo que daría de tienda, su sueldo real bajaría de los 200k, y ha habido bastantes jugadores de esos sueldos en ACBB.
Y para El Santo, respecto a tu pregunta sobre el entusiasmo, si yo fuese candidato a la selección mi respuesta sería sencilla: No puedo responder a tu pregunta, porque se basa en un supuesto falso, ya que nosotros no desconvocamos jugadores hagan lo que hagan sus mánagers.