Yo es algo que había notado hace tiempo de Nico. (Y además, en su estilo posee varios jugadores arriba de los 30 años. Rinden y son baratos en el mercado!)
Pero no es el único. Hay varios equipos en la lub que tienen 4 o 5 extranjeros muy buenos y de no tenerlos sería dificil que se mantuvieran en la lub con los promedios de victorias que tienen. Es más, estamos en la LUB porque compramos primero que los demás.

Yo tengo un ala pivot que uso de alero y un alero argentino medio pelo a falta de aleros uruguayos buenos. Además no entreno esa posición. También tengo un aleman en el poste bajo, que alterna la titularidad pero que esta temporada que viene come banco porque he podido preparar durante la 4ta y 5ta un juvenil como pivot. Tengo un chino medio pelo de base suplente... y no quiero un uruguayo potencial seleccionado para esas posiciones porque lo estanco.
Obviamente resulta más rápido jugar en lógica contratista, ahorrar dinero y comprar hecho. Eso se ve en cuanta inversión de estadio se ha hecho y en los montos y el saldo de las transferencias. Hay equipos que impresionan.
Igual creo que depende de a qué se aspira. Si uno quiere mantenerse a toda costa en la LUB y ganar copas, obviamente no tendrá ni entrenará muchos nacionales. Ahora, si todos hacemos eso.... jejeje.
Igualmente lo que me preocupa más, desde antes de la elección de Nico, es un asunto simbólico.
Para mi que el DT de la selección no entrene nacionales no me parece lo mejor. Básicamente porque el DT debe exigir a los demás managers entrenamientos especiales para jugadores que él reconoce clave y quienes los entrenan hacen el sacrificio dejando de lado, a veces, otras prioridades.
Para mi gusto el DT de selección debe dar el ejemplo a la comunidad... si él no cree poder preparar un (1) juvenil para ser seleccionado, aunque nunca lo sea, le voy a tener poca fé.