Los traspasos son un problema... hace un par de temporadas, llegó un australiano o no recuerdo bien de donde, y pagó 4M por un histórico español de 18 años... había managers españoles dispuestos a pagar mucha pasta, pero no 4M... ahora ese jugador no sabemos cómo va, yo personalmente creo que le irá bien... pero el problema es que cada vez que sale al mercado un jugador futurible de Ñ, abres la puerta a que te lo robe un extranjero con más pasta y lo deje de entrenar o lo entrene con un entrenador 4 y pierdas flechas... Además, aunque parezca una tontería, el scouting a nivel selecciones es brutal y tener jugadores que nunca han salido a la venta es una forma de guardar las cartas, aunque solo sea un poquillo...
Sobre lo de las granjas, pues tú sabes más que yo de eso... pero que hay más dificultad para una granja en españa que en finlandia, es evidente... no digo que sea imposible, pero aquí, quizás necesitaríamos un sistema de granjas escalonado... porque una granja en V en españa no puede sostener tanto sueldo como un III... por lo que para poder competir con el entrenamiento en granjas de grandes potencias, necesitaríamos un grupo de 10-12 granjas, que mientras unas estén activas como granja, otras estén acumulando dinero y llegando lo más arriba posible para pagar por el entrenable lo que sea necesario y seguir con un entrenador lv7 mientras va bajando categorías, hasta que se convierta en insostenible y lo cogiera otra granja... Vamos que la dificultad de una granja en España no tiene nada que ver con la dificultad de una granja en otras comunidades... Ahora bien, que se puede y se ha hecho, seguro que sí... que no es rentable y que estamos en desventaja, también...
Por cierto, lo de la alerización, pues si con el paso de los años se ha llegado a la alerización, posiblemente sea porque es lo más eficiente y los managers acabaron llegando a ese estilo... hasta que los bbs cambien algo económicamente o del motor, la alerización seguirá creciendo.