Como alguien decía en algún mensaje previo al partido una muesca más a nuestro favor. Partido muy complicado sobre todo por el tema de la formas. Los dos análisis hechos por nuestros invitados creo que resumen perfectamente todo lo que discutimos a lo largo de la semana. Empiezo hablando de nuestro rival. Tras ver sus formas, y con los datos que teníamos de sus jugadores había muchas opciones que su ataque fuese por dentro, sobre todo porque conocíamos los datos de Nasser, Medina y Ashkenazi y sobre todo en TI son tres auténticas bestias y gozaban de formas muy interesantes para jugar. Por contra por fuera alguno de sus puntales en tiro no estaba demasiado boyante de forma. Su único problema estaba en el puesto de alero donde les faltaba un experto en juego interior. Por eso seguíamos de cerca a Shulman un AP que en realidad es un alero interior muy interesante y al que le están dando entreno de bases en estas últimas semanas (seguramente para mejorar su DE). Pese a que tenían ya los 18 jugadores convocados sabíamos que a su seleccionador no le tiembla el pulso a la hora de desconvocar ya que lo habiá hecho ya en 5 ocasiones en esta temporada y sabíamos que podía volver a hacerlo para el lunes (como así fue). Por otro lado habíamos visto que en partidos importantes se había decantado por una zona 3-2 para frenar ataques exteriores, por lo que nos temíamos una posible zona que nos pudiera complicar el partido de forma sustancial.
Por nuestra parte, tras comprobar como una semana más la ruleta de las formas no nos beneficiaba en absoluta, buscamos como plantear el partido. Nuestra primera opción fue, en previsión de su posible 3-2 sorprenderles por dentro, pero era imposible. Nuestros puntales de ataque interior estaban fuera de forma y los niveles defensivos de los israelitas eran como para tenerlos en cuenta en caso de que no se arriesgasen y sacasen una individual (como así fue al final). Es cierto que guardamos alguna bala en la recámara, pero preferimos no enseñarla hasta partidos donde nos juguemos el bacalao. Así que casi no nos quedaba otro remedio que ser demasiado previsibles y jugarnosla por fuera y para ello salimos con casi toda la artillería pesada, incluso doblando a Maga como suplente de base y escolta, para aprovechar al máximo su excelente. La duda nos surgió en dos posiciones. Por un lado la de alero, en la que nos decantamos por Courel como plan A, buscando tener más capacidad de tiro, dado que no tenían convocado a un alero de corte interior nato, pero con el plan B de sacar a Zuya, si convocaban a Shulman, como así fue. Así que a tres horas del inicio del partido y viendo el cambio en la convocatoria de Israel, activamos el plan B y Zuya salió de titular, gran acierto por lo visto durante el partido. Por otro lado la duda en el AP. Sabiendo que casi seguro iban por dentro (seguros ya con la convocatoria de Shulman) y precavidos de una posible 3-2, buscamos potenciar el rebote y la DI con Veleña, aún perdiendo algo de tiro que nos ofrecían Villapadierna y Monty. La verdad es que si en la posición de alero la cosa funcionó muy bien, en la de AP no dimos parado a Nasser. Veleña apenas duró en pista 20 minutos y Villapadierna, mejorando prestaciones, simplemente cumplió. Menos mal que Cisquell puso cierto orden en la zona.
Las claves de este partido fueron, por un lado su defensa individual, que nos dió opciones de ganar el partido ante una posible zona que nos habría hecho mucho daño, no se si motivada por nuestros planteamientos previos o por miedo a equivocarse y llevar una buena tunda que les pudiera perjudicar el basket-average en la pugna por el tercer puesto y la lucha en la posición de alero donde, claramente Zuya inclinó el partido a nuestro favor.
De nuevo una vez más agradecer a los participantes en esta sección el tiempo que os habéis tomado para hacer vuestros análisis y a Nick decirle que esperamos ansiosos una nueva entraga del Romancero Buzzerbeatiano de la Roja.
Un sentimiento, unos colores, una pasión: CHORIMA BASKET