Muy interesante hilo, suriano.
Yo puedo aportar un pequeño experimento que hice hace unas temporadas, en la época de los dobletes. Realmente es una tontería pero ratifica lo que pensaba.
Tenía un quinteto muy fuerte y dos suplentes mucho peores. 4 de los 5 titulares tenían resis 7 (la otra no la tengo apuntada). Probé durante varios partidos de LP (4-5 partidos, con formas siempre bastante altas porque ya entrenaba y alternaba forma/resis/TL) cómo variaban las calis poniendo (i) a los 5 titulares 48 minutos (ii) 5 titulares más dos suplentes (uno de B/E, otro de A,AP,P) (iii) 5 titulares más dos suplentes, cada uno en sólo una posición.
Las calis más altas fueron para la opción (ii), claramente, pese a que los suplentes eran bastante peores (SOS 25 menos o así) y a que los titulares tenían buena resistencia.
Por tanto, el argumento de diego me cuesta comprarlo del todo, ya que yo he visto bastantes casos de jugadores, como Chaperón, que parecía que subieron de nivel un montón tras meter 4-5 niveles de resistencia. Con la Ñ también he observado que con BL (por ejemplo, de B/E) se pueden conseguir calificaciones máximas y optimizar el rendimiento de los jugadores cuando están en pista, es decir, conseguir que jueguen a su nivel tope los 25-28 minutos que estén en pista. Sí que creo que hay cierto umbral de minutos (ponle 10-15, ni puta idea) en que podría jugar igual de bien un resis 1 que un 9, pero creo que si un resis 1 lleva mucha carga de minutos (ponle 32 en el min 45) porque, por ejemplo, comparte suplente y no pueda ir al banco todo lo deseable, su rendimiento se verá afectado.