Por tema de salarios es por lo que entendemos que no deben seguir el mismo patrón, los jugadores que comentas son A o jugadores muy alerizados y por ello son un caso un tanto especial. Podemos decir que en la posición de A es más fácil que se encuentren los intereses de la Ñ y Ñ21.
Supongo que no son lo ideal y antes se veían menos casos que ahora (yo creo que ahora hay más manager españoles dispuestos a entrenar y echar una mano con las selecciones) pero a parte de esos A hay casos como:
Interiores que salieron infladetes: MHH, Sixto Alcazaba, Martí, Mateos, Saurín, Diaz, Tavola... salieron de la Ñ21 con sueldos rondando los 100k y que pese a eso son o serán posiblemente Ñ.
Quizás lo que tenían en común es que todos llevaban en ese momento sobre una temporada de exteriores (aunque fuera una gran parte de 1vs1) lo que quizás los hacía más reposicionables, aunque con su duro trabajo claro...
¿Veis viable que si algún manager está dispuesto salga un jugador así o preferis casos como Mir, Pio Muñoz y sino me equivoco Company, que fueron aleros Ñ21 pero que desde entonces van a claros interiores?
Yo creo que lo ideal es este último paso, pero que si alguien quiere sacar un interior más fuerte, se puede hacer, siempre y cuando no se eche a perder completamente...
PD: hay también casos de exteriores que fuero Ñ21 y son o serán Ñ, pero dejo los interiores que es quizás el caso más radical.