Tú has estado en ACBB un montón de tiempo. ¿Cuántos jugadores tenías en la selección cuando competías por la B3 y la liga? Que conste que esto no es ninguna acusación.
Hacer un jugador para la selección en ACBB es bastante difícil. Ficharlo es caro. Sin ser Buji, sueldos de +200k como el de Jordi no son lo mejor para el equipo.
Después están las historias personales. Si tienes un jugador español resulta que llega el seleccionador de turno y te espia hasta a Cucurull. Creo recordar a Diego y si no fue él fue otro prefiriendo entrenables de otros países para evitar que todos los mánagers españoles sepan las habilidades de tu jugador. Si el jugador es de Ocap ya sabemos que no va a ir convocado. Yo no suelo fichar mayores de 30 años. Resacas no suele hacer fichajes de relumbrón. Los que ascienden demasiado tienen con intentar la salvación como sea. Podría seguir pero puede que todo se reduzca a que:
Igual los de ACBB no somos muy nacionalistas. #1-0 
Yo tenía a Sancho, que fue internacional 65 veces, y a Serna, que lo fue 15 (contó con él un staff pero otro no). A mí personalmente eso, junto tener a Retuerta un par de temporadas y a Meis, me dio unos ingresos de tienda brutales, muchas semanas cerca de 200k cuando jugaban los 2, y este fue un factor clave para poder estar muchas temporadas seguidas peleando por todo.
Como las ventajas en términos de tienda me parecen enormes porque te permiten jugar con equipos de mucho más salario que el resto, me resultaba sorprendente que hoy día en ACBB nadie opte por este planteamiento y quise compararlo con varios de los países más potentes del mundo.
Mi opinión personal es que es complicado encontrarse en ACBB equipos que puedan permitirse fichajes de internacionales top de precio elevado (por ejemplo, Carreras) o jóvenes con mucha proyección porque la competitividad es muy alta desde categorías inferiores y gran parte de los equipos que llegan a ACBB llegan justos y sin el poderío económico suficiente como para plantearse estos movimientos, quizá más rentables a largo plazo. Claro, siempre habrá casos de gente como Buji que tiene la muchos millones desde hace la tira de temporadas y ha preferido no colaborar, u otros que prefieran entrenar a gente de fuera y que nadie sepa sus skills, pero trataba de pensar en una tendencia general más que en casos particulares.