Claro la decisión la tomo yo, pero creo que es una buena práctica hacer públicas algunas cosas. Como dije antes, teóricamente, en esta conversación yo tengo un poder de negociación mucho más alto porque yo soy quién decide. En esas situaciones, una forma de menguar el ese poder es incorporándome más costos en la medida que mis decisiones vayan en contra del "óptimo general", ya que bien podría yo negar bajo cualquier circunstancia a los jugadores -yo no lo hago ni haré pero
podría
, y quizás otros si lo hacen. No es nuevo que eso pase en Chile-
Una forma de evitarlo es haciéndolo público y tratando de que participe la mayor cantidad de personas, así, para un NTM que sólo busque beneficio personal, es mucho más "costoso" el tomar esa decisión si se exponen para todos los argumentos mostrando que esa decisión es mala para Chile en su totalidad. Si esa decisión se toma entre dos, es super fácil, decir no y dar un argumento malo y listo. El NTM U21 -en este ejemplo- tendría que o bien aceptar el desfavorable resultado de las "negociación" o ir a "acusar" al otro NTM a la comunidad para ver si lo presionan y entrega los jugadores. Para mí, ambas estrategias son de baja calidad. Prefiero que nos ahorremos esas cosas y hagamos el tema público, informado y participativo para generar control sobre las decisiones de los NTMs.
Naturalmente, si yo mismo estoy dispuesto a poner en tela mi abultado "poder de negociación" -basado en el hecho que yo doy el click- es porque busco lo mejor para Chile y no simplemente para mi gloria personal, aunque como dije antes, hay muchos que sólo se enfocarían a eso, algunos de ellos bien pueden salir electos porque somos una comunidad pequeña con poca gente dispuesta a asumir este tipo de responsabilidades, y trato de incorporar buenas prácticas pensando en el futuro.