BuzzerBeater Forums

BB Global (Español) > Estadio - Futuros cambios

Estadio - Futuros cambios

Set priority
Show messages by
From: trasto
This Post:
00
99155.19 in reply to 99155.18
Date: 7/1/2009 8:28:08 AM
Overall Posts Rated:
00
Yo creo que es muy peligroso lo que van a hacer. Puede que sea necesaio, no lo dudo. No es normal que siempre gane Törööo¨, pero habrá que ver cuánto dinero sacan de las ligas pequeñas y cuánto meten en las ligas grandes. Habrá qe ver qué consideran un estadio "demasiado grnade". Estoy de acuerdo en que los estadios qe hay por ahí de 40.000 espectadores son una exageración, pero si no me equivoco en la NBA ha estadios de 22.000 al menos, y en la NCAA de 25.000, es decir, existen en la realidad. Espero que el límite, lo que se considerarán estadios "demasido grandes", no sea inferior a 25.000, aunque esto es lo de siempre, harán lo que querrán.

Por otra parte, ¿cómo no van a devolverle a la gente el dinero qe invirtió? Me parece de cajón, y no voy ni a comentarlo.

Otro tema es lo de los ingresos de TV... Habrá que ver cómo lo hacen. Yo tengo 500.000 $ de gastos fijos, que solvento con el estadio, si a partir del mes que viene ya no será así, habrá que ver cuánto dinero dan por el contrato de TV. Y sobre todo, habrá que ver cuánto dinero dan a una plantilla que vale X en Nigeria, cuánto a otra plantilla que vale los mismo en Canadá y cuánto le dan a otra plantilla que vale lo mismo en España. Lo que a mi me preocupa es que me da la sensación de que al ponérselo más fácil a los equipos de países grandes y más difícil a equipos de países medios (como Canadá o Japón).... ¿Qué pasará con los equipos de países muy pequeños (con menos de 100 equipos)?

Quede claro que soy el primero en admitir que algo tiene que cambiar, hoy mismo juego en la B3 contra el campeón japonés, que creo que es junto con el canadiense los más beneficiados por este sistema. No tengo ninguna posibilidad de ganar (mientras yo gasto 400.000 y él gasta 700.000, mucho más que Töröo) y evidentemente me jode, pero me preokupa mucho los cambios que van a hacer, sin contar con el cambio de los jugadores internacionales que está por venir, y que indudablemente va a joder mucho más a los países pequeños.

From: Quim

This Post:
00
99155.20 in reply to 99155.19
Date: 7/1/2009 1:16:49 PM
Overall Posts Rated:
00
Creo que cualquier cambio que signifique intentar acercarse a la realidad es positivo. Tu mismo dices que no es lógico que existan pavellones de más de 40000 y estoy de acuerdo. Tampoco es lógico que un manager de un equipo de V de España por ejemplo pueda fichar a entrenadores nivel 5.
En el tema estadios se adopta una solución drástica y radical: se cortan los estadios a una capacidad determinada y se devuelve (!) el dinero invertido a sus propietarios.
¿Como se ha llegado hasta esta situación? Pues al permitir que cualquiera pudiera construir las plazas que quisiera mientras tuviera capital para hacerlo. Aquí creo que está el error.
Una solución sería impedir la ampliación del estadio hasta llegar a un determinado nivel, es decir, intervenir indirectamente en la economía de los equipos y de este modo tener el control de su crecimiento para evitar futuros Törööö's.

Primum vivere, deinde philosophare...
From: Alexenko

To: Quim
This Post:
00
99155.21 in reply to 99155.20
Date: 7/1/2009 1:48:48 PM
Overall Posts Rated:
892892
Si la gente ha hecho estadios "extremadamente" grandes es simple y llanamente porque a la larga eran rentables. Tiene todo el sentido del mundo que en un juego virtual intentes optimizar una estrategia económica.

From: Quim

This Post:
00
99155.22 in reply to 99155.21
Date: 7/1/2009 3:37:43 PM
Overall Posts Rated:
00
Estoy de acuerdo, se ha llegado a esta situación porqué se permitía y además salía rentable. Si no saliera a cuenta y a pesar de ello la gente los hubiera construido la cosa sería más preocupante... ;)
Lo que digo es que se tenía que haber impedido llegar a esta situación. ¿Como? Pues impidiendo, aunque dispusieras de capital, construir pavellones desproporcionados a la categoría en que estuvieses. Por ejemplo, establecer en Va división española hasta un máximo de 6000 personas, en IVa 8000, en IIIa 10000, IIa 12000 y ACBB máximo de 20000. Y este "acotamiento" del crecimiento se podría aplicar a otros aspectos del juego, como la contratación del Cuerpo Técnico. No es lógico, como he dicho antes, ue un equipo de nivel bajo pueda contratar a un entrenador de nivel 5.
Estas limitaciones controladas tambien se podrían establecer por paises, es decir, que fueran diferentes en función del número de usuarios del territorio. No es lo mismo la IIIa división de Italia que la IIIa de Mozambique, por decir una.
Se acabaría con la picaresca del jugador español que solicita ingresar en la liga del Vietnam porqué su abuelo paterno tuvo una aventura con una nativa de Ho Chi Minh. ;)
Saludos!



Primum vivere, deinde philosophare...
From: trasto

To: Quim
This Post:
00
99155.23 in reply to 99155.22
Date: 7/1/2009 3:45:58 PM
Overall Posts Rated:
00
Estas limitaciones controladas tambien se podrían establecer por paises, es decir, que fueran diferentes en función del número de usuarios del territorio. No es lo mismo la IIIa división de Italia que la IIIa de Mozambique, por decir una.
Se acabaría con la picaresca del jugador español que solicita ingresar en la liga del Vietnam porqué su abuelo paterno tuvo una aventura con una nativa de Ho Chi Minh. ;)

De hecho lo más justo sería que el campeón mundial fuera SIEMPRE el campeón del país con más usuarios, y ya que estamos, que el campeón mundial recibiera 1.000.000.000$ por el hecho de serlo.

Sin acritud

This Post:
00
99155.24 in reply to 99155.23
Date: 7/1/2009 3:55:18 PM
Overall Posts Rated:
389389
Te sobran ceros...

From: Quim

This Post:
00
99155.25 in reply to 99155.23
Date: 7/1/2009 4:10:25 PM
Overall Posts Rated:
00
No sería lo más justo, sería lo más lógico.

Como lo es que el Mundial de Basquet se lo disputen USA, Argentina, España y Lituania por ejemplo y no Senegal, Thailandia y el Congo Belga.



Last edited by Quim at 7/1/2009 4:14:46 PM

Primum vivere, deinde philosophare...
From: pokora

To: Quim
This Post:
00
99155.26 in reply to 99155.25
Date: 7/1/2009 5:43:25 PM
Overall Posts Rated:
22
Eso de limitar el aforo y el cuerpo tecnico por categorias no lo comparto, en la realidad no se hace y es cuestión de cada uno si quiere invertirlo en construir un mega estadio que este siempre vacio con tal de tener el estadio mas grande o en fichar a un megacrack.
En cuanto al cuerpo tecnico si puede pagarlo porque no deberia de tenerlo ??
aparte de lo que dificultaria aun mas ascender. Si un equipo ha administrado mejor porque no lo va a invertir en mejorar infraestructuras y empleados ?? otros lo hacen en comprar jugadores y luego venderlos. Son maneras de enfocar el juego, mejores o peores pero las considero todas válidas.

From: Quim

This Post:
00
99155.27 in reply to 99155.26
Date: 7/1/2009 6:46:13 PM
Overall Posts Rated:
00
Cada uno tiene su opinión y respeto la tuya, faltaría más. Pero aunque el juego lo permita, no es lógico que un mánager de una división baja pueda construir pavellones de 10000 localidades, tampoco que pueda contratar a un entrenador de nivel 6 o a jugadores de niveles muy elevados. Repito, aunque se haya hecho una gran gestión económica.
Tendría, creo, que existir unos márgenes de maniobra razonables que permitan progresar sin que se creen disfunciones que obliguen a posteriori a tomar medidas como la que parece se va a tomar con los mega-pavellones.
En definitiva, prevenir antes que curar.

Primum vivere, deinde philosophare...
This Post:
00
99155.28 in reply to 99155.27
Date: 7/2/2009 3:26:02 AM
Overall Posts Rated:
137137
Bueno, no nos queda otra que esperar hasta despues del All Star.
No creo que nos lo vayan a dar todo mascado, porque generalmente no lo hacen en ningun aspecto del juego. Asi que habrá que analizar a partir de ese momento las afluencias a los diferentes estadios por paises y categorias y ver como se adaptan los estadios de los grandes equipos para sacar conclusiones.
Supongo que daran un plazo razonable para que los diferentes equipos decidan si quieren destruir parte de su estadio o no.

Solo queria incidir en una de las cosas comentadas:
A mi personalmente me parece correcto que devuelvan todo el dinero invertido en el pabellon por varias razones:
-la 1ª que ya se ha comentado y es que es dificil saber si el equipo ha recuperado o no la inversion hecha en el pabellon. Si las ampliaciones son recientes no has podido recuperarlo. O si has hecho la inversion pensando en el largo plazo tampoco tienes opcion de recuperarlo. Por ejemplo yo tengo un estadio que ahora mismo no aprovecho en toda su capacidad. pero cuando lo construí mi idea no fue recuperar la inversion al momento, al contrario mi idea fue que algun dia cuando ascienda necesitaria ese estadio, y que puestos a construirlo menjor hacerlo lo antes posible (no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy) y no dejarlo para mas adelante cuando tienes mas salarios y es mas complicado.
-por otro lado esta la necesidad de los creadores del juego de indemnizar moralmente (asi lo veo yo al menos) a los que han optado por esas formulas largoplazistas.
Es decir, en este juego hay 2 criterios para competir:
1 a largo plazo: entrenas, vendes y con el dinero amplias.
2 a corto plazo: entrenas, vendes y con el dinero compras un jugador de otra posicion.
Yo empecé y opte por la opcion 1. Ni que decir tiene que la opcion 2 es mas divertida. A todos nos gusta tener jugones en el equipo y ganar partidos. Lo complicado es aguantarte y no fichar y pasarte 1 o 2 años naturales enteros perdiendo partidos y no siendo comeptitivo para que otros equipos que optan por los resultados a corto plazo te ganan partidos. Pero piensas que un dia dentro de unas temporadas le daras la vuelta a la tortilla. Y entonces te dicen que tu estrategia dejan de tener soporte dentro del juego. Evidentemente en cierta manera has estado perdiendo el tiempo. Y eso requiere cierta compensación.

En cuanto a las limitaciones maximas donde estaran no lo se. De todos modos tengo entendido que a dia de hoy ya existian limitaciones en cuanto a asistencia de espectadores a los partidos segun categorias, asi que esta medida no es nueva, simplemente supondria rebajar esos limites lo cual va a obligar a todos los managers a recalcular las asistencias a los estadios.

Un saludo.

Last edited by algope17 at 7/2/2009 3:32:06 AM

This Post:
00
99155.29 in reply to 99155.28
Date: 7/2/2009 2:26:14 PM
Overall Posts Rated:
2020
jeje, a ver, estoy en contra sobre el tema de devolver el 100% del dinero a los equipos que ampliaron el pavellon.

Simplemente por una razón, se anunció con un tiempo de prevenirlo y entonces, si has ampliado despues de que se avisó (habras recuperado lo que te gastaste) siempre habra el caso especial, pero lo que veo absurdo es devolver todo el dinero a equipos que no saben en que gastarselo, porque les sobra la pasta y lo invierten en el estadio...

He visto varios equipos que han ampliado y no poco, sino que MUCHISIMOS asientos desde que se avisó, simplemente por tener el mejor estadio del BB...

Si a uno le importa tener un buen equipo, primero de todo pensaria un poquito con la cabeza y empezaria a entrenar jovenes, compra y ventas de jugadores, o a ampliar pavellones,... hay mil formas de hacerlo, pero en ningún momento se ha dicho que los pavellones como más grande sean, más te van a producir.

Lo que siempre se tiene que fijar uno es en el presente, pero tambien en un futuro y si ademas se ha dicho que se intentaria reducir los estadios y se redujo el precio de ellos hace poco tiempo, por algo será...
Creo que se redució la temporada 7 u 8 si no lo recuerdo mal...

Solo se necesita un poco de cabeza para prevenir que podria pasar en un futuro, si quisiera me hubiese hecho un pavellon con 20k de asientos, pero para que me sirve???? solo para perder dinero, porque prefiero invertirlo en mi equipo(fichajes, entrenamiento, cuerpo tecnico,...) no en algo que en ningun momento se ha dicho que durara siempre, ni que los tenga para siempre,...

En cambio, un jugador, en principio te va a servir siempre para jugar al baloncesto y ganar partidos, aunque la fuente de riquezas que sirven para mantener a tu plantilla son los fondos de los partidos, si no tienes un buen equipo, no vas a sacar nada...

Esos equipos que tanto grande tienen el pavellón, solo pensaron en invertir para ganar dinero, pero es un poco de cabeza pensar que un pavellon de baloncesto no se parece en nada al de futbol...

Futbol se juega en un campo grande y en un espacio libre y el baloncesto en un espacio cerrado, aparte de que son mucho más pequeños.

Si los equipos que tienen el pavellon grande (equipos que les sobrava pasta y por eso lo hicieron) no hubiesen tirado la pasta al pavellon y la hubieran invertido en un principio en el mercado, habria unas ventas superiores a las que hay ahora.

Pero como ya tienen un equipazo y encima no saben que hacer con el dinero, entonces se gastan el dinero en algo que les va a producir bienes.

Y repito, el dinero del juego solo se gana de 2 formas: 1.con copa 2. ingresos de los grandes.

El primero, porque te dan algo de pasta que te sirve como extra aparte del partido semanal que te sirve para mantener a tus jugadores.

El otro, porque ellos son los que sacan el dinero gracias al pavellon.

Así que si no quieren dar dinero a los demás usuarios y ser solitarios ivirtiendolos en su INMENSO ESTADIO, entonces que lo hagan...

Advertisement