EUROPEO T-43 2ª Fase. Turquía.
Vamos con la primera jornada de esta fase. Nuestro rival es Turquía, actualmente número 11 del mundo. Los turcos tiene un Europeo en sus vitrinas, el conseguido en la T-19, justo la temporada que eran anfitriones y también consiguieron ser semifinalistas en la T-39, disputada en Portugal, donde cayeron a manos de nuestras huestes. Nos hemos enfrentado en 7 ocasiones, en partidos oficiales del Europeo, con 5 victorias a nuestro favor y solo dos derrotas, la del Europeo de la T-19 disputado en su casa y la que nos endosaron hace dos temporadas.
El actual seleccionador, Kaiser, es un clasico de su banquillo. Lleva 11 temporadas en el cargo, en diferentes épocas, destacando la que consiguió el Campeonato continental. Apuestan claramente por el juego interior, con 6 jugadores interiores de entre los 7 que superan los 200K de salario. El otro es un B de 31 años muy tocho, Kerim Gürdogan, con un sueldo de 236.028$ y DMI superior a 4'26 MM. Se han clasificado como segundos del Grupo D, trás Polonia, pero con una sola derrota para ambos. Precisamente, en la última jornada, Turquía ganó a Polonia, por un solo punto con más esfuerzo, pero sin remontar el BA. Han utilizado 3 veces AI, 2 MA, 1 PB y Princeton, pero contra Luxemburgo. En cuanto a la defensa, utilizan con asiduidad INDI y solo una zona 3-2.
PORRA
El partido de la Ñ (resultado y diferencia)
Turquía - Ñ
Resto de partidos (solo marcar ganador)
Eslovaquia - Croacia
Bosnia Herzegovina - Serbia
Polonia - Italia
Francia - Lituania
Bulgaria - Bélgica
“Pásalo bien. Disfruta de la vida. La vida es demasiado corta para anclarte y desanimarte. Tienes que seguir moviéndote. Tienes que seguir adelante. Poner un pie en frente del otro, sonreír y seguir avanzando” – Kobe Bryant