BuzzerBeater Forums

BB Chile > conciencia ambiental

conciencia ambiental

Set priority
Show messages by
From: Stratos

This Post:
00
91577.2 in reply to 91577.1
Date: 5/25/2009 5:49:06 PM
Overall Posts Rated:
1717
2. BASURAS:
Más de la mitad son reciclables ¿Por qué no las RECICLAMOS y AHORRAMOS?
- La ley de las 3 Erres: RECICLAR, REDUCIR el consumo innecesario e irresponsable y REUTILIZAR los bienes.
- Al recuperar cajas de cartón o envases que también son hechos con papel, contribuyes a que se talen menos árboles, encargados de capturar metano y de purificar el aire. Al reutilizar 100 kilogramos de papel se salva la vida de al menos 7 árboles.
- Separa los desperdicios que generas. Debes consultar en tu localidad o en tu unidad residencial si disponen de un sistema de selección de desperdicios. Estos se convierten en basura solo al mezclarlos. Casi prácticamente todo tiene rehuso o reciclado.
- Usa siempre papel reciclado y escribe siempre por los dos lados.
- Usa RETORNABLES.
- No derroches servilletas, pañuelos, papel higiénico u otra forma de papel.
- Elije siempre que puedas envases de VIDRIO en lugar de Plástico, Tetrapack o Aluminio.
- Recuerda que hay empresas dedicadas a la compra de materiales reciclables como papel periódico, libros viejos, botellas, etc. Infórmate donde puedes llevarlo.

3. ALIMENTACION:
-Disminuye el consumo de carnes rojas ya que la cría de vacas contribuye al calentamiento global, a la tala de árboles y la disminución de los ríos. Producir un kilo de carne gasta más agua que 365 duchas.
- Los productos enlatados consumen muchos recursos y energía. No consumas alimentos en lata especialmente atún porque esta en vía de extinción. (esto es nuevo para mi)
-Evita consumir alimentos "transgénicos" (OMG Organismos Manipulados Genéticamente) ya que su producción contamina los ecosistemas deteriorando el medio ambiente.
- No consumas animales exóticos como tortugas, iguanas, etc.
- Consume más frutas, verduras y legumbres que carnes.
- Nunca compres pescados de tamaños pequeños para consumir.
- Si puedes consume alimentos ecológicos (sin pesticidas, sin insecticidas, etc.)

4. ENERGIA: No consumas de más
- Usa agua caliente solo de ser necesario o solo la necesaria, conecta el calentador solo dos horas al día, gradúalo entre 50 y 60 grados y si puedes intenta bañarte con agua fría es mas saludable.
- Evita usar en exceso la plancha, el calentador de agua o la lavadora, que gastan mucha energía y agotan los recursos para generarla.
Esto lleva a que los países se vean en la necesidad de usar petróleo, carbón o gas para copar la oferta energética, combustibles que generan gases como el dióxido de carbono, que suben la temperatura.
- Mejor cocinar con gas que con energía eléctrica.
- APAGA el TV, radio, luces, computadora (pantalla) si no las estas usando. En tu lugar de trabajo apaga las luces de zonas comunes poco utilizadas.
- Utiliza focos de bajo consumo de energía.
- Modera el consumo de latas de aluminio.
- No uses o compres productos de PVC para nada, contamina muchísimo y no es reciclable.

Last edited by Stratos at 5/25/2009 5:49:45 PM

Who cares?!
From: Stratos

This Post:
00
91577.3 in reply to 91577.2
Date: 5/25/2009 5:49:17 PM
Overall Posts Rated:
1717

5. TRANSPORTE:

Modera el uso del vehículo particular, haz un uso eficiente del automóvil
- No viajes solo, organiza traslados en grupo o en transporte público. Infla bien las llantas de tu carro para que ahorre gasolina y el motor no la queme en exceso.
- Empieza a utilizar la bicicleta en la medida de lo posible.
- Los vehiculos más grandes consumen más combustible que los pequeños. Si no requieres uno grande opta por uno pequeño y de menor consumo de energía.
- Revisa la emisión de gases de tu vehículo.
- No aceleres cuando el vehículo no esté en movimiento.
- Reduce el consumo de Aire Acondicionado pues este reduce la potencia y eleva el consumo de la gasolina.
- Modera tu Velocidad: en carretera nunca sobrepases los 110 kms por hora ya que arriba de esa velocidad produce un exagerado consumo de combustible.
- Nunca cargues innecesariamente tu vehículo con mucho peso: A mayor carga mayor consumo de combustible.

6. PAPEL:

- Usa habitualmente papel reciclado.
- Fomenta el uso de productos hechos a partir de papel usado.
- Reduce el consumo de papel.
- Usa las hojas por las dos caras.
- Haz sólo las fotocopias imprescindibles.
- Reutiliza los sobres, cajas, etc.
- Rechaza productos de un sólo uso.

7. EDUCACION:
Educa a los más jóvenes, a tus empleados, a tus vecinos y a todos los que conozcas en el respeto a la naturaleza y las consecuencias de no respetarla.


Saludos

Last edited by Stratos at 5/25/2009 6:06:08 PM

Who cares?!