Dos cosas: a mí la vida me ha enseñado que lo más importante son los hechos y no las interpretaciones personales. Siempre me ha funcionado.
Yo considero, y en esto tengo bastante grado de certeza, que los hechos no los puedes abarcar con el entendimiento personal... una vez leí una cita que decía algo así: aquello que llamamos razón y que nos empeñamos en defender como propio (yo tengo razón, tú tienes razón) tiene una amplitud máxima de 180º pues está observada por la limitación de un ser humano, mientras que la verdad, al tratarse de un término absoluto, tiene una amplitud de 360º siempre.
Bajo mi entender, cuando uno habla de hechos, obvia sus propias limitaciones (no pretendo menospreciar a nadie, todos y cada uno tenemos tenemos las mismas en modo cuantitativo, mas diferentes en modo cualitativo). En la interacción con cualquier medio, como es la realidad hay siempre un mínimo de dos factores, lo observado y el observador... el observador no puede entender todo lo observado, es aquello que denominamos punto de vista. Aquello de que el sujeto es subjetivo y sólo los objetos pueden ser objetivos. Cuando una persona se enfrenta ante una situación, como puede ser, yo marco que el juego siga estrictamente tus órdenes y el juego, en un momento dado, hace algo que yo no le dije que hiciese, hay personas que escogen posicionar su punto de vista en: algo no lo acabo de entender, sólo sé que no sé nada... y hay otras que escogen un punto de vista: esto funciona mal, alguien que no soy yo se ha equivocado... e incluso hay otras que optan por otras diferentes como puede ser: me están engañando, estoy siendo víctima de la mala intención de otros...
Y por supuesto que concuerdo contigo en que cada dificultad es una oportunidad para superar una barrera..... siempre que puedas identificar esa dificultad para ello. ;-)
Bajo mi punto de vista es sencillo identificar las barreras, cada vez que espero que algo sea de una manera y no lo es, aparece una limitación propia o barrera, y a partir de ahí, escojo conscientemente cómo posicionarme, siendo consciente que mi punto de vista determinará mis acciones al respecto... desde hace un tiempo, escojo siempre hacerme responsable de todo lo que me pasa que no sale como esperaba y, a partir de ahí, intento (que no siempre lo consigo) no cargar responsabilidades sobre otros.
Y ahora, por último, y volviendo a lo importante, que es el tema en cuestión de las órdenes, sólo decir que, si los que programaron el juego aceptan que funciona tal y como ellos quieren, a mi me parece que funciona bien... y si no salen las cosas como yo quiero, es que soy yo el que no consigo adaptarme...
Sólo reiterar que mi intención es explicar el cómo yo me enfrento a este tipo de situaciones, esperando que nadie se sienta atacado, sin criticar las posturas que toman los demás pues cada uno es dueño de su pequeño universo...
Un saludo!
Last edited by El santo at 12/7/2012 6:46:57 PM