Doy por hecho que ya sabes que el PIC no se refleja en las calificaciones pero que afecta notablemente al transcurso del partido. Así que sabiendo que hay un factor importante que no está recogido en las calificaciones, es un buen momento para preguntarse cómo hay que interpretar las calificaciones...
Como soy más futbolero que baloncestista te pongo un ejemplo: R.Madrid - R.Unión.
Si miramos las habilidades de los jugadores que hay en el campo en cada minuto por cada equipo tendríamos un real madrid que promediaría sobre el papel unas calificacioens de equipo mucho mayores que las del real unión. Ahora que si el equipo grande juega andando o sin mucha motivación, y/o el equipo pequeño se deja la piel en el campo y para ellos es el Match Of The Season pues puede pasar lo que pasó.
Sobre el papel tú tenías mejores jugadores en el campo, pero jugaron relajados. Tu gran reboteador se distrae mirando una piba y el contrario aprovecha y se lleva el rebote. El tuyo sigue siendo bueno por lo que tu calificación es mejor, pero claro, está distraído porque su entrenador le ha dicho que este partido se lo tome con relax, por un instante ni se acuerda que está en un partido ante lo buenísima que está esa animadora rubia...
Y esto del PIC, no es lo único que influye en el juego que no se refleja en las calificaciones, hay muchas otras cosas, que hacen que las calis sólo te puedan valer como una orientación para entender lo que pasó en el campo, pero no como un argumento para decidir si el resultado fue justo o injusto. Por supuesto que así hablando entre nosotros podemos usar la expresión, pero no deja de ser una forma de hablar informal.
¡Me aburro! (Homer Simpson)