Bueno, como mis compañeros han comentado simplemente impresionante la respuesta que ha tenido el Yo, seleccionador para este último partido, desde luego si alguno de los miembros del staff italiano se pasó a ver que estábamos tramando se tuvo que volver loco. Gracias. Aunque la verdad es que he de felicitar a Pappa por esta gran idea que tuvo. Cuando me la propuso la vi algo complicada de llevar a cabo, pero me parecía cuando menos interesante. Ahora reconozco que ha sido un gran acierto y que ha sido genialmente gestionada por nuestro RRPP. Y por supuesto la temporada 16 seguiremos pidiendo vuestros comentarios técnicos-tácticos sobre los partidos.
Me parece un buen sitio para hacer un rápido resumen del Europeo. De la primera fase poco hay que decir. Había dos equipos que nos podían complicar la clasificación que eran los serbios (que venían de jugar el pasado Mundial) y los polacos una selección de una de las mayores comunidades de BB y que sabíamos que en cualquier momento podía dar la campanada (como ha hecho esta temporada clasificándose por primera vez para unas semifinales del Mundial). La ventaja para nosotros fue que los serbios estuvieron lastrados en todo momento por su inesperada derrota en el primer partido frente a Inglaterra. Después en el partido decisivo contra los polacos, seguramente el partido que vimos con menos opciones de ganar de todo el torneo, nos llevamos una trabajada victoria que nos dió tranquilidad para el resto de la primera fase. La derrota final ante los serbios en un PICvsMOT no significó nada ya que incluso mantuvimos el primer puesto del grupo.
Claro que ese primer puesto del grupo nos llevaba a un grupo con selecciones como Francia, Italia, Portugal, Israel y Holanda con el mal recuerdo que nos traía a la mente del último Europeo. Y para empezar las dos grandes Francia e Italia. Frente a nuestros vecinos del norte, además de que tuvimos la suerte de que las formas de sus interiores, en especial de lo que llamamos "los cuatro mosqueteros", eran bastante regulares, creo que es uno de esos partidos en los que la clave estuvo en un brillante planteamiento táctico, eso pese al botones cuya figura empezó a emerger acompañando en nuestro staff. Otro partido clave fue el siguiente contra Italia, con otra vuelta de tuerca a la hora de plantear el partido que trajo consigo una victoria impresionante ante un rival que jugaba en casa. Creo que en Italia no recordaban una derrota tan dolorosa. Hecho el trabajo difícil tocaba rematar la faena ante rivales que se lo jugaban todo en esas últimas jornadas, pero supimos amarrar sendas victorias ante Israel y Holanda, siendo la única selección en estar clasificada antes de la última jornada. El tramite ante Portugal se saldó con una nueva derrota PICvsMOT, pero que en esta ocasión si supuso la perdida de la primera posición.
Por lo tanto nuestro rival en semis era Alemania y aquí vino quizá nuestro partido más completo en cuanto a rendimiento de jugadores. Con unas formas excepcionales podíamos escoger ataque y nos decantamos por la opción menos habitual demostrando a toda Europa que por dentro somos capaces de hacer mucho daño (cosa que en alguno foros que leímos ponían en duda). Y ya llegábamos a la final. Una final contra una Italia que ya sólo el factor cancha la convertía en clara favorita, pero que sabíamos que si no arriesgaban (y sabemos que no es su estilo) en defensa por fuera les podíamos ganar el partido. Como también, tras muchas discusiones, llegamos a la conclusión de que pese a las bajas de Fanesi y Sinibaldi, su ataque iba a ser interior por varias razones que tampoco voy a desvelar aquí, aunque alguna ya la indicó Proiencus en su análisis post-partido. Mucho sufrimiento pero al final el título cayó de nuestro lado y ya somos el país con más Europeos (esperando a que pongan la Copa en nuestro palmarés).
Un sentimiento, unos colores, una pasión: CHORIMA BASKET