BuzzerBeater Forums

Ayuda – Español > primer cuarto

primer cuarto

Set priority
Show messages by
This Post:
00
282693.26 in reply to 282693.18
Date: 11/5/2016 3:14:21 PM
Floriondos Team
IV.44
Overall Posts Rated:
11501150
En el ultimo cuarto(25% del tiempo jugador) protagoniza:
-El 33% tiros de campo durante todo el partido.
-El 42% de sus triples durante todo el partido.
-El 38% de todos sus tiros libres durante todo el partido.
Si tenemos en cuenta que mas del 50% de sus tiros de campo son de 3, y que 18 de sus 26 puntos en tiros son de triples está claro que lo que tiene mas importancia si hay que hacer una baremación son los triples, porque es su fuente principal de puntos.

Ya, pero es que no hay que hacer ninguna baremación de nada. Eso es de tu propia cosecha.
Su porcentaje de 3 baja del 57% en los 3 ultimos cuartos al 40% en el ultimo cuarto.
No es que rinda mejor, es que tira mas y también anota mas.
Pero es que el jugador podría anotar menos puntos y tener mejor rendimiento o mejores estadísticas.
O anotar mas y tener peores.
O también anotar menos y tener peores.
Es que no hay correlación ninguna!!!

Ha metido 39 puntos. ¿Qué estadísticas quieres? ¿Que meta el 100% de todo? ¿Que haga dobles figuras en todos los apartados del juego? Vamos hombre, no me jodas.
Un partido es una muestra de mierda hasta para analizar el porcentaje de tiro, por ejemplo en el ultimo cuarto el jugador que has puesto solo tira 2 veces de 2 ptos y anota las 2. 100%. Podría haber fallado perfectamente los dos y la estadística sería del 0%.
¿De perfecto a desastroso? En realidad no habría ninguna diferencia, 1 o 2 tiros cambian la estadistica mucho. En una muestra amplia se vería. xD

Un partido basta para explicar las cosas, no para hacer un dogma de eso. Por supuesto que habrán partidos donde el rendimiento sea inferior en el último cuarto. Pero eso no lo explica la resistencia, ni para bien, ni para mal.
¿Y por qué tira mas?
Tira mas en el ultimo cuarto porque los 4 titulares que acompañan al equipo del jugador que pones son sustituidos(sueldos: 118k, 88k, 36k, 96k) por paquetes (sueldos: 2k, 0.6k, 2k y 11k).
No se como ni siqueira te fijas en cosas básicas como esta si pretendes sacar algo en claro. Simplemente en el ultimo cuarto tiene el monopolio protagonizando jugadas.

Eres un cachondo, tío.
Es como si yo dijera, haciendo un símil con la fórmula 1, que Hamiltonto ha ganado la carrera por ser el más rápido y tú dijeras que los otros 21 monoplazas han sido más lentos. Pues claro, nos ha jodido.
Pero dejando a un lado que el rendimiento sea mejor o peor, ¿en que te basas? ¿Como lo comparas?

Me baso en lo que veo, por aquello de tener dos ojos en la cara y tal. No lo comparo con nada. ¿Por qué? Déjalo, era una pregunta retórica.
Los valores de resistencia son algo relativo. Ridiculo(2) es solo un número. Un jugador con resistencia 2 tendrá resistencia baja si lo comparamos con uno de nivel mediocre, pero alta si lo comparamos con uno de nivel pesimo.
El que supuestamente defendía a tu jugador de ejemplo también jugó 48 minutos. Era un base de 6k, ¿como sabes que resistencia tenía? Puede tener mas, similar...o menos resistencia.

Altíiiiisima, vamos. ¿Y....? ¿Qué tendrá que ver eso con el rendimiento? En todo caso, se "cansarían" por igual. No habrían picos de rendimiento. Pero los hay. No me hace falta saber la resistencia para ver ese comportamiento. Bueno, a nadie le hace falta saberlo.
Lo basas todo en algo que ni siquiera conoces(las resistencias de los rivales y de los compañeros) y de una muestra que no sirve para nada a la hora de sacar conclusiones.

Y dale perico al torno. No te valdrá a ti. A mí me ha servido, y con excelentes resultados.
Mi opinión de observar tendencias generales de equipos con altas resistencias y equipos con bajas resistencias es que el rendimiento no es constante, lo mismo que te ha dicho otros antes.

Por tanto, vas a las mías, si el rendimiento no es constante, la resistencia sólo sirve para aumentar el límite de minutos disputados en un partido antes de ser su

This Post:
22
282693.27 in reply to 282693.26
Date: 11/5/2016 6:09:40 PM
valdepeñas F.C
IV.2
Overall Posts Rated:
13451345
Creo que vas muy colado, lo primero en la forma de tratar a la gente con la que estás discutiendo, y lo segundo en el tema a tratar.

Te estás basando en el Live para argumentar que la resistencia no afecta al rendimiento de un jugador porque mete más canastas en el último cuarto, lo cual carece de ningún sentido. Si nos fijamos en el live para sacar conclusiones del juego mal vamos, porque está más que dicho y comprobado que es una representación para entretener.

Por otro lado, te puedo decir que tengo más que comprobado que la resistencia si afecta al rendimiento del jugador en el partido, tanto en clubes como en selecciones. El rendimiento que te ofrece un jugador (resis 1) jugando 20 minutos es muchísimo más alto que jugando 48 minutos. Otro punto es que tú no tengas otro jugador con la capacidad del anterior que pueda jugar los 28 minutos restantes y te compense más que el resis 1 te juegue los 48 minutos.

El jugador empieza el partido al 100% de su rendimiento, y a partir de ahí comienza a bajar, por lo tanto con una resistencia baja la penalización es notablemente mayor en el impacto de ese jugador al terminar el partido. Y te digo muy comprobado porque lo he probado bastante tanto en LP, como en liga, además de tener la suerte de haber visto la misma evolución de un jugador que estaba en nuestra selección con resis 2 y ha subido 3-4 niveles.

Además creo que es una discusión algo absurda, es una skill del jugador que podrá afectar más o menos, pero que afecta seguro. No veo a nadie discutiendo si es mejor tener un jugador con tiro 5 o con tiro 15... Que sea un entreno de grupo no le quita importancia.

This Post:
00
282693.28 in reply to 282693.27
Date: 11/8/2016 2:26:45 AM
Floriondos Team
IV.44
Overall Posts Rated:
11501150
Creo que vas muy colado, lo primero en la forma de tratar a la gente con la que estás discutiendo, y lo segundo en el tema a tratar.

En fin, es tu opinión y la respeto.

....

Bueno.... no, no la respeto.... jajajajaja.... XD
Te estás basando en el Live para argumentar que la resistencia no afecta al rendimiento de un jugador porque mete más canastas en el último cuarto, lo cual carece de ningún sentido. Si nos fijamos en el live para sacar conclusiones del juego mal vamos, porque está más que dicho y comprobado que es una representación para entretener.

Pero luego dices
El jugador empieza el partido al 100% de su rendimiento, y a partir de ahí comienza a bajar, por lo tanto con una resistencia baja la penalización es notablemente mayor en el impacto de ese jugador al terminar el partido.

¿En qué quedamos? ¿Nos fijamos en "live"? ¿Sí o no? Porque ambos párrafos se contradicen.
Por otro lado, te puedo decir que tengo más que comprobado que la resistencia si afecta al rendimiento del jugador en el partido, tanto en clubes como en selecciones. El rendimiento que te ofrece un jugador (resis 1) jugando 20 minutos es muchísimo más alto que jugando 48 minutos. Otro punto es que tú no tengas otro jugador con la capacidad del anterior que pueda jugar los 28 minutos restantes y te compense más que el resis 1 te juegue los 48 minutos.

Eso está muy bien. Ahora sólo hace falta que me lo demuestres. Con datos, claro.
Y te digo muy comprobado porque lo he probado bastante tanto en LP, como en liga, además de tener la suerte de haber visto la misma evolución de un jugador que estaba en nuestra selección con resis 2 y ha subido 3-4 niveles.

¿El qué probaste? Insisto, datos. ¿Entrenó sólo resistencia? ¿Ganó experiencia? ¿Realizaba minutaje?
Además creo que es una discusión algo absurda, es una skill del jugador que podrá afectar más o menos, pero que afecta seguro. No veo a nadie discutiendo si es mejor tener un jugador con tiro 5 o con tiro 15... Que sea un entreno de grupo no le quita importancia.

Ahí le has dado. Afecta más o menos.... al número de minutos que un jugador está en pista antes de que lo substituyan. Nada más. Y creo que es de perogrullo que un tiro 15 es sensiblemente más importante que un tiro 5. Tanto lo es que afecta bastante al sueldo del jugador. Por algo será. No hace falta discutir por ello.
En cambio, la resistencia.... pffffff......

This Post:
22
282693.29 in reply to 282693.28
Date: 11/8/2016 5:33:03 AM
Overall Posts Rated:
592592
Bueno.... no, no la respeto.... jajajajaja....
Te estás basando en el Live para argumentar que la resistencia no afecta al rendimiento de un jugador porque mete más canastas en el último cuarto, lo cual carece de ningún sentido. Si nos fijamos en el live para sacar conclusiones del juego mal vamos, porque está más que dicho y comprobado que es una representación para entretener.

Pero luego dices
El jugador empieza el partido al 100% de su rendimiento, y a partir de ahí comienza a bajar, por lo tanto con una resistencia baja la penalización es notablemente mayor en el impacto de ese jugador al terminar el partido.

¿En qué quedamos? ¿Nos fijamos en "live"? ¿Sí o no? Porque ambos párrafos se contradicen.


Con esto has dejado claro lo que eres y quien eres.

A buen entendedor pocas palabras bastan.

Un saludo y suerte.

Howl to the Moon, you won't regret it.
This Post:
11
282693.30 in reply to 282693.28
Date: 11/8/2016 7:49:06 AM
valdepeñas F.C
IV.2
Overall Posts Rated:
13451345
¿El qué probaste? Insisto, datos. ¿Entrenó sólo resistencia? ¿Ganó experiencia? ¿Realizaba minutaje?


Evidentemente ganó experiencia, pero dudo que la experiencia ganada en un margen de 3-4-5 semanas sea decisiva para el tema que estamos tratando.
Probé que se obtiene un rendimiento mucho mayor por parte del jugador en cuestión. Jugando el mismo número de minutos se obtenía un aumento tanto en sus calificaciones individuales (Valoración), en el número de puntos por tiro de esa posición e incluso en algunos casos un aumento en la calificación general del equipo.

Y te voy a poner los datos de un jugador que era resistencia 1 y ahora es 5, he buscado partidos en los que el jugador tenía un nivel de forma muy similar.
Partido1 resis 1: 19 0 - 2 0 - 0 0 - 0 +8 0 1 3 1 2 0 2 0 18.5
Partido 2 resis 1: 16 2 - 3 0 - 0 0 - 0 +4 0 1 0 2 0 1 2 4 18.5
Partido 3 resis 3: 22 2 - 6 0 - 2 0 - 0 +5 0 1 1 0 0 0 1 4 20.0
Partido 4 resis 4: 29 7 - 12 1 - 2 2 - 2 +17 1 4 6 0 2 0 3 17 21.5
Partido 5 resis 5: 28 6 - 9 1 - 2 0 - 0 -8 0 2 5 1 1 0 2 13 21.0

Pero luego dices

El jugador empieza el partido al 100% de su rendimiento, y a partir de ahí comienza a bajar, por lo tanto con una resistencia baja la penalización es notablemente mayor en el impacto de ese jugador al terminar el partido.


Claramente ahí no estoy hablando del live, si no del rendimiento del jugador durante el partido.

Ahí le has dado. Afecta más o menos.... al número de minutos que un jugador está en pista antes de que lo substituyan.


Esto es completamente falso, ya que para empezar el sistema de sustituciones depende casi al 100% de lo que el manager ponga en la alineación. Puedes tener un jugador resis 9 que te juegue 5 minutos y que el resis 1 te juegue 43, y no lo han cambiado aunque le esté afectando notablemente.

Por otro lado, no sé si has llegado a usar en este juego la BL (Black Line), o mejor explicado el dejar posiciones sin rellenar para que el propio motor lo haga. El grandísimo beneficio que se obtiene con esto es poder repartir los minutos de forma óptima, haciendo que los jugadores no jueguen grandes minutadas. Aquí también se puede apreciar bastante bien cómo afecta la resistencia:
- Si la resistencia no afectase al rendimiento, esta práctica carecería de sentido, ya que reducir los minutos a jugadores importantes no tendría utilidad.
- Se observa que los jugadores con resistencias muy bajas (1-2) rara vez son colocados como titulares pese a ser algo mejores que sus pares, y que al final del partido juegan algo menos que ellos.

Y creo que no hay duda de que usar la BL da un rendimiento mucho mayor tando individual como colectivamente...




This Post:
00
282693.31 in reply to 282693.29
Date: 11/8/2016 3:39:57 PM
Floriondos Team
IV.44
Overall Posts Rated:
11501150
Bueno.... no, no la respeto.... jajajajaja.... XD
Te estás basando en el Live para argumentar que la resistencia no afecta al rendimiento de un jugador porque mete más canastas en el último cuarto, lo cual carece de ningún sentido. Si nos fijamos en el live para sacar conclusiones del juego mal vamos, porque está más que dicho y comprobado que es una representación para entretener.

Pero luego dices
El jugador empieza el partido al 100% de su rendimiento, y a partir de ahí comienza a bajar, por lo tanto con una resistencia baja la penalización es notablemente mayor en el impacto de ese jugador al terminar el partido.

¿En qué quedamos? ¿Nos fijamos en "live"? ¿Sí o no? Porque ambos párrafos se contradicen.


Con esto has dejado claro lo que eres y quien eres.

A buen entendedor pocas palabras bastan.

Un saludo y suerte.


Un bechi para ti también. Con lengua, que te lo mereces, hombre.


@mr katering, ahoooooora nos entendeeeemos.....

Evidentemente ganó experiencia, pero dudo que la experiencia ganada en un margen de 3-4-5 semanas sea decisiva para el tema que estamos tratando.

Ok, lo último que me falta por saber es si era un entrenable o un veterano. Sí que podría verse alguna evolución, según cómo y en qué aspecto.

Y te voy a poner los datos de un jugador que era resistencia 1 y ahora es 5, he buscado partidos en los que el jugador tenía un nivel de forma muy similar.
Partido1 resis 1: 19 0 - 2 0 - 0 0 - 0 +8 0 1 3 1 2 0 2 0 18.5
Partido 2 resis 1: 16 2 - 3 0 - 0 0 - 0 +4 0 1 0 2 0 1 2 4 18.5
Partido 3 resis 3: 22 2 - 6 0 - 2 0 - 0 +5 0 1 1 0 0 0 1 4 20.0
Partido 4 resis 4: 29 7 - 12 1 - 2 2 - 2 +17 1 4 6 0 2 0 3 17 21.5
Partido 5 resis 5: 28 6 - 9 1 - 2 0 - 0 -8 0 2 5 1 1 0 2 13 21.0

Perdona que te pregunte tanto, pero, ¿Este jugador no mejoró en ninguna de sus otras habilidades durante ese tiempo? ¿En estos partidos utilizaste la táctica de la alineación vacía?
Claramente ahí no estoy hablando del live, si no del rendimiento del jugador durante el partido.

Pues eso. Si es "durante", mucho me temo que te estás refiriendo al "live".
Esto es completamente falso, ya que para empezar el sistema de sustituciones depende casi al 100% de lo que el manager ponga en la alineación. Puedes tener un jugador resis 9 que te juegue 5 minutos y que el resis 1 te juegue 43, y no lo han cambiado aunque le esté afectando notablemente.

Quizá habría que indicar que un jugador con resistencia pésima NUNCA va a jugar menos de 31 minutos si juega como titular y si se respeta la alineación de cinco titulares más cinco reservas. Y claro, siempre que no hayan lesiones, expulsiones por faltas, etc....
el dejar posiciones sin rellenar para que el propio motor lo haga. El [...] beneficio que se obtiene con esto es poder repartir los minutos de forma óptima, [...] los jugadores no jueguen grandes minutadas. Aquí también se puede apreciar [...] cómo afecta la resistencia:
- Si la resistencia no afectase al rendimiento, esta práctica carecería de sentido, ya que reducir los minutos a jugadores importantes no tendría utilidad.
- Se observa que los jugadores con resistencias muy bajas (1-2) rara vez son colocados como titulares pese a ser algo mejores que sus pares, y que al final del partido juegan algo menos que ellos.

Otra vez otra contradicción... a medias.... Si reducir los minutos a jugadores importantes no tiene utilidad, no deberían estar en el banquillo si tienen resistencias más bajas que sus pares de menor calidad. Partimos de la base de que es una estrategia "trampa", no contemplada por los desarrolladores como tal. Dicho esto, el sistema, por lo que comentas, evalúa a los jugadores por su resistencia, pero no por el valor de sus aportaciones al juego. ¿Por qué hace eso? Fácil, para garantizar los máximos minutos con los jugadores "de serie" (cubriendo una hipotética falta de plantilla

Last edited by Cyberfistro / Peskue / Tomateitor at 11/8/2016 3:41:56 PM

This Post:
00
282693.36 in reply to 282693.35
Date: 11/9/2016 3:48:28 PM
The Wall
IV.13
Overall Posts Rated:
6767
Igual si, para la defensa que le hacen.

Pero seguro para si lo tira o no

Advertisement