No me veo en mi empresa diciéndoles a mis clientes: "señores estamos sufriendo graves disfunciones empresariales, pero hemos tomado medidas para paliarlas, aunque no para eliminarlas, los clientes que las provocan están en su derecho de hacerlo, perjudicando a muchos otros, incluso en otras empresas también pasa".
O sea, si son pocos los que lo hacen, y más los que lo sufren, ¿por qué se les otorga un derecho, y por qué no se intenta erradicar del todo? ¿y qué importa cómo estén montados otros juegos similares? Creo que se debería tomar una decisión más rigurosa para acabar con el problema, o bien, explicar ese "misterioso" derecho que conservan los "tankeros".
Foto, actulamente en liga regular, el que más partidos gana tiene más ingresos, el problema es precisamente que eso no pasa en play off, por eso planteo lo del bonus, por una cuestión de pura lógica que actualmente no se aplica. En la vida real también ingresa más quien más gana, incluso muchos ingresos van más vinculados a la posición final, que al aislado hecho de ganar un partido fuera de casa. No creo que eso amplíe las distancias entre los buenos y los malos, en un juego en el que un buen movimiento de mercado te permite ganar 1 millón o más.
Sin pagar sueldos en play off se montarían equipos de 2 millones de sueldos, ¿y qué? El que tiene claro que es favorito para ascender o ganar acbb, ya ficha y aumenta el sueldo general de su plantilla, ¿por qué no facilitar que los aspirantes lo hagan? De hecho seguiría siendo una mala solución económica por fichar cuando el mercado está más caro y raramente recuperar la inversión hecha. Es más, para la final de copa se permite sin ningún problema, y sino mira el ejemplo de esta temporada, en el que soy parte.
Por último, totalmente de acuerdo en disminuir el factor cancha.