A priori a mi me parece muy raro que se de el mismo resultado, ya que habría que partir de equipos con entusiasmo exactamente igual ya que si no me imagino que habría variación en la evolución del partido del sábado al del martes. Una décima de entusiasmo de más en uno de ellos haría cambiar las miles de jugadas posibles a desarrollar durante la simulación del partido.
Y además en este caso entre el partido del sábado y el del martes hay actualizaciones diarias (domingo, lunes y martes) que tendrían que ser absolutamente iguales en los dos equipos. Me parece imposible con jugadores que tendrán diferente edad, resistencia ... que la evolución delestado de los jugadores tras esas actualizaciones sean exactas.
Tienes razón, eso no lo había contemplado. Lo que dices es cierto. Claro, en los ejemplos expuestos, todos los equipos eran botificados, por lo que el entusiasmo era el mismo toda la temporada.
Así pues, es necesario que los dos equipos que realicen la prueba tengan el mismo entusiasmo. Es un detallle al que se le debe prestar atención, sin duda. Como no controlo del todo los aumentos y disminuciones del entusiasmo, por lo menos, éste debe estar al mismo nivel por debajo de "preparados" en ambos equipos, o bien, al mismo nivel por encima de "preparados" también en ambos equipos. La duda que tengo es si el entusiasmo admite subniveles, en cuyo caso sería casi imposible de realizar la prueba con idéntico resultado.
Por suerte, con el BuzzerManager podemos hacer un cálculo bastante aproximado para saber a qué atenernos y si es viable el "invento".