BuzzerBeater Forums

BB España > [Ñ] Hilo Oficial

[Ñ] Hilo Oficial

Set priority
Show messages by
This Post:
00
326521.27 in reply to 326521.25
Date: 2/27/2025 7:33:16 AM
Floriondos Team
IV.44
Overall Posts Rated:
11731173
Son puras especulaciones, Permu. No hay lecturas por mi parte sino preguntas que no requieren respuesta (aunque te las agradezco). Por eso la mayoría de cuestiones las planteo entre signos de interrogación.

3. Francia no ha tenido un buen juego interior.

36/59 en tiros dentro de la zona Francia. 61% de acierto.


Ciertísimo. No recordaba que los tiros a canasta los suman desde todas las distancias (de dos y de tres). Yo lo considero un error ya que provoca lo que me acaba de ocurrir (una mala interpretación de los datos). Igualmente creo que el simulador (y digo "creo") no hace distinciones dentro de las canastas de dos, así que el % lo establecería en un 38/76, un 50% de acierto. Que no está mal, pero tampoco es nada del otro mundo.

Han hecho ocho faltas menos.
- Probablemente eso habrá influido un poco en los tiros libres que ha lanzado el rival.

No entiendo la relación. Influye el entusiasmo, las tácticas, emparejamientos, características individuales de los jugadores, el azar...


Pues aunque aquí no pretendía establecerla, la tiene. Que sí, que los elementos que has enumerado también influyen, faltaría más. Pero eso pensaba que ya se daba por entendido. Si se hubieran lanzado los mismos tiros libres por ambos equipos el resultado habría sido mucho más igualado. Y aquí es donde se podría ver qué elemento ha pesado más para que esto ocurriera. Yo me inclino claramente por el entusiasmo. Y eliminaría de forma definitiva el azar, que no existe en informática (aunque puedan haber incluído la retroalimentación lineal en el código, pero eso ya sería otro tema muy discutible aparte).

- Han jugado con más entusiasmo que el rival, con lo cual se bonifica esa dimensión.

Aquí no hablo con el 100% de certeza, pero diría que el entusiasmo apenas se refleja en el apartado de "movimiento ofensivo" (si es que siquiera lo hace).


El entusiasmo (que alguien me corrija de no ser así, por favor) afecta a todas las dimensiones, no sólo a la del movimiento ofensivo. Imposible decirte a qué nivel por mi parte (me sonaba haber leído por ahí que cerca de un nivel de diferencia dependiendo de la opción elegida, pero puede que no sea así).

¿Peor defensa en términos generales?

Esta lectura no sé de donde sale, pero es errónea.


No pretendía ser una aseveración, pero vaya, que al menos la relación es evidente. A peor defensa, más faltas personales pitadas. Siempre hablando, claro está, en relación al ataque rival. ¿Que eso haya sido provocado en su mayor parte por la diferencia del entusiasmo? Pues es muy posible. Si confrontas las anotaciones del rival contra las defensas del otro equipo, y viceversa, se demuestra que en el cómputo global sale ganando Francia (-6 a -8). Otra manera de verlo sería que su anotación global ha sido superior (que son las dos caras de la misma moneda).

Las valoraciones de los jugadores han sido inferiores.
- Probablemente tenga que ver con el entusiasmo.
- Sumado al punto anterior implica que tienen un nivel muy parecido a los del rival.

Las reposiciones suelen suponer notas inferiores a las que el jugador obtendría en su posición natural (o la que entiende el juego que sería natural). Desde luego es un factor bastante banal.


Ya le puedes quitar el "suelen". Sí, suponen notas inferiores. Y rendimientos inferiores también. A estas alturas de selecciones, no me parece banal ningún reposicionamiento, sea del equipo que sea. Es más, las estadísticas engañan un poco porque no se ven los imponderables (dificultar un tiro, provocar pérdidas, etc...).

[Sigo en el siguiente mensaje]

This Post:
00
326521.28 in reply to 326521.27
Date: 2/27/2025 7:33:38 AM
Floriondos Team
IV.44
Overall Posts Rated:
11731173
- Han jugado una táctica rápida, por lo que, en teoría, se penaliza esa dimensión.

Tampoco entiendo esta afirmación. El ritmo de juego no penaliza los pases. Cuanto más altos mejor, teniendo un mayor impacto en tácticas lentas, pero penalizar desde luego no es la palabra.


No, espera, te equivocas. No estoy diciendo que penalice los pases, sino el movimiento ofensivo en general. Las tácticas rápidas generan más jugadas, por tanto, generan más posibilidades de perder el balón (eso no es malo per se, ya que se compensa, si se juega de forma adecuada, por otros lados). Cuanto más alto sea el nivel de pases menos se notará esa penalización.

This Post:
00
326521.29 in reply to 326521.27
Date: 2/27/2025 8:32:01 AM
Perfidia Myrmidons
IV.45
Overall Posts Rated:
992992
Son puras especulaciones, Permu. No hay lecturas por mi parte sino preguntas que no requieren respuesta (aunque te las agradezco).

Bien, he considerado que era oportuno aclarar algunas cosas para que si algún neófito nos lee, pueda disponer de la mejor información posible para sacar sus propias lecturas.

Igualmente creo que el simulador (y digo "creo") no hace distinciones dentro de las canastas de dos, así que el % lo establecería en un 38/76, un 50% de acierto. Que no está mal, pero tampoco es nada del otro mundo.

Sí las hace, se simula en función de la distancia al aro, para eso existe el tiro interior, alcance...
Igualmente, al nivel del que hablamos un 50% es un éxito rotundo: Final de la última B3, semifinales y cuartos de final; final del Europeo anterior y semifinales; final del último mundial, semifinales... Dos veces se ha alcanzado un 50% en T2, ambas enfrentando una doble predicción fallada y ambas con un 50% clavado, no más.

Si se hubieran lanzado los mismos tiros libres por ambos equipos el resultado habría sido mucho más igualado. Y aquí es donde se podría ver qué elemento ha pesado más para que esto ocurriera. Yo me inclino claramente por el entusiasmo.

Una potente defensa exterior, sumado a su enfoque interior ha favorecido que la distribución de tiros haya estado tan focalizada cerca del aro que a su vez es el área donde más fácilmente se producen tiros con falta. Sumado al entusiasmo... Podría decir que sí en gran parte ha sido eso.

(me sonaba haber leído por ahí que cerca de un nivel de diferencia dependiendo de la opción elegida, pero puede que no sea así).

A nivel defensas puede ser, en el resto dudo mucho que llegue al nivel completo, pero no me mojo con esto.

Ya le puedes quitar el "suelen". Sí, suponen notas inferiores. Y rendimientos inferiores también. A estas alturas de selecciones, no me parece banal ningún reposicionamiento, sea del equipo que sea. Es más, las estadísticas engañan un poco porque no se ven los imponderables (dificultar un tiro, provocar pérdidas, etc...).

Con esto no estoy de acuerdo. Un cementero reposicionado te va a dar una nota de III y te puede ofrecer mejor rendimiento que un interior puro en su posición natural.
No he dicho que los reposicionamientos sean banales, digo que las notas lo son. No al 100% porque por algo estarán, pero desde luego no conozco a ningún mánager que haya pisado ACBB o que haya jugado a este nivel que se guíe por ellas o que las tome en especial consideración.


This Post:
00
326521.31 in reply to 326521.29
Date: 2/27/2025 3:49:54 PM
Floriondos Team
IV.44
Overall Posts Rated:
11731173
Igualmente creo que el simulador (y digo "creo") no hace distinciones dentro de las canastas de dos, así que el % lo establecería en un 38/76, un 50% de acierto. Que no está mal, pero tampoco es nada del otro mundo.

Sí las hace, se simula en función de la distancia al aro, para eso existe el tiro interior, alcance...
Igualmente, al nivel del que hablamos un 50% es un éxito rotundo: Final de la última B3, semifinales y cuartos de final; final del Europeo anterior y semifinales; final del último mundial, semifinales... Dos veces se ha alcanzado un 50% en T2, ambas enfrentando una doble predicción fallada y ambas con un 50% clavado, no más.


En esto no estoy de acuerdo, pero me parece que es un tema que se aleja propiamente de la selección y no sería necesario aquí. Eso sí, me he permitido el lujo de comprobar tus ejemplos. Me llama poderosamente la atención de que en ellos, jugando tácticas interiores contra defensas exteriores (la mayoría, los pongo a continuación) cueste tanto superar el 50% en la anotación interior. Encima, en uno de esos pocos partidos que superan el 50% ha sido ¡Contra una defensa interior!. Me lo apunto:

1. Final B3:
* Lancaster City: 25 de 63 = 40%
* ESSEC: 31 de 70 = 44%
* Vs. defensas exteriores.

2. Semifinal B3:
* BC Žalgiris: 22 de 63 = 35%
* Vs. defensa exterior.

3. Cuartos de final B3:
* ESSEC: 28 de 73 = 38%
* Vs. defensa exterior.

4. Cuartos de final B3:
* KS Goldena: 37 de 73 = 51%
* Vs. defensa individual.

5. Cuartos de final B3:
* Lancaster City: 43 de 75 = 57% - JUGANDO CON TÁCTICA EXTERIOR
* Vs. defensa exterior.

6. Semifinal Europeo:
* Polonia: 25 de 64 = 39%
* Vs. defensa exterior.

7. Semifinal Europeo:
* Bélgica: 37 de 71 = 52%
* Vs. defensa interior.

1. Final Mundial:
* Polonia: 39 de 77 = 51%
* Vs. ¿defensa exterior?

1. Semifinal Mundial:
* Hong Kong: 32 de 79 = 41%
* Vs. defensa individual.
* USA: 27 de 66 = 41%
* Vs. ¿defensa exterior?

1. Semifinal Mundial:
* IsraHell: 29 de 75 = 39%
* Vs. defensa individual.
* Polonia: 27 de 61 = 44%
* Vs. ¿defensa exterior?

Ya le puedes quitar el "suelen". Sí, suponen notas inferiores. Y rendimientos inferiores también. A estas alturas de selecciones, no me parece banal ningún reposicionamiento, sea del equipo que sea. Es más, las estadísticas engañan un poco porque no se ven los imponderables (dificultar un tiro, provocar pérdidas, etc...).

Con esto no estoy de acuerdo. Un cementero reposicionado te va a dar una nota de III y te puede ofrecer mejor rendimiento que un interior puro en su posición natural.


Esto también lo podríamos discutir. Yo creo que sí merma su rendimiento, pero OJO, puede cubrir una necesidad concreta y esa necesidad cubierta puede que anule del todo dichas mermas de rendimiento. Tampoco es lo mismo un reposicionamiento de posiciones contiguas a un reposicionamiento a posiciones más alejadas. A no ser que estés pensando en un jugador que tenga una defensa muy alta en la posición más alejada a la que le marca el juego y el reposicionamiento sólo sea defensivo, lo cual estaría plenamente de acuerdo contigo.

No he dicho que los reposicionamientos sean banales, digo que las notas lo son. No al 100% porque por algo estarán, pero desde luego no conozco a ningún mánager que haya pisado ACBB o que haya jugado a este nivel que se guíe por ellas o que las tome en especial consideración.


Ahí coincido del todo.

This Post:
00
326521.32 in reply to 326521.31
Date: 2/27/2025 4:17:26 PM
Perfidia Myrmidons
IV.45
Overall Posts Rated:
992992
Soy un purista, miro los % a la americana, arrastrando los triples. Igualmente, la cuestión son las proporciones, un 50% de T2 sin fallo de predicciones de por medio o sin diferencias grandes de entusiasmo no creo que deba considerarse un ataque fallido.

Esto también lo podríamos discutir. Yo creo que sí merma su rendimiento, pero OJO, puede cubrir una necesidad concreta y esa necesidad cubierta puede que anule del todo dichas mermas de rendimiento. Tampoco es lo mismo un reposicionamiento de posiciones contiguas a un reposicionamiento a posiciones más alejadas. A no ser que estés pensando en un jugador que tenga una defensa muy alta en la posición más alejada a la que le marca el juego y el reposicionamiento sólo sea defensivo, lo cual estaría plenamente de acuerdo contigo.

Que es exactamente el caso y lo que se hace el 99,9% de las veces en selecciones y primeras divisiones.

This Post:
00
326521.33 in reply to 326521.32
Date: 2/28/2025 2:36:43 AM
Floriondos Team
IV.44
Overall Posts Rated:
11731173
Soy un purista, miro los % a la americana, arrastrando los triples. Igualmente, la cuestión son las proporciones, un 50% de T2 sin fallo de predicciones de por medio o sin diferencias grandes de entusiasmo no creo que deba considerarse un ataque fallido.


Creo que yo no lo he etiquetado como un ataque fallido en ningún momento. Al contrario, los partidos que destaqué antes poseen el escenario más favorable para que el resultado sea más positivo todavía. Por eso me llama la atención que el porcentaje no sea todavía más elevado (en comparación a otros partidos con escenarios más desfavorables). Cuidado, que tampoco estoy pidiendo que sea de un 60%, ni siquiera.

This Post:
44
326521.34 in reply to 326521.33
Date: 3/3/2025 5:02:39 PM
valdepeñas F.C
IV.15
Overall Posts Rated:
14121412
Buenas

Por analizar el partido de hoy, evidentemente la lectura no puede ser otra que una sensación de fracaso bastante grande. Nos ponemos 0-2 en una situación muy jodida, y solo una carambola en la que haya empates a 3-2 nos permitiría la clasificación.

En cuanto a lo que es el partido desde el punto de vista táctico, viendo el resultado el principal error que hemos cometido es infravalorarnos, sobrevalorarlos, o ambos... a partir de ahi nuestras formas nos han llevado a un ataque interior, que jugando contra un equipo con factor cancha nos hacía pensar que lo mejor era la opción lenta, pero quizás esto no ha sido lo más determinante, ha sido nuestra defensa. Nos veíamos en una posición de desventaja al jugar fuera de casa, que viendo el resultado quizás no era tal... esto nos ha hecho tomar unos riesgos muy importantes, y que claramente hemos errado. A resumidas cuentas tras todos nuestros análisis hemos dudado entre su ataque MA o AB, por su fortaleza y la cantidad de veces usados. Pues ante ese hipotético 50% hemos elegido la peor y hemos metido la pata hasta el fondo.

Nos queda levantar la cabeza y luchar los partidos que quedan para buscar errores del resto o al menos la clasificación a la repesca


This Post:
00
326521.36 in reply to 326521.34
Date: 3/3/2025 6:10:48 PM
Floriondos Team
IV.44
Overall Posts Rated:
11731173
Acabo de verlo. Una putada.

Sé que es a toro pasado, pero creo que, con las formas que llevaban los jugadores, tal y como lo planteas, hubiera ido por fuera antes que por dentro. Además, el movimiento funcionó muy bien con Francia, ¿no?. Mismo con la defensa, me habría arriesgado con una 3-2 (aunque en este apartado ya era todo más impredecible, puesto que todas sus posiciones estaban en muy buena forma).
Además, no me la habría jugado con la predicción, al menos a estas alturas de la fase. De haberlo hecho, habría apostado por un enfoque interior, viendo sus formas. En definitiva, un 50% de incertidumbre me parece demasiado riesgo.

Vuelvo a insistir que no dependemos de nosotros mismos. Creo que a Turquía se le puede meter mano, pero Italia me parece mucho más duro y preparado. Repito que estudian a sus rivales muy seriamente.

No obstante, aún con todo, creo que por jugadores, hay nivel superior en todos los partidos por jugar. Pero ahora con este resultado, veo otra encrucijada:
- Si os arriesgáis con Italia a nivel de entusiasmo puede que lleguéis muy vendidos con Finlandia (siempre y cuando haya victoria).....
- ..... A no ser que Finlandia ya esté eliminada virtualmente cuando os enfrentéis con ellos, donde, si no habéis gastado entusiasmo (y se ha ganado) lo podéis gastar entonces (o no haya valido la pena acumularlo).

Cualquier otra cosa que no sea eso implica no pillar nada, ni siquiera la repesca.

This Post:
00
326521.37 in reply to 326521.34
Date: 3/4/2025 5:12:36 AM
Folgado Lakers
III.14
Overall Posts Rated:
44434443
Second Team:
Folgado Lakers II
Me parece muy buena reflexión, Katering.

Me ha hecho pensar que me llamó mucho la atención que Permu comentó hace unas semanas estábamos en un cuarto escalón europeo y que Francia lo estaba en un segundo. La semana pasada, Francia juega a más esfuerzo contra nosotros y nos gana de milagro. O el planteamiento fue magistral, que lo desconozco, o hay un error grande en la evaluación de nuestras posibilidades como equipo. Más bien parece que, o Francia está en un quinto escalón, o nosotros estamos mucho más arriba.

Advertisement