Después de todo lo hablado en el hilo, creo que esta modificación en el entreno tendrá alguna finalidad, desde el punto de vista de los BB, y se me ocurren varias:
- Hacer monoskilled para las selecciones nacionales (especialmente pivots) va a ser, si no más complicado, sí mucho más lento - es una acción para cargarse los posibles equipos granja o, al menos, para minimizar su efecto?
- Todos los equipos entrenamos una o dos posiciones, comprando en el mercado de fichajes interiores o exteriores en función de dcha/s posición/es. Pues bien, con el cambio de hace varias temporadas, donde los jugadores no entrenados sufrían un 5% de disminución de sueldo de una temporada a otra (como hasta ahora), sólo ahora con entrenar resistencia o tiro libre puede subir otra habilidad cruzada, de modo que el salario no sólo no disminuirá la próxima tempora si no que aumentará, poco, pero aumentará. Conclusión: habrá plantillas más caras y, probablemente, mayor nº de jugadores en venta pero probablemente el efecto a medio plazo es que los precios de venta bajen un poco y se pueda controlar la "posible especulación" en las cantidades que se pagan por los jugadores.
Cuando se cambió el método de draft hace 2 temporadas el objetivo era hacerlo más atractivo y que los equipos invirtiesen más $, de modo que (pienso) se controlara más el desembolso en el mercado de fichajes.
- También podemos pensar que si cuesta + entrenar las primarias los sueldos sean menores y las plantillas no se disparen tanto de precio....
- Otra opción es que, al obtener jugadores más compensados, y menos especializados, se incremente a medio plazo la competitividad, especialmente en selecciones y B3.
Bueno, al final, puede ser que sólo sea para modificar un aspecto del juego para que la dinámica del mismo no caiga en algo predecible y controlable...
Salu2!!