Historia de la PELOTA
Los antiguos egipcios fueron inventores de muchas cosas y, entre ellas, inventaron el mismísimo balón (se habla del año 2.500 a.C.).
En realidad, los antiguos egipcios fueron precursores de muchos de los deportes que aún se practican en la actualidad. No sólo se trata de la conceptualización de los juegos, sino que en tiempos de los faraones se establecieron las bases del deporte, las reglas para los partidos, y hasta el uso de un uniforme especial para los jugadores, la presencia de un árbitro que organizara la competición (interviniendo para evitar peleas y actos violentos), y el premio a los ganadores, haciéndoles entrega de diferentes collares o galones.
La pelota de cuero la inventaron los chinos en el siglo IV a. C. Los chinos rellenaban estas pelotas con cuerdas. Esto surgió cuando uno de los cinco grandes gobernantes de China en la antigüedad, Fu-Hi, apasionado inventor, apelmazó varias raíces duras hasta formar una masa esférica a la que recubrió con pedazos de cuero crudo: acababa de inventar la pelota. Lo primero que se hizo con ella fue sencillamente jugar a pasarla de mano en mano. No la utilizaron en campeonatos. Las culturas mesoamericanas fueron las primeras en usar las pelotas que rebotan, pues ellos inventaron las pelotas de caucho y látex.