Actualización de algunas respuestas:
2. -P: ¿Que tan útil es el alcohol para limpiarse las manos?
R: Vuelve inactivo al virus y lo mata.
12.- P: ¿Qué hace el virus cuando provoca la muerte?
R: Una cascada de reacciones como deficiencia respiratoria, la neumonía severa es la que ocasiona la muerte.
ACT: La neumonía puede ser bilateral (¿se acuerda de la “pulmonía doble”?), lo que se complica con falla multiorgánica y sobre todo insuficiencia renal.
17.- P: ¿El virus ataca más a las personas asmáticas?
R: Si, son pacientes más susceptibles, pero al tratarse de un nuevo germen todos somos igualmente susceptibles.
ACT: Los asmáticos tienen la misma probabilidad de contagiarse que los que no lo son, pero es más probable que tengan formas severas.
19.- P: ¿Es útil el cubre bocas?
R: Hay algunos de más calidad que otros, pero si usted está sano es contraproducente, porque los virus por su tamaño lo atraviesan como si éste no existiera y al usar la máscara, se crea en la zona de la nariz y boca un microclima húmedo propicio al desarrollo viral: pero si usted ya está infectado úselo para NO infectar a los demás, aunque es relativamente eficaz.
ACT: El barbijo sí es útil para evitar contagios, ya que el virus viene contenido en partículas orgánicas (dentro de las secreciones que expulsamos en gotitas especialmente al toser y estornudar (“aerosolizaciones”), y si éstas no son muy directas un barbijo común las detienen. Cuando el contacto es más directo (odontólogos, etc.) el barbijo cónico (N95 de “3M”) es más seguro.
26.- P: ¿Cual es el riesgo de las mujeres embarazadas con este virus?
R: Las mujeres embarazadas tienen el mismo riesgo pero es por dos, si pueden tomar los antivirales en caso de contagio pero con estricto control médico.
ACT: Estamos viendo que las embarazadas SON UN GRUPO ESPECIAL DE RIESGO para formas severas. En general conviene que en la actividad laboral las mismas no estén en contacto directo con el público. No están claras las causas. También tienen más riesgo los inmunodeprimidos, los diabéticos, las personas con enfermedades pulmonares, y nosotros estamos viendo formas graves en obesos (ni idea del porqué).
31.- P: ¿Una gripe convencional fuerte se puede convertir en influenza?
R: NO.
ACT: En rigor de verdad, “influenza” es el nombre científico o médico de la gripe (en inglés “flu”). Lo que quiere decir es que la gripe o influenza estacional clásica no se convierte en la influenza o gripe A H1N1.
39.- P: ¿Los niños con tos y gripa tienen influenza?
R: Es poco probable, los niños son poco afectados.
ACT: Los niños sí se contagian, aunque es más frecuente la bronquiolitis estacional. Lo cierto es que aunque pueden hacer formas severas, estamos viendo que, salvo que estén comprometidos por otras enfermedades (“comorbilidades”) que comprometan su inmunidad, no es mortal. O dicho más claramente: su mortalidad es inferior a la de los adultos jóvenes.
40.- P: ¿Medidas que la gente que trabaja debe tomar?
R: Lavarse las manos muchas veces al día.
ACT: La gente que trabaja también debe evitar saludarse con besos y/o apretones de manos, compartir mate u otros utensilios de comida, en lo posible evitar que personas con factores especiales de riesgo contacten estrechamente con el público (mantener más de 1 m. de distancia).