La cuestión es que, desde el punto de vista del programador, es más sencillo simular un partido de forma aleatoria jugada a jugada que generar una historia que encaje con todas las estadísticas, cambios, lesiones ...
Como se puede observar las valoraciones en los partidos de Liga privada, incluso jugando contra mejores rivales, suscalificaciones no bajan de 12 mientras que en los partidos oficiales no sube de 11
Buenas Darko, gracias por tus palabras.Estas son los posts que quería leer, los que aportan un pelín más de luz al tema que aparte de sensaciones propias, hayan podido ser probadas mínimamente.Muy interesante lo que dices sobre los 3 casos que pudiste observar; y añadiendo lo que dice GrFlur en el mensaje siguiente, podemos corroborar que las calificaciones de partido se ven afectadas por los jugadores que hay en pista (cosa que ya sabíamos) según los minutos de juego.Las opciones ii y iii que aporta Darko son prácticamente idénticas, con la diferencia que en la ii ambos suplentes daban rotación a varios jugadores y no sólo a 1, por lo que ningún titular se iba a 48 minutos entiendo. Partiendo de esta base, podríamos llegar a decir que aún se sacarían mejores calis si se pusiera un suplente por cada titular, e ir a los partidos con 10 jugadores y no con 7. Bueno, podía ser un punto de partida para algun estudio futuro basado en la observación; si las calificaciones son mejores con 10 jugadores que con 7 aunque los suplentes sean peores, querrá decir que en la opción de 7 jugadores, algunos titulares estaban jugando por encima de su umbral óptimo de minutos. En caso que las calificaciones sean peores, podríamos deducir lo contrario, que se les ha quitado demasiados minutos a los titulares.De este modo, se podría llegar a "percibir" un número idóneo de jugadores con el que disputar los partidos; o incluso ir más allá, hacer las pruebas con jugadores con la misma resistencia y encontrar el umbral óptimo de minutos para cada nivel de resistencia.Sin duda, de conseguir tales resultados, se podría hacer un gran paso adelante a niveles de equipos que van a competir B3, PO, rondas de Copa, etc (aquellos que no van a entrenar un jugador 48' por partido).Alguien quiere aportar su idea a esto que se está comentando?
Ese jugador es titular En el 1er partido de la semana, el de liga privada, es titular con 1 suplenteEn el 2ndo partido, juega de titular sin suplente
pero lo que sí nos podemos preguntar es la afirmación que has hecho antes sobre que los suplentes sacan mejores notas que los titulares...¿por qué será? guiño guiño codo codo
Buenas Darko, gracias por tus palabras.Estas son los posts que quería leer, los que aportan un pelín más de luz al tema que aparte de sensaciones propias, hayan podido ser probadas mínimamente.Muy interesante lo que dices sobre los 3 casos que pudiste observar; y añadiendo lo que dice GrFlur en el mensaje siguiente, podemos corroborar que las calificaciones de partido se ven afectadas por los jugadores que hay en pista (cosa que ya sabíamos) según los minutos de juego.Las opciones ii y iii que aporta Darko son prácticamente idénticas, con la diferencia que en la ii ambos suplentes daban rotación a varios jugadores y no sólo a 1, por lo que ningún titular se iba a 48 minutos entiendo. Partiendo de esta base, podríamos llegar a decir que aún se sacarían mejores calis si se pusiera un suplente por cada titular, e ir a los partidos con 10 jugadores y no con 7. Bueno, podía ser un punto de partida para algun estudio futuro basado en la observación; si las calificaciones son mejores con 10 jugadores que con 7 aunque los suplentes sean peores, querrá decir que en la opción de 7 jugadores, algunos titulares estaban jugando por encima de su umbral óptimo de minutos. En caso que las calificaciones sean peores, podríamos deducir lo contrario, que se les ha quitado demasiados minutos a los titulares.De este modo, se podría llegar a "percibir" un número idóneo de jugadores con el que disputar los partidos; o incluso ir más allá, hacer las pruebas con jugadores con la misma resistencia y encontrar el umbral óptimo de minutos para cada nivel de resistencia.Sin duda, de conseguir tales resultados, se podría hacer un gran paso adelante a niveles de equipos que van a competir B3, PO, rondas de Copa, etc (aquellos que no van a entrenar un jugador 48' por partido).Alguien quiere aportar su idea a esto que se está comentando?Una cosa así es mi idea, exactamente. Lo idóneo sería quizá aprovechar la LP, ya que ahí no tenemos restricciones por entreno, y hacer más pruebas del estilo. El tema es lo complicadísimo que es en BB aislar factores y observar lo que tú quieres observar sin contaminación...Evidente... Hacer las pruebas una vez cada 7 días y sacar resultados claros con tantos factores distintos es un ad calendas.
Buenas Darko, gracias por tus palabras.Estas son los posts que quería leer, los que aportan un pelín más de luz al tema que aparte de sensaciones propias, hayan podido ser probadas mínimamente.Muy interesante lo que dices sobre los 3 casos que pudiste observar; y añadiendo lo que dice GrFlur en el mensaje siguiente, podemos corroborar que las calificaciones de partido se ven afectadas por los jugadores que hay en pista (cosa que ya sabíamos) según los minutos de juego.Las opciones ii y iii que aporta Darko son prácticamente idénticas, con la diferencia que en la ii ambos suplentes daban rotación a varios jugadores y no sólo a 1, por lo que ningún titular se iba a 48 minutos entiendo. Partiendo de esta base, podríamos llegar a decir que aún se sacarían mejores calis si se pusiera un suplente por cada titular, e ir a los partidos con 10 jugadores y no con 7. Bueno, podía ser un punto de partida para algun estudio futuro basado en la observación; si las calificaciones son mejores con 10 jugadores que con 7 aunque los suplentes sean peores, querrá decir que en la opción de 7 jugadores, algunos titulares estaban jugando por encima de su umbral óptimo de minutos. En caso que las calificaciones sean peores, podríamos deducir lo contrario, que se les ha quitado demasiados minutos a los titulares.De este modo, se podría llegar a "percibir" un número idóneo de jugadores con el que disputar los partidos; o incluso ir más allá, hacer las pruebas con jugadores con la misma resistencia y encontrar el umbral óptimo de minutos para cada nivel de resistencia.Sin duda, de conseguir tales resultados, se podría hacer un gran paso adelante a niveles de equipos que van a competir B3, PO, rondas de Copa, etc (aquellos que no van a entrenar un jugador 48' por partido).Alguien quiere aportar su idea a esto que se está comentando?Una cosa así es mi idea, exactamente. Lo idóneo sería quizá aprovechar la LP, ya que ahí no tenemos restricciones por entreno, y hacer más pruebas del estilo. El tema es lo complicadísimo que es en BB aislar factores y observar lo que tú quieres observar sin contaminación...