BuzzerBeater Forums

BB España > [Ñ21] T30: Se acerca el Invierno

[Ñ21] T30: Se acerca el Invierno

Set priority
Show messages by
This Post:
00
267403.34 in reply to 267403.33
Date: 2/12/2015 1:47:07 PM
Overall Posts Rated:
769769
Me parece que la popularidad de nuestro staff va a bajar en picado...XD

Qué va...reconoce que no la has puesto porque no has encontrado ninguna tía de Chipre


Más? Espera que nos llegue una derrota que enseguida aparecemos en rojo...

From: Forgo

This Post:
00
267403.35 in reply to 267403.34
Date: 2/13/2015 1:13:28 AM
Cincinnati 88ers
II.1
Overall Posts Rated:
871871
Me parece que la popularidad de nuestro staff va a bajar en picado...XD

Qué va...reconoce que no la has puesto porque no has encontrado ninguna tía de Chipre []



Más? Espera que nos llegue una derrota que enseguida aparecemos en rojo...



Demasiada presión

Un optimista es un pesimista mal informado
This Post:
55
267403.36 in reply to 267403.35
Date: 2/16/2015 4:35:09 PM
NoAguantoLaJuerga
ACBB
Overall Posts Rated:
16911691
Análisis post partido

Más de lo mismo, o sea, poca historia. Rival flojo, planteamiento kamikaze por su parte, aunque con nulas opciones de dar la sorpresa.

Si a una plantilla claramente inferior a la nuestra, le sumas el escaso entusiasmo con el que llegaban tras el decisivo en la jornada anterior, predicciones estratégicas equivocadas y la táctica defensiva peor resuelta del juego (con permiso de la 2-3), el resultado no puede ser otro que una victoria contundente de los nuestros, a pesar de la actitud empleada por los chipriotas.

En cuanto a nuestro equipo, destacable ese acierto en tiros de campo por encima del 60%, y el 50% en triples. Llama la atención, sin embargo, la poca puntería desde los tiros libres (por debajo del 40%).

Como protagonistas positivos podríamos mencionar a prácticamente todos los jugadores españoles, pero quizás sobresalgan especialmente el AP Sarria con ese espectacular 12-17 y sus 27 puntos en 31 minutos, y el base Eibiti con 17 puntos y 8 asistencias, en 27 minutos.

La próxima jornada nos encontraremos con Georgia, otro oponente inferior. Esperamos seguir con la racha de victorias solventes.

Saludos

From: Forgo
This Post:
22
267403.38 in reply to 267403.18
Date: 2/21/2015 4:28:12 AM
Cincinnati 88ers
II.1
Overall Posts Rated:
871871
J4 SAKARTVELO U21- ESPAÑA U21

LA PREVIA

Sakartvelo (Georgia) , nuestro cuarto rival, ocupa actualmente la posición 54 en el ranking de selecciones U21. Es el rival más complicado que nos ha tocado hasta ahora.

Su balance es de 172 victorias y 143 derrotas (0,546% de efectividad) con una media de 99,95 puntos a favor y 95,37 puntos en contra (diferencial + 4,58).

Históricamente, esta selección alterna presencias en Eurobasket con Torneos de Consolación, donde destacan dos cuartos puestos en las temporadas 20 y 22 con un balance 4v-3d. Nunca ha pasado de la fase de grupos ni disputado un Mundial.

El único precedente entre las selecciones de Georgia y España, data de la Temporada 6 (2228), partido que ganó España cómodamente.


Hay 2 jugadores en su plantilla con sueldos altos que destacan por encima del resto: su base, Giga Gugasvili (33251785) y su pívot Zaza Odishvili (33251698) aunque éste ultimo está lesionado por 2 semanas.

En los cuatro partidos disputados hasta ahora (un amistoso y 3 oficiales), sus planteamientos han sido 2 veces mirar adentro y, en los 2 últimos partidos, paciencia.


El mánager de Georgia es Gavasheli.Giorgi y dirige el equipo Brooklyn Nets NY (175926). Es un equipo con corta vida (7 temporadas en activo) y que acaba de ascender a la 1ª división georgiana. Su mayor logro es este ascenso.


Con todo esto, España es clara favorita pero el partido no será tan plácido como los anteriores ya que Georgia dispone de un bloque más consistente que los otros 3 y un muy buen base.

Last edited by Forgo at 2/21/2015 4:30:25 AM

Un optimista es un pesimista mal informado
From: Domlas

This Post:
00
267403.39 in reply to 267403.38
Date: 2/21/2015 4:44:59 AM
Overall Posts Rated:
7373
Un rival con mas dificultad que el resto, a no confiarse y lograr un buen partido.

Salu2.

From: Forgo
This Post:
33
267403.40 in reply to 267403.1
Date: 2/24/2015 2:44:16 PM
Cincinnati 88ers
II.1
Overall Posts Rated:
871871
J5 RUMANÍA U21 - ESPAÑA U21

LA PREVIA (IM)PRESCINDIBLE



Rumanía es un país ubicado en la intersección de Europa Central y del Sureste, en la frontera con el mar Negro. Rumania limita con Hungría y Serbia al oeste, Ucrania y Moldavia al noreste y al este, y Bulgaria al sur. Con 238 400 km2, Rumania es el noveno país más grande de la Unión Europea por área, y cuenta con la séptima mayor población de la Unión Europea con más de 19 millones de habitantes. Su capital y ciudad más poblada es Bucarest, la décima ciudad más grande de la Unión Europea.

Bien, una vez sabemos dónde se encuentra Rumanía y algo de su demografía, centraremos esta previa en cosas indispensables que debemos conocer si algún día viajamos allí:

1- Danza típica rumana: ALUNELUL

Disposición: En corro, chico, chica, si es posible. Agarre en “V

Desarrollo: La danza consiste en un movimiento muy rápido de los pies con una serie de pasos a derecha e izquierda seguido de dos golpes.

Fase A
Tres pasos laterales a la derecha (los pies no se cruzan, sólo se juntan). En el tercer paso se dan dos golpes con el pie izquierdo. Lo mismo hacia la izquierda. Se repite A

Fase B
Dos pasos laterales a la derecha. En el segundo paso se da un golpe con el pie izquierdo. Lo mismo hacia la izquierda.
Un paso lateral a la derecha y un golpe con el pie izquierdo. Lo mismo a la izquierda. Otra vez a la derecha pero acaba con dos golpes pie izquierdo (la segunda vez será con el derecho). Se repite B empezando hacia la izquierda

(https://www.youtube.com/watch?v=vWstDOrK3F8)

**Sería impagable ver a Calgar bailando esto!!


2- El hogar de Drácula

El auténtico Drácula fue un noble rumano oriundo de Valaquia que dejaría el recuerdo insufrible de los cruentos padecimientos a los que sometió a los suyos , a su propio pueblo (toda una población aterrorizada), como a los extranjeros. Pocos dudaban de la enajenación de Vlad IV y el placer que experimentaba sometiendo a tortura a cientos de sus súbditos. Por eso, sus crímenes hicieron que se le conociese como Drácula, que significa el hijo del Diablo (y, también, dragón). El verdadero Drácula, como personaje real, pasaría a la Historia como Vlad IV el Empalador.

Vlad se sentó en el trono de su país a los 18 años, bien es cierto que, al principio, como soberano títere de los turcos. De su contacto con los otomanos, por cierto, aprendió el horrible suplicio del empalamiento que después, en cuatro años de locura, utilizaría hasta la saciedad. Una vez que se pudo liberar de sus carceleros, volvió a Valaquia y, en 1437, se autoproclamó Cristo Dios, gran voivoda (príncipe) de Hungro-Valaquia.

Insaciable en su necesidad de matar y hacer sufrir, se enemistaba constantemente con todos los que le rodeaban en un afán —¿de supervivencia?— por incrementar el número de sus futuras víctimas. Una vez éstas adquirían una realidad evidente, Vlad las mataba de mil y una maneras, sobre todo a través del empalamiento. Pero su fértil imaginación y sus instintos sádicos no se tomaban un respiro y ensayaba nuevos sistemas de mandar al mundo de los difuntos a miles de potenciales víctimas.




3- El castillo de Drácula


En este lugar fue construida una fortaleza por caballeros de la Orden Teutónica alrededor de 1212, cuando fueron recibidos en el Reino de Hungría, después de ser derrotados por los sarracenos en Tierra Santa y regresaron de Palestina a Europa. La fortaleza está emplazada en la frontera entre Transilvania y Valaquia y su arquitectura es única. Si bien esa pequeña fortaleza fue arrasada con el paso del tiempo y recibió las arremetidas de las hordas tártaras en 1241, la estructura actual fue erguida por órdenes del rey Luis I de Hungría en el 1377, para cumplir una función comercial y defensiva contra el voivoda de Valaquia.

Sin embargo, no hay evidencias de que el Vlad viviera allí.

Last edited by Forgo at 2/24/2015 2:58:13 PM

Un optimista es un pesimista mal informado
From: DonQuinho

This Post:
00
267403.41 in reply to 267403.40
Date: 2/24/2015 3:18:00 PM
Overall Posts Rated:
769769
Espectacular, creo que ya tenemos baile motivación de equipo para el resto del Europeo.


This Post:
66
267403.43 in reply to 267403.41
Date: 2/24/2015 3:40:38 PM
NoAguantoLaJuerga
ACBB
Overall Posts Rated:
16911691
Análisis post partido

Pensábamos que el ranking de los georgianos no era acorde a la calidad real de su equipo, y nos tomamos el encuentro sabiéndonos superiores, pero con las confianzas justas.
Sin embargo, nuestro ataque interior no ha dado ni una sola opción a la sorpresa. Echerreaga y Sarria se han encargado de liderar un partido (35 puntos y 30 rebotes entre ambos en 27 minutos de juego) en el que se ha demostrado la potencia interior de la Ñ.

Los ex soviéticos, por su parte, han planteado una paciencia, táctica apropiada para un equipo que se cree inferior, pero con algunos defectos que les han llevado a cavar su propia tumba. Analicémoslos con algo de pedagogía:

1.- Su mejor tirador, el que en teoría se iba a jugar la mayor parte de tiros, como así ha sido, ha sido cubierto por Eibiti, uno de nuestros mejores defensores. Quizás deberían haber estudiado el emparejamiento buscando una ventaja más clara…

2.- Bajísimo nivel reboteador que les ha llevado a disponer de muchas menos posesiones que los españoles. Está claro que el nivel de sus interiores dista mucho del potencial de los nuestros. Si a ello le sumamos un entusiasmo inferior y una táctica que no potencia especialmente el rebote, el resultado es una nula capacidad de encontrar segundas opciones ofensivas.

1+2.- Conclusión: si esperas dar la sorpresa con “paciencia”, hay que pretender una efectividad más alta; encontrar un rival con floja DE con quien emparejar al tirador, las mayores posibilidades de hacerlo es yendo directamente a buscar a uno de los interiores. Por otra parte, si estimas que el rebote puede ser un problema, escoge a tres buenos reboteadores: uno para atacar por dentro, y dos con un aceptable nivel de pases para jugar en el perímetro. Por supuesto, todo ello intentado optimizar los reposicionamientos defensivos.

¿Hubieran ganado con esos cambios? Difícilmente.
¿Es fácil proponer a posteriori? Sí, pero el ánimo es compartir reflexiones para intentar aportar, no la crítica destructiva gratuita.

La semana que viene más, contra un rival teóricamente mejor.

Un saludo

From: Lobosp87

This Post:
00
267403.44 in reply to 267403.42
Date: 2/25/2015 9:28:55 AM
Overall Posts Rated:
180180
Joder, pues tienes buen ojo porque son Moldavos :D:D:D

Un saludo!!

Advertisement