Yo pienso que reducir las tácticas de BB a una especia de piedra-papel-tijera, es un error.
Primero porque es una simplificación demasiado drástica para un juego que tiene muchas variables.
Segundo porque esta idea parte de considerar las tácticas de forma equivocada a cómo lo hace el motor del juego y que ya ha sido muchas veces explicada por los BBs y en las reglas.
Otra cosa es que para un equipo concreto, con unos jugadores concretos, haya unas tácticas mejores que otras respecto a la ofensiva del rival dados también sus jugadores concretos. Pero no es algo que se pueda generalizar.
Una táctica es primero, sólo la táctica de inicio, que luego va cambiando el entrenador si está equivocada.
Una táctica enfoca tu ataque y le da una distinta selección de tiro (más fuerte en tácticas "lentas" y menos fuerte en las "rápidas"), con lo que poco puede afectar al contrario excepto por el número de posesiones y el gasto energético propio que requiera.
En los partidos de la ACBB no hay duelos "tácticos", o al menos muy pocos he visto. Más bien hay duelos de plantillas donde la variabilidad táctica es muy poca porque son equipos especializados.
Mi equipo juega sobre todo Movimiento porque es lo que más partido saca a los jugadores que tengo. Puedo variar a Mover el Balón, Ataque Base o Correr y Lanzar, pero obviamente si intento "sorprender" con un Mirar Adentro, lo más normal es que el primer sorprendido sea yo.
Algunos equipos pueden ofrecer ataques fuertes por fuera y por dentro, pero también tienen que sacrificar otras cosas para ello. Pero no creo que nadie ataque a nadie por dentro porque piense que "Mirar Adentro" gana a "Movimiento" o algo por el estilo. Entre equipos igualados lo que marca los partidos es más el efecto cancha, el entusiasmo que se tenga y las formas de los jugadores. Los errores tácticos también se pagan pero por ser mal usados respecto a la plantilla que se tiene y no tanto por no adecuarse a la ofensiva rival.
¡Me aburro! (Homer Simpson)