Buenas tardes Norris!
Ante todo, un fuerte abrazo ya que no es fácil estar siempre en la cima y ahora que no se han conseguido los resultados, es importante no caer en la tentación de culpar a factor externos o a la mala suerte.
Sé de primera mano lo que significa estar muchas temporadas al frente de una selección y que sin querer, se vaya vaciando el combustible.
Después de esto, me gustaría pedirte a ver si puedes hacer una valoración más extensa de cuáles pueden haber sido los motivos principales de la "bajada de rendimiento" del equipo. No me refiero a los aciertos o errores que haya podido tener el staff en la preparación de los encuentros ya que eso es algo que se tiene siempre. Me refiero a que si habéis visto mucha diferencia en las plantillas rivales y su confeccionamiento de 4-6 temporadas atrás a ahora, o de si nuestras plantillas han sufrido muchos cambios (o al contrario, no han tenido apenas cambios ni adaptaciones) que hayan podido no ajustarse a la actualidad de BB u21.
Todos sabemos de la volatilidad que tienen las plantillas en la u21, pero que la ñ21 haya estado siempre arriba quiere decir que se ha hecho un trabajo bueno temporada tras temporada, mirando siempre a un futuro cercano (3-4 temporadas). En los niveles que yo me muevo (selecciones que luchan por entrar a la 2ª fase del Consolación), creo tenerlo muy controlado, pero y en los top? Qué es lo que mas ha cambiado estas últimas temporadas y que hay que hacer mejor para volver a luchar por los metales?
Muchísimas gracias por tu tiempo y dedicación!
Buenas, Gerard
lo primero es pedirte disculpas por no contestarte antes, pero los inicios de curso para los maestros (y entrenadores), son complicados y no me había "sentado" aún a escribir con tranquilidad.
En mi post sobre la no clasificación para la segunda fase del Mundial ya decía algunos de esos motivos, pero sí que es verdad que hay otros factores relativos a esa configuración de plantillas.
La mayoría de selecciones entrena en base a primarias casi desde los 18 años y ahora con las nuevos suplementos en el entrenamiento se sacan más subidas en esas habilidades. Nosotros seguimos planificando los planes con más énfasis en los elásticos por lo que siempre llegamos un poco más justos a los inicios de los campeonatos pero nuestros jugadores suben mucho más a lo largo de los 21 años.
En un Europeo normalmente se sacan esos primeros partidos más fácilmente ya que los rivales suelen ser flojos, aunque hay que afinar si te toca un coco en las primeras jornadas. En un Mundial empiezas en un grupo mucho más fuerte desde el primer momento y si se juntan todos estos factores, incluidos los fallos en los planteamientos, tienes lo que nos ha pasado esta temporada.
Otro factor muy importante es el tema de las granjas, ya casi todas las selecciones tienen a 8-10 mánagers entrenando exclusivamente para las sub21, lo que ha hecho subir mucho el nivel en general y selecciones como Bélgica es el ejemplo más claro, ahora lucha por las medallas cada temporada gracias a sus granjas. Aquí también los tenemos y se agradece mucho pero se tira mucho hacia los entrenos a largo plazo y en el caso de esta temporada íbamos muy escasos de granjas de exteriores.
Por último, creo que el nivel de los mánagers tambien ha mejorado con la aparición de Utopía, no es lo mismo competir solo con los de tu país que tener ligas muy fuertes compitiendo con mánagers del resto del mundo.
Se me escaparán más cosas, seguro, pero está claro que cada vez es más complicado mantenerse en lo alto.
Un saludo
Last edited by Norris at 10/10/2025 1:37:23 PM