No te molestes, amigo.
Como verás, cuando alguien sale al foro a criticar o denunciar alguno de los aspectos verdaderamente criticables del motor (no importa que sean fallos perfectamente conocidos que, al parecer, los más veteranos "perdonan") enseguida te responden o bien invitándote a que no juegues, malinterpretando que la crítica al motor supone que el juego no te gusta, o bien acusándote poco menos que de herejía merecedora de hoguera, como si el juego fuera una "creación" suya y se sintieran ofendidos por los comentarios.
Y verás que siempre, siempre son los mismos los que se ofenden por cualquier comentario crítico hacia el motor, como si fuera hijo suyo. Especialmente, el del "gatito lindo", es un habitual en hacer cuestiones personales de cualquier comentario crítico hacia el juego o su motor.
A mi también me han ocurrido cosas como la que describes. Recuerdo un partido (que acabó ganando mi equipo) en el que al final del partido, con el reloj en 1", tras una canasta fallada el rebote lo cogió el equipo contrario y, en ese mismo momento, el reloj se puso en 10", misteriosamente.
También es muy común que, a falta de un segundo, un equipo coja el rebote, recorra todo el campo y acabe encestando sobre la bocina. Por no hablar de esa ridiculez de un altísimo porcentaje de mates a dos manos fallados. ¡Qué cosas!
Buena parte de esos presuntos fallos del motor no son más que errores en la transcripción de las jugadas que serían fácilmente subsanables y harían algo más agradable el seguimiento en directo de los partidos, que ahora es tan insufrible como irreal.
Tampoco esperes que haya un responsable que lea este foro porque todos están fuera de España. En estos foros sólo cabe el dogma de fe o, directamente, el ajo y agua.
Es lo que hay: un juego imperfecto, como "casi" todos (con grandes virtudes y algunos errores infantiles fácilmente subsanables) y algunos maleducados que siempre te invitan a que te calles.
Algún día, un informático avanzado logrará programar un juego de basket en 3D y se llevará el gato al agua. Pero para que algo así ocurra es necesario un gran espíritu de autocrítica que, lamentablemente, nadie parece tener en este país. Son muchos los juegos online que se hacen en fase beta y se quedan en ella permanentemente en cuanto comienzan a recaudar.