Vamos a ver:
¿De verdad piensas que puedo creerme que el motor del juego maneja todas esas variables tan perfectamente como tú las defines? ¿Cómo va la IA del juego a interpretar las interrelaciones de los stats de los jugadores en un partido cuando ni siquiera aplica normas básicas como la de procurar agotar la posesión cuando vas por delante en el marcador, de 5 o 6 puntos, a falta de un par de minutos y se juega los tiros cuando restan 18 o 20 segundos? Si un motor de basket comete esos errores tan infantiles, no se puede esperar que maneje esa lógica que expones, por cierto muy bien.
Además, creo que hay ejemplos más que suficientes para entender que el motor del juego decide el resultado al principio y ajusta el desarrollo del juego, por absurdo que resulte, hasta llegar a ese resultado. De ahí que no vea jamás las retransmisiones del live, que resultan ridículas hasta la hilaridad y, por supuesto, tan irreales como aburridas, con esa absurda acumulación de largos períodos de 7 u 8 minutos sin anotación alguna. A mi me han remontado hasta 30 puntos en un último cuarto.
Te agradezco, de veras, tus comentarios. Los veo absolutamente lógicos. Pero no creo que el motor del juego responda a tan exigentes análisis del juego como los que haces. He tenido jugadores integrales, en V, con todos los stats por encima de respetable, que no se han comido un rosco. Y otros, en cambio, con solo los stats fundamentales de su posición por encima de respetable o fuerte y algunos otros más bajos y que, sin embargo, han mostrado mejores resultados y valoraciones finales. Me temo que el juego mantiene algún tipo de aleatoriedad o atributos ocultos que hacen rendir a los jugadores de manera bien diferente a lo previsible según sus habilidades.
Bueno, espero poder recomenzar de nuevo y mantenerme en la división IV.
Lo dicho: muchas gracias por tu ayuda. Que conste que encuentro muy razonable cuanto apuntas.
la respuesta a la primera pregunta está clara, nunca lo vas a creer por mas que se te diga, pero que veas avanzar el resto de managers que si utilizan estos conocimientos debería ser suficiente para que por lo menos lo probaras
La segunda es mas extraña, ¿que clase de baloncesto has visto tu en el que cada vez que te pongas por encima pases a jugarte todas las posesiones en los ultimos segundo?, lo mas lógico es que lo intentes siempre que por habilidades tuyas y de tus rivales el jugador valore que es una buena oportunidad de tiro, despues la puede meter o no ;:
lo que te quiero decir es que el argumento que utilizas para justificar que el motor no funciona es que no se comporta tal y como a tu te gustaría en cada momento, y esa es la vida del entrenador XD
pasar los partidos viendo como tus jugadores no realizan a cada segundo las decisiones que a ti te gustaría ;) y a veces te sorprenden tanto para bien como para mal , tu planteas una idea y una forma para intentar llegar a un fondo que es un resultado,y a veces lo consigues y otras no, así es el deporte
remontadas históricas hablas ;) revisa la ultima final que ganó el cska, a no coño!, gano olimpiacos tras remontada en el último cuarto, y canastón de Printzesis, si revisas cada jornada de nba, te encontrara con multitud de remontadas a lo largo de la temporada, el baloncesto real presenta mas ejemplos de lo que comentas de lo que te piensas, el otro dia el barsa 6-4 en el primer cuarto?
pues sí señor si, forma parte del baloncesto, las remontadas, las canastas en el último segundo del que no había metido nada,
lo que no queremos es que sea en nuestra contra XD pero no vamos a cambiar el baloncesto por ello!