Nos enfrentamos, sucesívamente, a Latvija, Cyprus, Scotland, Sakartvelo y Slovenija, ganando todos los partidos con comodidad. En el último partido de esta primera fase, con la clasificación en el bolsillo, nos enfrenta a Poland que debe ganarnos si quiere acceder a la segunda fase. Jugando con más esfuerzo, los Polacos consiguen ganarnos de 2 en la prórroga, trás un partido igualado.
Para la segunda fase evitamos a Italia, pero en el grupo nos enfrentamos, además de France, Lietuva, Portugal y Serbia, a los Alemanes, que son los únicos que nos ganan en esta fase, mostrando un juego interior muy potente y posiblemente equiparables, como eqiupo, a nosotros e italianos. Esa derrota nos deja como segundos de grupo y obligados a enfrentarnos en Semifinales al campeón del otro grupo, Italia.
Llegamos a la "Final" anticipada de este Europeo. Italia se presenta sin conocer la derrota en toda la competición, 11 de 11. En el último partido supera un MOT de Holanda, pero estos que se han clasificado segundos, serán los rivales de Alemania en la otra Semifinal. Acertamos el planteamiento y conseguimos ganar, aunque hasta el inicio del periodo final, con 5 T3 seguidos, no conseguimos romper la igualdad, a una Italia que ha empezado a rejuvenecerse, incorporando a algunos jugadores nuevos, como un AP del que oiremos hablar en el futuro, Pierpaolo Fanesi.
En la Final aguantamos el primer cuarto, pero en el resto son superiores. Nosotros venimos de rompernos la cara con los italianos y los Alemanes de una Semifinal ganada sin gastar Entusiasmo, ante una Holanda que se lo había dejado todo en el MOT ante Italia. Pero volvemos a ser Subcampeones de Europa.
El ser finalista del Eurobasket nos permite ir directamente al Mundial, que esta temporada se celebra en Australia. La primera ronda nos enfrenta a Poland, Chile, Nigeria, China y Argentina. Ganamos todos los partidos y pasamos al grupo final con 3-0, que será decisivo en esa fase. Nuestros rivales en esa ronda son Italia, United States, Deutschland y la anfitriona Australia. Perdemos claramente con Italia, superamos a USA, pero perdemos con muy mala suerte contra Alemania. El partido lo teníamos controlado, pero la lesión de Nazario a mitad del cuarto final, con 13 arriba, nos deja sin nuestra metralleta exterior y los alemanes empiezan a imponer su juego interior. Llegamos al último minuto con 5 puntos de ventaja, pero incomprensiblmente a ellos les empizean a entrar los T3 hasta dar la vuelta al marcador y ganar el partido. Por suerte, la victoria ante Australia, a pesar de su MOT, nos permite volver a meternos en Semifinales.
Las semifinales las jugamos USA vs Alemania y Ñ vs Italia. De nuevo Italia. Pero a diferencia de otras ocasiones, la Ñ ha seguido creciendo como equipo mientras Italia ya no está un paso por delante, como hasta ahora. Nuestra selección, sencillamente es superior y nos clasificamos para la Gran Final del Mundial con más facilidad de la prevista. Por contra, los Alemanes se las prometían muy felices ante los Norteamericanos y a punto estuvieron de perder. Al final consiguen la victoria por 2 míseros puntos, sufriendo hasta el último segundo.
La Final está servida. Alemania se ha convertido en nuestra bestia negra, lo mismo que lo fué Italia en las primera temporadas. En las dos últimas hemos perdido hasta 3 partidos contra ellos y llegaba el momento de la revancha. Como en tantas ocasiones anteriores, el planteamiento es perfecto y ante su 3-2, salimos MA. Les sorprendemos y el partido se decanta paulatínamente a nuestro favor, +5 en el primer cuarto, +10 en el segundo, +20 en el tecero. La final está ganada. El título es nuestro. Somos Campeones del Mundo!!!
“Pásalo bien. Disfruta de la vida. La vida es demasiado corta para anclarte y desanimarte. Tienes que seguir moviéndote. Tienes que seguir adelante. Poner un pie en frente del otro, sonreír y seguir avanzando” – Kobe Bryant