El Eurobasket se celebra en Lituania y en la primera fase nos enfrentamos a Danmark, Shqipëria, Cymru, Scotland, Hellas, Bosna i Hercegovina y Bulgaria. Ganamos con facilidad los 5 primeros partidos y solo en el último, ya clasificados, caemos ante el MOT de Bulgaria, que logró su clasificación, como segunda de grupo, con esa victoria.
La segunda fase nos enfrenta en el 1er partido a los anfitriones, Lietuva, a los que ganamos con comodidad a pesar de jugar con el cancha a favor. El siguiente enfrentamiento es contra Alemania, que nos devuelve la revancha de la final del Mundial y nos gana en una segunda parte "demasiado" buena (motor¿?) para ellos. Las victorias sobre Poland, France y Portugal, nos permite clasificarnos como segundos de grupo, trás Francia, en una carambola final que deja fuera a los alemanes. En la Semifinal nos encontramos con la "nueva" Italia, que llega con un inmaculado 12 de 12, sin conocer la derrota en este Europeo, y con todo el Entusiasmo posible. Italia ha empezado a utilizar "granjas" con los nuevos "bichos" y vuelven a situarse un paso por delante del resto. Además, en esta ocasión fallamos claramente la defensa, con una 3-2 ante su MA, que obtiene un Tremendo (medio) en AI. Sencillamente nos vapulean con un +35 al final del partido. Segunda venganza cedida en el mismo torneo.
La derrota en Semifinales, todo un éxito para cualquier selección, pero no para los que venimos de jugar 6 finales consecutivas, reabre el debate entre mantener a los antiguos Allstar* o incorporar definitivamente a los jugadores llegados en la T5, cuyos nuevos potenciales mejorarán en el futuro a los primeros.
Por suerte, el sorteo de Repesca nos enfrenta a Al Jazair, Nippon y Preu, 3 selecciones que nos permiten alcanzar la Fase Final del Mundial, acumulando Entusiasmo, por lo que la renovación no es nada traumática. Seguimos contando con algún Allstar* como Nazario Quijano y Batista Calzón, además de los que han debutado anteriormente, Pere Cisquell, Manolo Lizaranzu, Raúl Iruleta, Maximilià Munmany y Luis Magariños, pero incorporamos nueva savia que dará sus frutos en el futuro, Luciano Courel de Manolos Galactic Team, Benedito Éstoa de Freccia Azzurra, Marcos Rebolledo de Planiflora y Pablo Agarrado que jugaba en China.
El Mundial, tal como la Repesca, se juega en Nigeria. En la primera fase nos enfrentamos a Brasil, Schweiz, Al Maghrib, la anfitriona Nigeria y Australia. Solo cedemos una derrota, ante Suiza, que había montado un equipo muy fuerte y compensado, ganando el resto de partidos con comodidad, salvo el último contra Australia, que superamos por 2 puntos trás el Moteo Aussie. La Fase Final nos enfrenta con China, Italia, France y United States. Volvemos a ceder una derrota, en esta ocasión contra Italia, otra vez Italia, pero el 2-1 que traemos de la primera fase, más el 3-1 de esta, acumulamos un 5-2 que nos permite llegar a Semifinales.
Nos cruzamos con uno de los equipos que nos han ganado en este Mundial, Suiza, pero a diferencia del partido de la primera fase, nuestro MA y 3-2 ante su Princeton, da el resultado esperado y ganamos por 14 puntos de diferencia.
La final está servida contra nuestro máximo rival en estos primeros años, Italia. De momento nos llevan ventaja, somos la única selección que va a jugar todas las finales de los mundiales disputados, pero ellos tienen 2 títulos por 1 nuestro. Se presentan a este partido con 24 partidos oficiales consecutivos invictos. Su última derrota fue contra la Ñ de MOS en las semifinales del Mundial de Australia.
“Pásalo bien. Disfruta de la vida. La vida es demasiado corta para anclarte y desanimarte. Tienes que seguir moviéndote. Tienes que seguir adelante. Poner un pie en frente del otro, sonreír y seguir avanzando” – Kobe Bryant