En mi humilde opinión creo que se es demasiado blando con el tema del mínimo salarial.
Actualmente el mercado está accesible para casi todos los equipos (al menos, los que llevan un par de temporadas de vida como mínimo) para fichar y ser competitivos. Esto es, se deberían endurecer los mínimos salariales, al menos para las tres máximas categorías, en las que cualquier equipo puede fichar y llegar al mínimo salarial.
Una vez aclarada esa parte, creo que sería interesante incluir el sistema de luxury tax de la NBA (me extraña que no lo hayan incorporado los BBs teniéndolo ellos tan presente, no sé cuáles son las desventajas). Para los que no están al tanto, consiste en lo siguiente: se fija un máximo salarial y el equipo que lo supere debe pagar una multa. Así de sencillo. La idea es que la multa sea suficiente como para que todos los interesados en hacer equipos tochos consideren varias veces hacerlo o no superar la barrera. Esto equilibraría en parte las ligas. Ya no se trata solo de que lleguen a un mínimo salarial, sino de que no superen un máximo, no habrá tantos equipos distanciados, habrá más igualdad y se fomentará la competitividad, de tal modo que muchos equipos pequeños intentarán escalar en vez de tankear.
Evidentemente, al igual que el porcentaje de mínimo salarial, sería cuestión de adaptarlo por ligas.