BuzzerBeater Forums

BB España > [ENCUESTA] Importancia de la 'Resistencia'

[ENCUESTA] Importancia de la 'Resistencia'

Set priority
Show messages by
This Post:
00
292748.55 in reply to 292748.54
Date: 4/7/2018 10:56:38 AM
Floriondos Team
IV.44
Overall Posts Rated:
11731173
GrFlur,

Es una carencia (y la del "lucky fan" también, no dije lo contrario) porque en la NBA el mínimo de inscritos en un partido ha de ser de 8 jugadores.
Y el número de minutos jugados por nivel de resistencia era fácilmente comprobable en los partidos cuando hay recambio del jugador en su posición. Lo que he estado viendo es que algo ha cambiado de un tiempo a esta parte y no es tan acusado esa diferencia en el minutaje, por lo cual, más absurdo me parece aún entrenar la resistencia.

This Post:
00
292748.57 in reply to 292748.55
Date: 4/7/2018 2:12:18 PM
Overall Posts Rated:
592592
Es que el numero de minutos no depende exclusivamente de la resistencia

depende del suplente y de las ordenes del entrenador

Y vuelvo a repetir

un jugador no jugaria 48 minutos si no tiene recambios si la resistencia fuese como dices ...

La resistencia solo afecta al rendimiento del jugador con el paso de los minutos acumulados en pista.
En el momento que ese rendimiento baja en comparacion a lo que puede salir del banquillo, es cuando, si hay suplente se realiza el cambio
siempre y cuando las ordenes que has dado al entrenador sean las adecuadas

Por que esa comprobacion que dices..¿ la has hecho con seguir estrictamente las ordenes o con el entrenador decide?

Estoy más que convencido de que si permites al entrenador escoger los minutos de jugadores en juego con respecto a suplentes de caracteristicas similares los minutos se irian a 24/24 a misma forma y resistencia

con misma forma pero igual resistencia esttoy seguro que el que tiene mas resistencia acumulará más minutos

Y ya me callo que me hago pesado diciendo lo mismo siempre.


Howl to the Moon, you won't regret it.
This Post:
00
292748.58 in reply to 292748.57
Date: 4/7/2018 4:37:25 PM
Floriondos Team
IV.44
Overall Posts Rated:
11731173
Ni yo he dicho eso. Lo que dije es que el nivel de la resistencia limita el número de minutos que un jugador puede estar en pista "en condiciones normales". En ningún momento dije que el número de minutos que un jugador esté en cancha sea exclusivo de la resistencia. Es que no es lo mismo, son los elementos cambiados en una misma frase que le alteran el sentido. ¡Faltaría más!
Sí, obviamente está comprobado con el seguir estrictamente las órdenes. De otra forma te fastidia los minutos de los entrenables (no te cuento nada nuevo).
Y sí, estoy de acuerdo con los dos últimos puntos, que vienen a refrendar lo que decía al principio de este mensaje.

This Post:
00
292748.59 in reply to 292748.11
Date: 4/13/2018 4:10:11 AM
Overall Posts Rated:
1010
Alguien me dijo por privado (posiblemente con su mejor intención) que la resistencia no valía para nada y que no merecía la pena entrenarla. Desde que me he reiniciado en el juego no he entrenado en resistencia a mis jugadores. He podido comprobar algunas cosas que me resultan curiosas: jugadores que los dos primeros cuartos se disparan en sus anotaciones y, de repente, dejan de anotar. ¿Es por la resistencia? Lo dudo mucho porque también me ha ocurrido a la inversa: jugadores que, con baja, bajísima resistencia (de inepto para abajo) se pasan dos cuartos sin apenas anotación y, de repente, comienzan a ser más eficaces tras el descanso. Ahora mismo estoy hecho un lío y no sé qué hacer, entrenar o no la resistencia.
Estoy leyendo los comentarios y, por lo que veo, no hay nada claro. Hay casi tantas opiniones dispares como comentarios.

This Post:
00
292748.60 in reply to 292748.59
Date: 4/13/2018 7:43:46 PM
Fab Five
III.3
Overall Posts Rated:
13351335
Alguien me dijo por privado (posiblemente con su mejor intención) que la resistencia no valía para nada y que no merecía la pena entrenarla. Desde que me he reiniciado en el juego no he entrenado en resistencia a mis jugadores. He podido comprobar algunas cosas que me resultan curiosas: jugadores que los dos primeros cuartos se disparan en sus anotaciones y, de repente, dejan de anotar. ¿Es por la resistencia? Lo dudo mucho porque también me ha ocurrido a la inversa: jugadores que, con baja, bajísima resistencia (de inepto para abajo) se pasan dos cuartos sin apenas anotación y, de repente, comienzan a ser más eficaces tras el descanso. Ahora mismo estoy hecho un lío y no sé qué hacer, entrenar o no la resistencia.
Estoy leyendo los comentarios y, por lo que veo, no hay nada claro. Hay casi tantas opiniones dispares como comentarios.

La resistencia tiene su utilidad, pero estás en IV. Debes mejorar otras habilidades antes que ponerte a entrenar resistencia. Como va cayendo, siempre puede aprovechar una semana de dos partidos para entrenarla una vez o dos por temporada. Pero si tus entrenables son jóvenes y no tienes problemas para que jueguen 48 minutos por partido, yo no me preocuparía. Lo normal es entrenarla cuando no tienes entrenables o cuando ya son suficientemente mayores como para que no sea una gran pérdida de entreno.

Por cierto, ¿no tienes demasiados jóvenes?

This Post:
00
292748.61 in reply to 292748.60
Date: 4/14/2018 11:03:55 AM
Overall Posts Rated:
1010
Probablemente tenga demasiados entrenables, pero es que los mayores con solvencia suficiente no son baratos, precisamente. Y para ficharlos con 32 años y que comiencen a perder atributos, no me merece la pena. Además, los mayores con stats suficientes tienen un salario inaceptable para empezar, con un pabellón tan escaso. Mi prioridad ahora es entrenar a los jóvenes en biposicional, alternando interiores y exteriores y dejando los menos entrenables en la posición de Alero. Centro mis entrenos en DE y DI para continuar, después, con UvsU para exteriores o Aleros. Cuando tenga a alguno con 24-25 años con valores suficientes los venderé para hacer caja y poder fichar a jugadores más solventes aunque no sean entrenables. Mientras tanto, intentaré ampliar el pabellón.
Gracias por tu comentario.

This Post:
00
292748.62 in reply to 292748.61
Date: 4/14/2018 2:57:33 PM
Fab Five
III.3
Overall Posts Rated:
13351335
Probablemente tenga demasiados entrenables, pero es que los mayores con solvencia suficiente no son baratos, precisamente. Y para ficharlos con 32 años y que comiencen a perder atributos, no me merece la pena. Además, los mayores con stats suficientes tienen un salario inaceptable para empezar, con un pabellón tan escaso. Mi prioridad ahora es entrenar a los jóvenes en biposicional, alternando interiores y exteriores y dejando los menos entrenables en la posición de Alero. Centro mis entrenos en DE y DI para continuar, después, con UvsU para exteriores o Aleros. Cuando tenga a alguno con 24-25 años con valores suficientes los venderé para hacer caja y poder fichar a jugadores más solventes aunque no sean entrenables. Mientras tanto, intentaré ampliar el pabellón.
Gracias por tu comentario.

Yo no entrenaría las defensas en biposicional por lo lento que suben. Por ejemplo, si con 18 años necesitas 2 semanas para subir un nivel de DE en uniposicional, en biposicional son 3-4. Si el jugador tiene 21 años, 3-4 semanas se convierten en 7-8 aproximadamente. Haz cuentas y mira si te interesa.
Por otra parte, lo más eficiente debido al efecto elástico del entreno es empezar por el 1vs1 aleros y después pasar a la defensa exterior. Haciendo esto, si hay suficiente descompensación entre la penetración y la defensa exterior, hay quien defiende que entrenar la defensa exterior biposicional merece la pena.
Y para terminar, seguro que no necesitas 15 jugadores en plantilla. Con 12 como máximo te debería valer.

This Post:
00
292748.63 in reply to 292748.62
Date: 4/14/2018 3:49:02 PM
Overall Posts Rated:
1010
Sí, ya he puesto a la venta a tres de mis jugadores, de 23 años. Son de los que tuve que fichar de urgencia cuando recomencé en el juego la temporada pasada, que se me adjudicó el equipo en V. Me rindieron bien para el ascenso, pero se me quedan cortos para IV y menos entrenables que el resto.
Vengo entrenando en biposicional en defensas, tanto interior como exterior, y los jugadores de 22 o 23 años me suben cada 3 semanas, como mucho. Los de 20 y 21 años me han subido incluso en 2 semanas la pasada temporada. Merece la pena porque casi todas las semanas entreno a 5 o 6 y me suelen subir al menos 2. Necesito subirles la defensa al menos hasta prolífico porque me juego la permanencia esta temporada. Estoy de acuerdo en lo que dices del UvsU para aleros, pero eso será cuando consolide las defensas a ese mínimo.

Advertisement