Una de las novedades que había prometido el nuevo seleccionador, era implicar aún más a la comunidad. Para ello relató sus previas, al más puro estilo Ridley Scott, como si se tratara de las crónicas de los enfrentamientos entre las diferentes tribus europeas, que se celebran en el Coliseum de Roma, pués Italia es el anfitrión, que tituló:
Crónica del Año 15 de la Era Buzzerbeatiana y un lema
FUERZA Y HONOR.
Para los que estéis interesados, os pongo lo enlaces, aunque os recomiendo su lectura, porque no tienen desperdicio:
(171821.1)(172853.1)(173618.1)(174352.1)(175118.1)(175859.1)(176674.1)(177256.1)(177848.1)(178402.1)(179034.1)(179774.1)(180109.1)(180357.1)(182875.2)No estamos entre los mejores en el ranking mundial, por lo que no partimos como cabezas de serie y quedamos encuadrados, en el Europeo, integrando el grupo E, junto a Österreich, England, Hayastan, Sakartvelo, Poland, Crna Gora y Srbija. Para la primera convocatoria, contamos con los antiguos guerreros "hispanos", que nos han habían traido la gloria unas temporadas atrás:
Nuno Betanzos,
Raúl Iruleta,
Manolo Lizaranzu,
Luciano Courel,
Etor Mugerza,
Ot Miralles,
Raúl Villapadierna,
Adrián Orozco León,
Feliciano Autrán y
Maximilià Munmany.
Aunque con apuros, salvamos el primer envite contra Austria, gracias al enorme partido de Courel. Trás el primer susto, contra Inglaterra salimos con más esfuerzo y ganamos por 46 puntos. En el tercero, contra el rival más asequible, Armenia, ganamos con comodidad por 37 puntos. Otro rival asequible en la cuarta parada, Georgia, a la que ganamos por 26 puntos. Llegamos hasta aquí invictos, lo mismo que los Polacos, mientras que el cabeza de serie, Serbia, perdió su primer partido contra Inglaterra, por lo que el que consiga la victoria, tiene un pie y medio en la segunda fase. Habíamos empezado bien, ganando los dos primeros cuartos y nos vamos al descanso 10 puntos arriba, pero en el tercero y principios del último, los polacos dan la vuelta al marcador, aunque conseguimos llegar, faltando 2 minutos, empatados, para conseguir una diferencia de 4 puntos ante el minuto final que ampliamos a 7 puntos con el carrosuel de TL. La victoria nos dejaba en una inmejorable posición, pero había que refrendarlo en el siguiente partido contra Montenegro. Nueva victoria, conseguida trás un inicio de partido igualado, pero decantado con claridad en la segunda parte, que nos confirma la clasificación para la segunda fase. Serbia en cambio se jugaba sus pocas opciones, que pasaban por su victoria y la derrota de Polonia, por lo que nos Moteó y ganaron, aunque mantuvimos las opciones hasta el periodo final.
A la segunda fase pasamos como 1os de grupo, con 6-1, y nos enfrentaremos a France, la anfitriona Italia, Israel, Nederland y Portugal. El primer enfrentamiento, contra Francia, empiea mal. El "botones" falla y no entran un par de convocados, menos mal que la tácica ya estaba puesta y la 3-2, ante el ataque exterior francés, nos ayuda. Empezamos bien en el 1er periodo, pero en el segundo y tercero, los franceses recuperan y nos vamos al cuarto final 8 puntos abajo. Por suerte, arrancamos el último periodo con 10-0, situando de nuevo el marcador a nuestro favor. La alternancia en el marcador nos lleva hasta el 110-112 a falta de 1'. En ese minuto final, un 5-0 conseguido por
Campaspero, nos da el triunfo.
“Pásalo bien. Disfruta de la vida. La vida es demasiado corta para anclarte y desanimarte. Tienes que seguir moviéndote. Tienes que seguir adelante. Poner un pie en frente del otro, sonreír y seguir avanzando” – Kobe Bryant