El Repechaje Mundialista
Con gran confianza, la selección uruguaya entro al repechaje mundial donde se enfrentaría a España, Sudáfrica y Japón. Lamentablemente, el repechaje ofrecía un solo lugar para los 4 participantes de cada grupo, lo que prometía hacer imposible la clasificación. El candidato a clasificar del grupo era España. En la victoria más importante desde que comenzó la competencia internacional, nuestra selección venció 83-80 a España dando el primer batacazo del pre-mundial. La astucia táctica fue clave para vencer a los españoles, los cuales no esperan el planteo nuestro. A continuación se venció en ajustadísimo resultado a Sudáfrica y el día antes del último partido del grupo, una de nuestras estrellas (Tomillo Chejenian), sufrió una lesión que nos obligó a replantear el partido. Aun así, la superioridad de Uruguay era manifiesta y en varios sectores de la cancha, como se constata en las calificaciones. El destino y el motor de juego nos jugaron una mala pasada. A pesar de la gran superioridad en calificaciones, Uruguay perdió por 3 puntos ante Japón y nos vimos despojados de lo que hubiera sido una hazañosa pero merecida clasificación al mundial, ese campeonato exclusivo donde participan solo 16 selecciones de las 80 que hay en el juego, quedando eliminados por diferencia de puntos (basketaverage) compartiendo el primer puesto con España y Japón. Luego encaramos un torneo de consuelo, donde además de sufrir el castigo del motor de juego, debíamos empezar con 2 derrotas encima (de handicap y para emparejar en detrimento de equipos peores) y el mínimo nivel de entusiasmo disponible. Uruguay logro 4 victorias en este torneo y 2 derrotas, y nuevamente quedamos eliminados por diferencia de puntos.
El presente
A pesar de lo que muchos usuarios uruguayos puedan creer, Uruguay logro mejorar lo suficiente como para ser favorito únicamente a lograr el pase al repechaje mundialista. Hemos logrado una GRAN mejora, pero las ventajas que poseen otras selecciones siguen siendo considerables y aun cuando en las Américas se pueda tener una muy buena participación como en la edición anterior, hay grandes chances por no decir que con toda seguridad, que el equipo europeo en el repechaje mundialista será nuevamente el candidato a clasificar si es que llegamos a tal punto. Con lo que sucedió en el torneo anterior, se podría llegar a creer que la clasificación al mundial es más que accesible. La realidad es que en el torneo anterior todo nos salió perfecto y nos permitió llegar hasta donde llegamos y disponer de la chance que se dispuso.
Esto no significa que Uruguay no pueda clasificar. Significa que otra vez las decisiones tendrán que rayar con la perfección, los managers deberán colaborar a full para entrenar a sus jugadores y se deberá tener algo más de suerte en la recta final, que fue lo que nos faltó. Hay que agregar que en esta ocasión el locatario del torneo será Perú (el anterior fue Brasil), así que las cosas pueden estar un poco más difícil que antes.
Sigue...