es recomendable que pasen tantos años como puedan con poco salario para que su mánager pueda mantenerlos, vamos entrenando en sus inicios secundarias y puliendo cosas para dejar lo que sube el sueldo para el final, creo que esto lo pensamos todos.
No, yo no estoy de acuerdo.
Los entrenamientos de U21 y absoluta son diferentes, los consejos de un jugador para la U21 y la absoluta no pueden ser los mismos si desde la absoluta se busca que el jugador vaya controlando su sueldo y desde la U21 se necesita rendimiento efectivo recién cumplidos los años.
No se puede estar en misa y repicando, y para mi si un habla de entrenamientos sostenibles y coordinación con la absoluta y me promete resultados, me está engañando. Que con un cúmulo de circunstancias favorables, una buena gestión, unos planteamientos estratégicos impecables y algo de suerte se puedan conseguir éxitos no significa que se puedan marcar esos éxitos como objetivos a priori.
Eso sí, si se elige ese modelo y no importan los resultados que obtenga la U21 que se tenga claro desde el principio y que no se pidan cabezas en cuanto se empiecen a perder partidos.