Llegamos a las tres últimas jornadas, donde nos enfrentamos a los dos rivales más fuertes, aunque lejos de nuestro potencial, del grupo. Si ganamos a las dos selecciones, nuestro pinchazo en la primera jornada se quedará en una anécdota. Ante el poderoso juego interior finés, les respondemos con MA, por si ellos salen a defender un ataque exterior. El resultado es bueno y aunque el partido es bastante igualado, siempre mantenemos vemtaja en el marcador, que certificamos en el minuto final hasta los 11 puntos. El penúltimo partido de esta primera fase nos enfrenta a Croacia y de nuevo, salimos con MA ante su PB. Vamos cogiendo ventaja en todos los periodos y al final conseguimos la victoria por una diferencia de 22 puntos. En la última jornada se enfrentan Finlandia y Croacia, mientras nosotros lo hacemos a Estonia. solo una carambola nos deja fuera, pero ante la duda, mejor salir a ganar. Como era de esperar, Estonia Motea, porque su objetivo es ganarnos y meterse en la segunda fase. Aguantamos bien la primera mitad y llegamos al descanso con 9 puntos de ventaja. En el tercero, la igualdad es absoluta, pero en el último, empieza la remontada de nuestro rival, que logra empatar y llevarnos a la prórroga. A diferencia de lo que sucedió en el primer partido, en este la fortuna nos sonrie y logramos la victoria con canasta de Veleña a falta de 4". Estamos en la segunda fase y como primeros de grupo, con una sola derrota.
Durante los dos últimos partidos hemos ido incorporando una serie de jugadores, con el objetivo de tenerlos a punto en esta segunda fase, Sabas Garabán de Mitic Galaxy, Lluís Montolio de CB Rabadense, Sergi Florensà de Barcelona Lionhearts (la polémica está servida), Adolfo Veleña un trotamundos de Españoles por el Mundo y Enrique Cabra de Boles Xines.
La segunda fase nos enfrentará a Deutschland, Slovensko, Magyarország, Ceska Rep. (que es la anfitriona del torneo) y Latvija. De nuevao, salvo por el anfitrión, el grupo es accesible y confiamos en llegar a semifinales. Alemania ya no es lo que era hace unas temporadas, aunque ellos siguen pensando que lo son y a su juego interior suman una 3-2 buscando defender nuestro ataque exterior, pero se equivocan y salimos MA, por lo que el resultado es claro. +13 puntos a favor después de habernos remontado 10 en los minutos de la basura. A estas alturas y en estas temporadas, Eslovaquia no es un rival de suficiente entidad para superarnos. Nosotros seguimos con MA y en esta ocasión la diferencia final es de 38 puntos. Los húngaros todavía mantienen opciones de entrar en semifinales, sobre todo trás el pinchazo de Checos, así que no arriesgan en el esfuerzo, aunque su 2-3 no impide que nuestro MA se imponga con claridad por 26 puntos, justo el día que Manolo Lizaranzu se incorporaba resurgiendo de sus cenizas.
Quedan dos partidos. Nosotros seguimos invictos y el próximo rival es el anfitrión, Rep. Checa, que ya han gastado su bala, en forma de fallo, y no se pueden permitir una nueva derrota si quieren llegar a semifinales. Jugando con el mismo esfuerzo, ellos también se la juegan con 2-3 y PAC. A ellos les funciona mejor, salvo en el A, donde Zuya sigue siendo el mejor, pero sobre todo les funciona su hombre paciencia, Smolník, un A reconvertido en AP para la ocasión, que supera desde fuera a nuestros interiores. El partido, sin grandes diferencias, se va decantando hacia los anfritiones, que consiguen al final una diferencia de 13 puntos. Letonia llega al último partido sin apenas opciones, pero está claro que deben Motear para intentarlo, así que no nos queda más remedio que cubrirnos con Normal, porque además debemos ganar con average, para superar el previsible triple empate final con Checos y Alemanes. Conseguimos la victoria por 24 puntos, 3 más de los necesarios para superar a Alemania y nos colamos en Semifinales.
“Pásalo bien. Disfruta de la vida. La vida es demasiado corta para anclarte y desanimarte. Tienes que seguir moviéndote. Tienes que seguir adelante. Poner un pie en frente del otro, sonreír y seguir avanzando” – Kobe Bryant