"Historias de la Ñ del abuelo cebolleta"
La primera temporada ha ido bastante bien. Hemos llegado a la final del torneo continental y somos Subcampeones de Europa. Ademá nos permite clasificarnos directamente para el Mundial, por lo que tenmos 3 semanas para preparar el asalto al título que se nos resiste desde la gran visctoria de Marot y su Staff.
Capitulo VIII (2) (T-18): Nos faltó Wisniewski
El primer partido amistoso, contra Grecia, es para premiar a los managers ganadores de los diferentes juegos. El segundo lo jugamos contra Egipto, uno de los equipos clasificados para el Mundial, al haber quedado finalista de la Copa de Africa. Para este partido volvemos a convocar a nuestros primeros espadas, aunque jugando una Paciencia que no nos funciona y perdemos por 4 puntos, en un final agónico.
En cambio, para el tercer partido, liones hace participar a la comunidad para realizar la convocatoria. Abre sucesivos hilos en forma de encuestas, para decidir con que jugadores afrontamos el amistoso contra China. Los elegidos por la comunidad son:
Bases, Nuno Betanzos y Raúl Iruleta
Escoltas, Miguel Campaspero y Luciano Courel
Aleros, Mikel Zuya y Nazario Quijano
Ala-Pivots, Lluís Montolio y Raúl Villapadierna
Pivots, Pere Cisquell y David Garagorri
La elección de China, para ese tercer amistoso, no fué casual. Era uno de los equipos clasificados, en este caso como campeón de la Copa de Asia, y por lo tanto uno de nuestros futuros rivales en el Mundial.
Finalmente quedamos encuadrados en el Grupo A, junto a China, Hong Kong, France, Chile y Misr. En el primer partido volvemos a jugar contra China, pero ya en competición oficial y con la convocatoria realizada por el Staff. La baja forma de algunos de nuestros jugadores habituales hace que el Staff convoque y haga debutar a Raúl Muñoz Franco en la posición de B y Pablo Gómez en la de AP. El resto son los habituales de la anterior temporada, Anfós Creus, Miquel Ramírez, Manolo Lizaranzu, Nicolás Bañales, Mikel Zuya, Xonás Armida, Lluís Montolio, Enrique Cabra, Miguel Campaspero y Pere Cisquell.
Los chinos basan su táctica en la fortaleza de su juego interior, pero nosotros les respondemos de la misma forma, con MA. La táctica nos da resultado y aunque con pocas diferencias, logramos imponernos en todo el partido, logrando una diferencia final de 7 puntos.
El segundo partido nos enfrenta a Hong Kong, que ha logrado su clasificación a través de la Repesca, dejando fuera a Alemania, Brasil y Marruecos, eso sí gastando Entusiasmo, por lo que llegan algo mermados. Volvemos a salir MA y de nuevo nos imponemos con cierta facilidad. Ganamos todos los periodos hasta los 22 puntos finales.
El tercer partido es contra Francia. Los franceses nos la tienen guardada desde el Europeo de la T15, donde nuestra victoria los dejó fuera de la lucha por las medallas. El partido es un desastre, ellos lo han preparado a conciencia y nos superan con mucha facilidad. Nos ganan por 12 puntos.
Chile, nuestro siguiente rival, es una de las candidatas al título final. Se presentan con 4 títulos consecutivos en la Copa Americca, el Mundial de la T14 y la final perdida ante Polonia en la T16. Llegan como nosotros, con 2-1, por lo que el partido es crucial para ambas selecciones. Ante la importancia del partido, no especulamos y salimos con mas esfuerzo. Ganamos bien en los tres primeros periodos y en el último solo nos recuperan un punto, por lo que certificamos el pase a la siguiente fase con 2-1.
El último partido, contra Egipto, es un mero trámite. Ganemos o perdamos pasaremos con el mismo bagaje a la segunda fase. Eso si, nos servirá para recuperar algo del Entusiasmo perdido ante Chile. Les sorprendemos con CyL y nos llevamos la victoria por 21 puntos.
“Pásalo bien. Disfruta de la vida. La vida es demasiado corta para anclarte y desanimarte. Tienes que seguir moviéndote. Tienes que seguir adelante. Poner un pie en frente del otro, sonreír y seguir avanzando” – Kobe Bryant