Hace 3 semanas, nuestro pésimo planteamiento contra Ucrania nos ponía al borde del abismo. Estábamos todos de vacaciones, nos confiamos y no trabajamos los detalles del partido como deberíamos haberlo hecho, así que la hostia fue merecida. Para colmo, a la lesión de Company, uno de nuestros mejores interiores, se sumaba la de Xuviño, uno de nuestros mejores aleros. Después de la bofetada, estábamos rabiosos y sabiendo que nos jugábamos el cuello contra Eslovenia. Sacando tiempo desde la montaña o el chiringuito, pudimos trabajar duro el partido y hacer un planteamiento bueno, incluyendo incorporaciones adecuadas, y eso nos dio la victoria a mismo esfuerzo.
Tras la cómoda victoria de la semana pasada que nos dio el pase como líderes de grupo, comenzábamos la segunda fase contra el actual campeón europeo y bronce mundial. Francia, buscando posiblemente nuestro fallo doble en las predicciones, salió AI. Nosotros decidimos salir 3-2, aprovechando la buena configuración del equipo para ello, en vez de apostar por predicciones y con la intención de cubrirnos de atques equilibrados o exteriores que podrían usar buscando esquivar nuestras predicciones. Su ataque se atascó desde el principio y el resultado final fue sorprendente, impensable para nosotros unas horas antes. Enorme la aportación de Shuárez (chapó para Gerard por cómo está siguiendo el plan de entreno pese a los 29 palos y el sueldo de su chaval) y Carreras (chapó por Guitor, no ha perdido un entreno desde el colegio) en el A y AP, tanto en ataque como en defensa, la mejoría reboteadora del equipo (10 alto ayer). Importante también la incorporación en estos partidos de Beltrán, jugadorazo forjado a fuego lento por ultimate (qué paciencia!) y lo que nos está dando Llobera de P con su forma 9 ante las bajas formas de la mayoría de nuestros interiores.
El lunes que viene nos toca Serbia. Company y Xuvi ya están recuperados de las lesiones pero en mala forma. La mayoría del equipo está entrenando religiosamente, y eso nos está haciendo ir a más. Sería importante conseguir mejores formas en otros hombres clave como Abitera o Jordi González, ya que estamos partiendo generalmente con formas algo peores que nuestros rivales.
Para terminar, creo que hay que ser realistas y pensar que, ni somos tan malos como lo fuimos contra Ucrania ni tan buenos como contra Francia. Cada semana será un duelo a tumba abierta donde los detalles lo serán todo. A priori, sólo en la J3 de esta segunda fase podríamos tener un partido menos complicado. No tenemos ni idea de a dónde puede llegar el equipo, pero pondremos todo sobre la mesa para ganar los dos próximos partidos y, en caso de que así sea, pensar en retos mayores.
Ahora que estamos la mayoría de vuelta de vacaciones, iremos retomando secciones como "Siguiendo a..." o "EÑtrevistas". Vamos, Ñ!!!