Mi humilde opinión como manager de equipo chico (III), es que son muy bonitas las sugerencias, pero en la práctica no se tiene la misma actitud,me explico, Ado ha hecho un muy buen trabajo incentivando a manager para que entrenen a jugadores seleccionables, que es lo que se quiere, pero cuando se pierde un partido de la S-21, todos crucifican al ntm de turno sin importar el enorme trabajo que se realiza tratando de que los manager se entusiamen y sigan entrenando esos proyectos, o sea, quieren resultados inmediatos y no ven a largo plazo.
Por otro lado, pienso que es una opinión autorizada, la de Ado, para decir que el futuro de la S-21 no es tan negro como se da a entender en este foro, ya que el conoce perfectamente los jugadores que vienen de relevo para los que vayan cumpliendo la edad, y en base a ese conocimiento es que augura un futuro cada vez mejor. Esto creo no será producto del azar, sino al trabajao que han ido realizando de un tiempo a esta parte los anteriores NTM.
Con respecto al entreno de jugadores jóvenes, se debe tener claro, y explicarlo a quienes entrenan estos proyectos, que los frutos no pueden ser inmediatos mediante la nominación de estos a la selección, sino que se debe dar como un proceso natural para ir relevando a quienes por edad o condiciones pueden ser nominados a la selección adulta, por lo tanto estoy de acuerdo con Mandokin de que la S-21 debe tender a ser una selección competitiva y no solo una selección en que se nominen jugadores jóvenes solo para mantener la motivación de los mánager para su entreno ya que se puede dar que se haga jugar a algunos que después nunca jueguen en la adulta. La motivación se debe dar en el sentido de prepararlos para lograr que sean sus jugadores los que cumplan la misión de relevar a los que se van de la S-21.
Por mi parte mi ideal ubiese sido que aún no se ubiera nominado al mío a la S-21 (Madeo), ya que eso significaba que contábamos con jugadores muy superiores al mío para ello, y que mi aspiración fuera que se nominara una vez cumpidos los 21 sabiendo que llegaba en su máximo potencial siendo ese el orgullo más grande. Creo que se puede complementar perfectamente la aspiración de tener un equipo a nivel mundial y un semillero que pelee por el honor de pertenecer a la S-21 por méritos propios.
Por otro lado me parece perfecto el identificar a los manager comprometidos con hacer mas grande las selecciones que nos representen y si tienen jugadores que se ven con un futuro promisorio se les incentive a su entreno. Es muy importante la comunicación directa con los mánager que tengan jugadores de nivel de selección porque así es como se motivan y les hace más entretenido el participar de este juego y sentirse parte de una comunidad que los representa.
Espero considerar esta opinión, que aunque viene de alguien que no participa mucho de los foros, sí está interesado en aportar con lo que está a mi alcance para lograr las metas a la que todos (o la gran mayoría) aspiramos