BuzzerBeater Forums

Ayuda – Español > Resistencia

Resistencia

Set priority
Show messages by
This Post:
00
269934.9 in reply to 269934.8
Date: 5/2/2015 5:23:53 PM
Overall Posts Rated:
369369
Entonces tengo un serio problema, ya que a mi siempre me han bajado a razón de un nivel por temporada. Sin ir más lejos con menos de una temporada con mi equipo actual me he comido 4 bajadas, pese a entrenar resistencia en la semana del All-star.

¿Alguien más se anima a comentar su experiencia?

Creo que el tema de los descansos en banco, en mi primer post, queda ligeramente comentado e incluso comento el nivel de ambos suplentes.
Me parece, que para el entrenador, la diferencia de calidad entre titular y suplente es mucho más importante que la resis. para decidir el momento de la sustitución.


De todas formas a partir de ahora añadiremos el número de viajes al banco, entre otros datos que me han comentado por mail a futuros recuentos.

Gracias a todos por participar.



Last edited by Ctrl+V at 5/2/2015 5:26:24 PM

This Post:
00
269934.12 in reply to 269934.11
Date: 5/2/2015 6:12:15 PM
Súria Lakers
IV.50
Overall Posts Rated:
35563556
Second Team:
Súria Lakers II
Entonces tengo un serio problema, ya que a mi siempre me han bajado a razón de un nivel por temporada. Sin ir más lejos con menos de una temporada con mi equipo actual me he comido 4 bajadas, pese a entrenar resistencia en la semana del All-star.


Es posible que con la resistencia pase de alguna manera algo parecido a lo que sucede que con el entusiasmo, que tiende hacia 5(hacia arriba y hacia abajo), y que cuanto mas entusiasmo tienes por encima de 5, mas rápido baja.
No tengo ningun dato, solo la experiencia con mis jugadores. Y por ejemplo siempre que algun jugador me sube a resistencia destacado, termina bajando a la semana siguiente o a las pocas semanas. En excelente tarda mas en bajar...y entrenando normalmente una vez por temporada resistencia, a largo plazo los jugadores suelen llegar a un nivel 7-8 aunque empiecen en nivel 2.




Te confirmo esto, SIEMPRE baja a la semana siguiente. Esto sucede porque no se puede tener la resistencia por encima de 9, y cuando sube vuelve a bajar immediatamente.

PKT desde la Temporada 4



Para ver la imagen en mayor tamaño:
(https://i.postimg.cc/mDhxMLDX/e3700169252f336ab3c187ad4773...)
From: Ctrl+V

This Post:
00
269934.14 in reply to 269934.13
Date: 5/2/2015 9:02:10 PM
Overall Posts Rated:
369369
Me parece muy interesante lo que comentáis Gerard y tu.

Desconocía ese "máximo" (Creo que nunca he tenido nadie por encima de 8). Eso explicaría la diferencia entre las experiencias con esta skill de 'Ese soy yo' y las mías.

Mira por donde, al final no va ser una perdida total de tiempo este hilo. :-)

Un saludo y gracias por el dato.

Last edited by Ctrl+V at 5/2/2015 9:02:49 PM

This Post:
00
269934.15 in reply to 269934.14
Date: 5/3/2015 6:16:53 AM
Overall Posts Rated:
4040
Igual que la forma, van uniditas de la mano

This Post:
11
269934.16 in reply to 269934.4
Date: 5/4/2015 12:31:26 PM
Overall Posts Rated:
369369
... para poder hacernos una idea fidedigna de cómo realmente influye la resistencia en ese aspecto habría que hacer un estudio mucho más extenso y generalizado. En un partido, o un par de ellos, pueden influir un montón de cosas en los jugadores: entusiasmo, skills particulares, estrategia...
Extrapolar conclusiones tan pronto me parece, cuanto menos, arriesgado.


Totalmente de acuerdo y súmale a todo eso el factor X de aleatoriedad en cada tiro, rebote... Mi planteamiento es un poco diferente. Las skills, forma y entusiasmo son los mismos valores al principio y al final del partido, con lo cual deberían aportar
un valor estable los 48 minutos.
Otros datos si que varían. Seguramente el más importante es la configuración del quinteto de ambos equipos por lesiones, faltas, marcadores abultados etc.

Intentar analizar algo a partir de todas las variables a mi también me parece una locura en cambio si analizamos pequeños detalles de pueden encontrar similitudes de comportamiento y a partir de ahí igual es más fácil analizar a fondo.

A ver si me explico con un dato extraído de varios partidos. En el primer ejemplo comenté que el jugador resistencia 2, se pasó casi 8 minutos en el último cuarto sin participar del juego. ¿Casualidad? Pues no lo se, hará que ver más casos.

Antes de seguir, tengo que agradecer la colaboración, el tiempo y los mails de Homer que me ha permitido analizar a uno de sus jugadores en resis. 2 y crítica con buen ánimo todo lo que voy apuntando. El jugador es (31739590)
Voy a resumir que me quedo sin espacio...

Game1: (82234471) Posición AP. Las estadísticas las ponemos entre comillas, ya que no sabemos la resis, de su par.

-------------- Min. ---- Tiros de C. -- Reb -- perdidas -- puntos
3 cuarto. -- 28 ------ 7 - 11 -------- 8 ----- 1 ----------- 15
4 cuarto. -- 38 ------ 8 - 14 -------- 9 ----- 4 ----------- 17

Curiosidad. a 7,25 del final del partido hace su última aportación. Está casi 2 minutos en el banco pero está casi 6 minutos sin aportar. El resto de estadísticas se mantienen estables.

Game2: (79654946) Posición "Center" Aquí juega los 48 minutos defendido por el mismo jugador los 48 min. Resumiendo

3 cuarto - 5 de 9, -- 12 reb. -- 11 puntos.
4 cuarto - 7 de 17 -- 14 reb -- 16 puntos.

Datos del último cuarto. 10 minutos sin rebañar ni un rebote. Curiosamente los Ap de los 2 equipos (No juegan ninguno los 48 min) mejoran su aportación reboteadora durante este cuarto. Dato qué también encontramos en el ejemplo con el qué abrí este hilo.

Siendo un poco simplón ahora me toca fijarme en comprobar si los jugadores "cansados" rebotean menos y si los otros interiores rebotean más en el último cuarto. Si esas lagunas en el último cuarto se repiten siempre. Si no se repiten o en que casos sucede.

Creo que así será más fácil. Al menos yo no me veo capacitado de empezar de otra manera.

Mi opinión sobre el tema es que las tácticas (lentas, rápidas...) afectan en mayor o menor medida el rendimiento de estos jugadores, más adelante ya postearé ejemplos y vamos viendo.

Ahora falta ver más encuentros, con más jugadores y ver que se repite y que no.

Qué os parece?

Last edited by Ctrl+V at 5/4/2015 12:38:09 PM

This Post:
11
269934.17 in reply to 269934.16
Date: 5/4/2015 12:40:48 PM
Great Fires
IV.10
Overall Posts Rated:
10351035
Second Team:
The Red Phoenix
Encuentro fascinante el trabajo que has hecho. Me parece que has hecho un buen trabajo pero en mi opinión si queremos sacar conclusiones acertadas, lo mejor sería crear una comunidad de 50-100 equipos que se dedicará a jugar partidos y apuntar estadísticas para poder poner todas las estadísticas en conjunto y sacar una conclusión más acertada (no absolutamente porque siempre hay valores que escapan al conocimiento del juego) del uso de la resistencia. Yo mismo me ofrezco voluntario para dar las habilidades de mis jugadores y jugar amistosos (una vez que caiga de la copa, no tardaré demasiado) contra otros rivales con el mismo propósito para poder comparar y poder hacer un estudio serio.

PD: Sobre las bajadas de la resistencia, yo tengo claro que acostumbran a bajar a niveles altos y con excesos de minutaje constantes.

This Post:
00
269934.18 in reply to 269934.17
Date: 5/4/2015 8:33:46 PM
Overall Posts Rated:
369369
Jejejeje tu eres más optimista que yo. ¿50 - 100 managers trabajando coordinadamente? jejeje sería bonito!!

Agradezco tu entusiasmo y encantado de contar contigo. Te mando un mail y comentamos y de paso si nos vamos animando a tomar nota de las resistencias de los rivales en venta para poder repasar partidos mejor que mejor.

Saludos




This Post:
00
269934.19 in reply to 269934.18
Date: 5/4/2015 8:39:39 PM
Ocoyorum
IV.34
Overall Posts Rated:
242242
Igual os puedo ayudar en algo. Me encanta este juego y no habría problema alguno en aportar cosas :)

Aunque eso sí... yo esta temporada no estoy jugando demasiado en serio, sólo entrenando y ahorrando; no sé si eso afecta.

Edit: tengo jugadores para todos los gustos, con resistencia 2, 3, 5, 6 y 8...

Last edited by Controlado por ordenador at 5/4/2015 8:42:41 PM

Advertisement