BuzzerBeater Forums

BB Chile > Actualidad BB-Chile IV: Una Nueva Esperanza

Actualidad BB-Chile IV: Una Nueva Esperanza (thread closed)

Set priority
Show messages by
This Post:
00
153373.906 in reply to 153373.905
Date: 1/25/2011 10:24:51 AM
Overall Posts Rated:
4141
Nop las selecciones pueden nominar a cualquier jugador que deseen sin superar las 18 nominaciones. La situación de Tapia es básicamente que no se le cuidaba la forma. Si alguien lo compra y se compromete a cuidarlo sin duda será nominado, aunque creo yo que esto no determinará su titularidad indiscutida ya que los rendimientos de Tapia nunca han reflejado lo que cobra.


Lo nominaron.

Quizás ese equipo quebró por no haber percibido ingresos extras por merchandising el tiempo en que el jugador no fue nominiado, quizas no.

que tapia no estuviese nominado despues el lunes de la semana pasada, no pudo tener relación con su quiebra. ya que si le bajó el mercha, eso debio ser este lunes, y su equipo es dado por quebrado por lo que ya traia de la semana pasada, no por lo que quedo despues de los ingresos y egresos de este lunes.

This Post:
00
153373.907 in reply to 153373.904
Date: 1/25/2011 2:09:15 PM
Overall Posts Rated:
409409
la experiencia suma de forma parecida a la de HT, dependiendo que tipo de competencia se ve cuanto aporta, lo mas charcha son los amistosos, lo mejor, el mundial

Creo que lo que aporta es mínimo, lo digo porque alcaino no tenia una muy buena epxeriencia, pese a jugar desde los 19 por chile y de titular casi siempre



yo la verdad creo lo mismo q JP, yo por lo menos no he tenido ni un seleccionado chileno, pero los que he tenido no veo una graaan diferencia en experiencia respecto a jugadores no seleccionados, quizas haya alguna diferencia, pero x lo menos en htt los seleccionados suben como la espuma y es normal q tengan experiencia altisima, y no es de extrañar encontrar a seleccionados con experiencia 20.


Los BB dijeron que no importan la cantidad de minutos, si no que la calidad de los minutos jugados para la Experiencia.


Si mal no lo recuerdo, dijeron que importaba tanto la cantidad de minutos como la calidad de estos. Esto es, no es lo mismo 36 minutos en partido de liga regular que 36 minutos en la final de la liga, a la vez que no es igual 1 minuto en la final de liga que 48 minutos en la final de liga.

This Post:
00
153373.908 in reply to 153373.907
Date: 1/25/2011 2:49:52 PM
Overall Posts Rated:
378378
A montes no se le nota mucho haber jugado dos mundiales, uno como titular y el otro alternando ¬¬

This Post:
00
153373.909 in reply to 153373.1
Date: 1/25/2011 3:05:03 PM
Overall Posts Rated:
224224
Tapia es peleado por equipos de III, IV y V división xD, demás lo mantienen... cueeek

From: Mayeah
This Post:
00
153373.910 in reply to 153373.1
Date: 1/25/2011 3:43:12 PM
Overall Posts Rated:
224224
Chato de la lentitud de la página sumado a los errores que tira...

This Post:
00
153373.911 in reply to 153373.909
Date: 1/25/2011 5:02:38 PM
Overall Posts Rated:
2222
Tapia es peleado por equipos de III, IV y V división xD, demás lo mantienen... cueeek




yo los entiendo, porque es tentador tener un seleccionado =$

This Post:
00
153373.912 in reply to 153373.907
Date: 1/25/2011 6:32:48 PM
Infested Warriors
II.2
Overall Posts Rated:
775775
la experiencia suma de forma parecida a la de HT, dependiendo que tipo de competencia se ve cuanto aporta, lo mas charcha son los amistosos, lo mejor, el mundial

Creo que lo que aporta es mínimo, lo digo porque alcaino no tenia una muy buena epxeriencia, pese a jugar desde los 19 por chile y de titular casi siempre



yo la verdad creo lo mismo q JP, yo por lo menos no he tenido ni un seleccionado chileno, pero los que he tenido no veo una graaan diferencia en experiencia respecto a jugadores no seleccionados, quizas haya alguna diferencia, pero x lo menos en htt los seleccionados suben como la espuma y es normal q tengan experiencia altisima, y no es de extrañar encontrar a seleccionados con experiencia 20.


Los BB dijeron que no importan la cantidad de minutos, si no que la calidad de los minutos jugados para la Experiencia.


Si mal no lo recuerdo, dijeron que importaba tanto la cantidad de minutos como la calidad de estos. Esto es, no es lo mismo 36 minutos en partido de liga regular que 36 minutos en la final de la liga, a la vez que no es igual 1 minuto en la final de liga que 48 minutos en la final de liga.

No es lo mismo tomar el tiro ganador de último segundo para ganar el partido en un amistoso que en la final del Mundial representando a su pais.
A esto me refería con la calidad de los minutos, y explica algunas subidas locas de Experiencia que han reportado algunos usuarios (2 subidas en 1 temporada por ejemplo)
Con esto no quiero decir que con el solo hecho de estar en cancha no se sume para la Experiencia. Pero la calidad de los minutos va por sobre la cantidad.

This Post:
00
153373.913 in reply to 153373.912
Date: 1/25/2011 7:21:25 PM
Overall Posts Rated:
409409
la experiencia suma de forma parecida a la de HT, dependiendo que tipo de competencia se ve cuanto aporta, lo mas charcha son los amistosos, lo mejor, el mundial

Creo que lo que aporta es mínimo, lo digo porque alcaino no tenia una muy buena epxeriencia, pese a jugar desde los 19 por chile y de titular casi siempre



yo la verdad creo lo mismo q JP, yo por lo menos no he tenido ni un seleccionado chileno, pero los que he tenido no veo una graaan diferencia en experiencia respecto a jugadores no seleccionados, quizas haya alguna diferencia, pero x lo menos en htt los seleccionados suben como la espuma y es normal q tengan experiencia altisima, y no es de extrañar encontrar a seleccionados con experiencia 20.


Los BB dijeron que no importan la cantidad de minutos, si no que la calidad de los minutos jugados para la Experiencia.


Si mal no lo recuerdo, dijeron que importaba tanto la cantidad de minutos como la calidad de estos. Esto es, no es lo mismo 36 minutos en partido de liga regular que 36 minutos en la final de la liga, a la vez que no es igual 1 minuto en la final de liga que 48 minutos en la final de liga.

No es lo mismo tomar el tiro ganador de último segundo para ganar el partido en un amistoso que en la final del Mundial representando a su pais.
A esto me refería con la calidad de los minutos, y explica algunas subidas locas de Experiencia que han reportado algunos usuarios (2 subidas en 1 temporada por ejemplo)
Con esto no quiero decir que con el solo hecho de estar en cancha no se sume para la Experiencia. Pero la calidad de los minutos va por sobre la cantidad.


Dudo profundamente que llegue a ese nivel de sofisticación la valoración de calidad de los minutos. Creo que la calidad viene dada por el tipo de encuentro que se juega y como máximo, que el último cuarto sea distinto a los otros tres. Ya la idea de que dentro de un mismo cuarto los minutos finales den más experiencia me parece poco posible(aunque en la realidad sea cierto) y menos que haya distinción sobre qué es lo que ocurre en cada minuto de un partido.

En fin, cada uno tendrá su tesis porque lo único cierto es que los BBs señalaron es que la calidad también es un factor(aparte de la cantidad).

This Post:
00
153373.914 in reply to 153373.913
Date: 1/25/2011 7:50:52 PM
Infested Warriors
II.2
Overall Posts Rated:
775775
la experiencia suma de forma parecida a la de HT, dependiendo que tipo de competencia se ve cuanto aporta, lo mas charcha son los amistosos, lo mejor, el mundial

Creo que lo que aporta es mínimo, lo digo porque alcaino no tenia una muy buena epxeriencia, pese a jugar desde los 19 por chile y de titular casi siempre



yo la verdad creo lo mismo q JP, yo por lo menos no he tenido ni un seleccionado chileno, pero los que he tenido no veo una graaan diferencia en experiencia respecto a jugadores no seleccionados, quizas haya alguna diferencia, pero x lo menos en htt los seleccionados suben como la espuma y es normal q tengan experiencia altisima, y no es de extrañar encontrar a seleccionados con experiencia 20.


Los BB dijeron que no importan la cantidad de minutos, si no que la calidad de los minutos jugados para la Experiencia.


Si mal no lo recuerdo, dijeron que importaba tanto la cantidad de minutos como la calidad de estos. Esto es, no es lo mismo 36 minutos en partido de liga regular que 36 minutos en la final de la liga, a la vez que no es igual 1 minuto en la final de liga que 48 minutos en la final de liga.

No es lo mismo tomar el tiro ganador de último segundo para ganar el partido en un amistoso que en la final del Mundial representando a su pais.
A esto me refería con la calidad de los minutos, y explica algunas subidas locas de Experiencia que han reportado algunos usuarios (2 subidas en 1 temporada por ejemplo)
Con esto no quiero decir que con el solo hecho de estar en cancha no se sume para la Experiencia. Pero la calidad de los minutos va por sobre la cantidad.


Dudo profundamente que llegue a ese nivel de sofisticación la valoración de calidad de los minutos. Creo que la calidad viene dada por el tipo de encuentro que se juega y como máximo, que el último cuarto sea distinto a los otros tres. Ya la idea de que dentro de un mismo cuarto los minutos finales den más experiencia me parece poco posible(aunque en la realidad sea cierto) y menos que haya distinción sobre qué es lo que ocurre en cada minuto de un partido.

En fin, cada uno tendrá su tesis porque lo único cierto es que los BBs señalaron es que la calidad también es un factor(aparte de la cantidad).


Usaron ese ejemplo, del tiro en el ultimo segundo.

This Post:
00
153373.915 in reply to 153373.914
Date: 1/25/2011 7:59:20 PM
Overall Posts Rated:
409409
la experiencia suma de forma parecida a la de HT, dependiendo que tipo de competencia se ve cuanto aporta, lo mas charcha son los amistosos, lo mejor, el mundial

Creo que lo que aporta es mínimo, lo digo porque alcaino no tenia una muy buena epxeriencia, pese a jugar desde los 19 por chile y de titular casi siempre



yo la verdad creo lo mismo q JP, yo por lo menos no he tenido ni un seleccionado chileno, pero los que he tenido no veo una graaan diferencia en experiencia respecto a jugadores no seleccionados, quizas haya alguna diferencia, pero x lo menos en htt los seleccionados suben como la espuma y es normal q tengan experiencia altisima, y no es de extrañar encontrar a seleccionados con experiencia 20.


Los BB dijeron que no importan la cantidad de minutos, si no que la calidad de los minutos jugados para la Experiencia.


Si mal no lo recuerdo, dijeron que importaba tanto la cantidad de minutos como la calidad de estos. Esto es, no es lo mismo 36 minutos en partido de liga regular que 36 minutos en la final de la liga, a la vez que no es igual 1 minuto en la final de liga que 48 minutos en la final de liga.

No es lo mismo tomar el tiro ganador de último segundo para ganar el partido en un amistoso que en la final del Mundial representando a su pais.
A esto me refería con la calidad de los minutos, y explica algunas subidas locas de Experiencia que han reportado algunos usuarios (2 subidas en 1 temporada por ejemplo)
Con esto no quiero decir que con el solo hecho de estar en cancha no se sume para la Experiencia. Pero la calidad de los minutos va por sobre la cantidad.


Dudo profundamente que llegue a ese nivel de sofisticación la valoración de calidad de los minutos. Creo que la calidad viene dada por el tipo de encuentro que se juega y como máximo, que el último cuarto sea distinto a los otros tres. Ya la idea de que dentro de un mismo cuarto los minutos finales den más experiencia me parece poco posible(aunque en la realidad sea cierto) y menos que haya distinción sobre qué es lo que ocurre en cada minuto de un partido.

En fin, cada uno tendrá su tesis porque lo único cierto es que los BBs señalaron es que la calidad también es un factor(aparte de la cantidad).


Usaron ese ejemplo, del tiro en el ultimo segundo.


Me confundí con lo que pensé que era la idea que defendías(Esto es, que hay diferencias en la calidad de los minutos dependiendo de lo que hacían en ellos más allá del tipo de partido. Cosa que yo dudo que consideren)

Reiterando lo que dije antes, el ejemplo de los BBs permite inferir que el tipo de partido es un factor de calidad pues lo único que cambia en el ejemplo es el tipo de partido(amistoso versus final del mundial) y no lo que ocurre en cada minuto(pues en ambos casos toma el tiro ganador).

This Post:
00
153373.916 in reply to 153373.915
Date: 1/25/2011 8:16:01 PM
Infested Warriors
II.2
Overall Posts Rated:
775775
la experiencia suma de forma parecida a la de HT, dependiendo que tipo de competencia se ve cuanto aporta, lo mas charcha son los amistosos, lo mejor, el mundial

Creo que lo que aporta es mínimo, lo digo porque alcaino no tenia una muy buena epxeriencia, pese a jugar desde los 19 por chile y de titular casi siempre



yo la verdad creo lo mismo q JP, yo por lo menos no he tenido ni un seleccionado chileno, pero los que he tenido no veo una graaan diferencia en experiencia respecto a jugadores no seleccionados, quizas haya alguna diferencia, pero x lo menos en htt los seleccionados suben como la espuma y es normal q tengan experiencia altisima, y no es de extrañar encontrar a seleccionados con experiencia 20.


Los BB dijeron que no importan la cantidad de minutos, si no que la calidad de los minutos jugados para la Experiencia.


Si mal no lo recuerdo, dijeron que importaba tanto la cantidad de minutos como la calidad de estos. Esto es, no es lo mismo 36 minutos en partido de liga regular que 36 minutos en la final de la liga, a la vez que no es igual 1 minuto en la final de liga que 48 minutos en la final de liga.

No es lo mismo tomar el tiro ganador de último segundo para ganar el partido en un amistoso que en la final del Mundial representando a su pais.
A esto me refería con la calidad de los minutos, y explica algunas subidas locas de Experiencia que han reportado algunos usuarios (2 subidas en 1 temporada por ejemplo)
Con esto no quiero decir que con el solo hecho de estar en cancha no se sume para la Experiencia. Pero la calidad de los minutos va por sobre la cantidad.


Dudo profundamente que llegue a ese nivel de sofisticación la valoración de calidad de los minutos. Creo que la calidad viene dada por el tipo de encuentro que se juega y como máximo, que el último cuarto sea distinto a los otros tres. Ya la idea de que dentro de un mismo cuarto los minutos finales den más experiencia me parece poco posible(aunque en la realidad sea cierto) y menos que haya distinción sobre qué es lo que ocurre en cada minuto de un partido.

En fin, cada uno tendrá su tesis porque lo único cierto es que los BBs señalaron es que la calidad también es un factor(aparte de la cantidad).


Usaron ese ejemplo, del tiro en el ultimo segundo.


Me confundí con lo que pensé que era la idea que defendías(Esto es, que hay diferencias en la calidad de los minutos dependiendo de lo que hacían en ellos más allá del tipo de partido. Cosa que yo dudo que consideren)

Reiterando lo que dije antes, el ejemplo de los BBs permite inferir que el tipo de partido es un factor de calidad pues lo único que cambia en el ejemplo es el tipo de partido(amistoso versus final del mundial) y no lo que ocurre en cada minuto(pues en ambos casos toma el tiro ganador).


La calidad de los minutos importa mas que la cantidad (sea el partido que sea)
Los cantidad de experiencia ganada en un amistoso no es igual al ganado en un partido de selección suponiendo que tuvieron la misma calidad de minutos.
No me atrevería a decir que es posible ganar mas experiencia en un partido amistoso que en un partido de liga regular a mismos minutos y diferente calidad de los mismos.

Advertisement