La idea es buscar que los jugadores, cuando estén en pista, estén siempre al máximo nivel. Un jugador, aunque tenga resis 10, paga muchísimo estar 44' en pista, como estuvo Paco en el último partido. Si tú tienes 4-5 jugadores de nivel parejo (como es el caso si se hubiera convocado a Ojuelos, por ejemplo) consigues que todos se queden entre 20' y 30' más o menos, variando este minutaje en función de diversos factores. Por eso es clave explorar BLs con distintos bloques de jugadores exteriores e interiores (como dice platano, no vale en posiciones donde hay reposiciones porque se lía todo) y ver reparto de minutos y variaciones de calificaciones. Es una herramienta importante, y no usarla se paga.Hace ya unas temporadas, hice un análisis en LP de calis haciendo distintas combinaciones en LP y B3, y conseguí las calificaciones más altas haciendo BLs cuando tenía jugadores de nivel parejo o no demasiado dispar. Cuando el nivel sí era bastante dispar, mejor titulares fijados y suplentes fijados. Y cuando el nivel era muy dispar, mejor titulares fijados y no poner suplentes.Yo estoy encantado de debatir de esto y poder aportar un granito de arena. Por eso estoy completamente de acuerdo con Piru en que el staff actual debería ser una esponja y aprovechar toda la experiencia del grupo anterior, tanto en cuestiones tácticas como en entreno como en gestión, cosa que de momento no han hecho en absoluto.
La idea es buscar que los jugadores, cuando estén en pista, estén siempre al máximo nivel. Un jugador, aunque tenga resis 10, paga muchísimo estar 44' en pista, como estuvo Paco en el último partido. Si tú tienes 4-5 jugadores de nivel parejo (como es el caso si se hubiera convocado a Ojuelos, por ejemplo) consigues que todos se queden entre 20' y 30' más o menos, variando este minutaje en función de diversos factores. Por eso es clave explorar BLs con distintos bloques de jugadores exteriores e interiores (como dice platano, no vale en posiciones donde hay reposiciones porque se lía todo) y ver reparto de minutos y variaciones de calificaciones. Es una herramienta importante, y no usarla se paga.Hace ya unas temporadas, hice un análisis en LP de calis haciendo distintas combinaciones en LP y B3, y conseguí las calificaciones más altas haciendo BLs cuando tenía jugadores de nivel parejo o no demasiado dispar. Cuando el nivel sí era bastante dispar, mejor titulares fijados y suplentes fijados. Y cuando el nivel era muy dispar, mejor titulares fijados y no poner suplentes.Yo estoy encantado de debatir de esto y poder aportar un granito de arena. Por eso estoy completamente de acuerdo con Piru en que el staff actual debería ser una esponja y aprovechar toda la experiencia del grupo anterior, tanto en cuestiones tácticas como en entreno como en gestión, cosa que de momento no han hecho en absoluto. muy interesante!!!En el último partido de la Ñ, gran victoria, hay 12 jugadores en la alineación. Imaginemos que Diego pone solo tres titulares y dos BL... Quedan nueve jugadores de los que puede tirar el entrenador... ¿Cómo sabéis que el entrenador va a rotar en los BL a los que tú quieres? ¿Poniendo como sustitutos y reservas de los tres titulares a los que no quieres, y dejando a los del BL en el limbo?
La idea es buscar que los jugadores, cuando estén en pista, estén siempre al máximo nivel. Un jugador, aunque tenga resis 10, paga muchísimo estar 44' en pista, como estuvo Paco en el último partido. Si tú tienes 4-5 jugadores de nivel parejo (como es el caso si se hubiera convocado a Ojuelos, por ejemplo) consigues que todos se queden entre 20' y 30' más o menos, variando este minutaje en función de diversos factores. Por eso es clave explorar BLs con distintos bloques de jugadores exteriores e interiores (como dice platano, no vale en posiciones donde hay reposiciones porque se lía todo) y ver reparto de minutos y variaciones de calificaciones. Es una herramienta importante, y no usarla se paga.Hace ya unas temporadas, hice un análisis en LP de calis haciendo distintas combinaciones en LP y B3, y conseguí las calificaciones más altas haciendo BLs cuando tenía jugadores de nivel parejo o no demasiado dispar. Cuando el nivel sí era bastante dispar, mejor titulares fijados y suplentes fijados. Y cuando el nivel era muy dispar, mejor titulares fijados y no poner suplentes.Yo estoy encantado de debatir de esto y poder aportar un granito de arena. Por eso estoy completamente de acuerdo con Piru en que el staff actual debería ser una esponja y aprovechar toda la experiencia del grupo anterior, tanto en cuestiones tácticas como en entreno como en gestión, cosa que de momento no han hecho en absoluto. muy interesante!!!En el último partido de la Ñ, gran victoria, hay 12 jugadores en la alineación. Imaginemos que Diego pone solo tres titulares y dos BL... Quedan nueve jugadores de los que puede tirar el entrenador... ¿Cómo sabéis que el entrenador va a rotar en los BL a los que tú quieres? ¿Poniendo como sustitutos y reservas de los tres titulares a los que no quieres, y dejando a los del BL en el limbo?Fijando los titulares, suplentes y reservas de las posiciones que quieres atar en corto y dejando los dos huecos del BL sin jugadores. Se trata de que elija lo mejor para esos puestos, no que vaya rellenando todos a su antojo. En alguna ocasión se sale algún jugador unos minutos de la rotación idónea, pero bien hecho no suele ser la norma
Joe novalis esto del BB es como la vida misma, llevaremos mil años y no dejaremos de aprender
La idea es buscar que los jugadores, cuando estén en pista, estén siempre al máximo nivel. Un jugador, aunque tenga resis 10, paga muchísimo estar 44' en pista, como estuvo Paco en el último partido. Si tú tienes 4-5 jugadores de nivel parejo (como es el caso si se hubiera convocado a Ojuelos, por ejemplo) consigues que todos se queden entre 20' y 30' más o menos, variando este minutaje en función de diversos factores. Por eso es clave explorar BLs con distintos bloques de jugadores exteriores e interiores (como dice platano, no vale en posiciones donde hay reposiciones porque se lía todo) y ver reparto de minutos y variaciones de calificaciones. Es una herramienta importante, y no usarla se paga.Hace ya unas temporadas, hice un análisis en LP de calis haciendo distintas combinaciones en LP y B3, y conseguí las calificaciones más altas haciendo BLs cuando tenía jugadores de nivel parejo o no demasiado dispar. Cuando el nivel sí era bastante dispar, mejor titulares fijados y suplentes fijados. Y cuando el nivel era muy dispar, mejor titulares fijados y no poner suplentes.Yo estoy encantado de debatir de esto y poder aportar un granito de arena. Por eso estoy completamente de acuerdo con Piru en que el staff actual debería ser una esponja y aprovechar toda la experiencia del grupo anterior, tanto en cuestiones tácticas como en entreno como en gestión, cosa que de momento no han hecho en absoluto. muy interesante!!!En el último partido de la Ñ, gran victoria, hay 12 jugadores en la alineación. Imaginemos que Diego pone solo tres titulares y dos BL... Quedan nueve jugadores de los que puede tirar el entrenador... ¿Cómo sabéis que el entrenador va a rotar en los BL a los que tú quieres? ¿Poniendo como sustitutos y reservas de los tres titulares a los que no quieres, y dejando a los del BL en el limbo?Fijando los titulares, suplentes y reservas de las posiciones que quieres atar en corto y dejando los dos huecos del BL sin jugadores. Se trata de que elija lo mejor para esos puestos, no que vaya rellenando todos a su antojo. En alguna ocasión se sale algún jugador unos minutos de la rotación idónea, pero bien hecho no suele ser la normaA eso me refiero. Para los huecos BL solo elegirá entre jugadores que no estén ya como sustitutos o reservas de otras posiciones, ¿verdad?