Aunque no haya tenido tiempo de contestar estos días ganas de responder no me han faltado.
Me alegra que volvamos al tema del que se hablaba.
En términos absolutos, si la teoría del porcentaje es cierta (la forma actúa dividiendo las habilidades por un cierto número), pierde más un jugador con niveles más altos. Un nivel 20 pierde más que un nivel 10. Esto no tiene vuelta de hoja, son matemáticas.
Si no miramos lo que se pierde, sino la situación en que queda, pues un nivel 20 en tiro quedaría en 15, mientras que un jugador 12 en tiro quedaría en 9. Poniendo nombres a las cosas, tendríamos que un "bicho" divino en tiro se comportaría en el campo como un asombroso en tiro. Mientras que un jugador más normalillo con sensacional en tiro quedaría como excelente.
Esto no es cierto, si la suma total de las habilidades de los 2 jugadores es la misma, presupongo que hablamos de dos jugadores del mismo nivel (por ejemplo un 20 8 contra un 14 14), pierden lo mismo en términos absolutos tengan el reparto que tengan.
Por otro lado, un tiro 15 es un "maravilloso", no un "asombroso" como dices. En general es solo un desliz sin importancia pero en este ejemplo concreto es un matiz vital, ya que de 15 vs 13 a 14 vs 13 va un mundo.
Si enfrentamos a ambos jugadores frente a un defensor 13, pues tenemos que el "bicho" ha pasado de estar muy por encima a estar "al nivel". Meterá canastas pero no decidirá el partido. Mientras que el jugador más mediocre, ni en un caso ni en otro rascará bola, porque en ambos casos está por debajo del defensor.
Si enfrentamos a ambos frente a un defensor 8 o 9 (y esto actualmente es un nivel de defensa inaceptable en la ACBB), pues tenemos al bicho que supera ampliamente en ambos casos a su defensor, mientras el jugador más mediocre sí que pierde efectividad.
Efectivamente DE 8 o 9 es inaceptable, por eso creo que debieran ser usador jugadores del tipo 16 12 o 15 13 en tu ejemplo, mucho más realistas. Mencionaste un DE 13, así que probemos con un 15 13 (equivalente a tirador especialista 20 8, suma de ambos 28).
El tirador en regular forma (no real del todo porque generalmente lo veremos en respetable como poco) y el defensor que casualmente está en excelente subnivel máximo, lo que tampoco es una situación del todo natural, se enfrentan. Nuestro tirador 20 tendrá perdido el partido en defensa independientemente de su forma, sin embargo, podrá hacer daño en ataque (en respetable forma un daño ya muy importante, a efectos es ya más de 16). Es impensable que cualquier otra estructura de jugador pueda mantener la efectividad frente a jugadores del tipo 16 12 o 15 13 o cualquier ejemplo de jugador ligeramente vasculado hacia el ataque (clásico jugador ACBB, o al menos el más común) cuya suma en estas dos sea 28. Igualmente ocurre con un especialista defensivo con ataque 8 DE 20, en ataque de ninguna forma iba a superar, pero en defensa se come al 15 13 con facilidad.
Por tanto, la única conclusión válida es: A un "bicho" tipo GVR o Quijano la forma no le afecta tanto cuando juega contra un mal defensor.
Yo obtengo otra bien diferente: "Frente a un jugador equilibrado en gran forma, siempre será más efectivo en baja forma un jugador extremo que otro jugador equilibrado del mismo nivel en igual (de mala) forma. El jugador equilibrado en mala forma perderá el ataque y la defensa, siendo superado de manera amplia en las 2 facetas más importantes del juego, mientras que tanto el especialista ofensivo como el defensivo mantendrán el tipo (y generalmente muy satisfactoriamente, andarán cerca de hacer tablas en la posición)"
Ha sido repetir lo que vengo diciendo ya por 3ª vez, aunque ahora creo que los ejemplos han sido claros del todo.
Last edited by LeYeNdiNhA at 11/17/2009 12:06:23 AM