BuzzerBeater Forums

BB España > 23000...y tú que opinas?

23000...y tú que opinas?

Set priority
Show messages by
This Post:
22
266087.29 in reply to 266087.28
Date: 1/20/2015 2:56:08 AM
Overall Posts Rated:
699699
Dejando de lado por un momento lo corporativo y aprovechando que tenemos el draft fresquito y dado que puede tener algún grado de afectación a lo que nos concierne, me pregunto lo siguiente:
Alguien me puede explicar ¿porque aún a día de hoy siguen apareciendo jugadores con potencial 1-4? No incluyo el 5 porque entiendo que en V un potencial estrella puede ser útil, pero ¿todos los anteriores a él? ¿No es verdad que esos jugadores tal como llegan se van? ¿No es verdad que a todos nos desilusiona recibir esos jugadores? ¿No se abarataría el mercado en general por la mayor oferta de potenciales útiles y así, los equipos nuevos lo tendrían mas facil para poder empezar a construir un equipo con jugadores decentes a un precio razonable? ¿Es necesario para la supervivencia de este manager, hacer el paso de "recibo los jugadores del draft, hago click en su nombre, le doy a despedir, confirmo que lo quiero lejos de aquí, me olvido del draft?

This Post:
77
266087.33 in reply to 266087.32
Date: 1/20/2015 7:40:12 AM
River Legends
III.8
Overall Posts Rated:
12131213
Este juego tenía (no sé si ya tiene) un potencial tremendo. El problema es que no han sabido/querido hacerlo popular. Yo no he visto juego que me haya divertido y enganchado tanto como éste.

El primer problema lo tuvieron en su propio país. ¿Cómo puede ser que un simulador tipo NBA tenga 1500 usuarios en todo Estados Unidos? ¿En serio? Incluso en los tiempos en los que había más de 5000 usuarios en España, USA no pasaba de los 2000. Este es un juego donde las personas atraen a más personas, de haber llegado a cierta cantidad de usuarios se hubiera viralizado y lo hubieran podido masificar, quizás no tanto como hattrick, pero sí mucho.

Y sí, son los creadores de un juego de estrategia... y han fallado en lo básico, la estrategia. La de difusión, concretamente. No creo que mejoras fascinantes hicieran que aumentasen los usuarios, como mucho quizás se consiguiera que no se fuesen los antiguos.
Y no creo que sea un modelo que se haya quemado, aunque ahora estén intentando amortizarlo hasta el final, como si fuera un producto acabado.

¿Soluciones para difundir bien?
Haces publicidad y la diriges bien.

2 ejemplos:

1) Adsense en lugares donde el retorno está más que demostrado (juegos de simulación de este estilo, donde la gente que vea la publi se interese)
2) Publicidad en el mundo real. Coges un chaval, lo pones en la entrada del madison, le pagas 40 dolares por 2-3 horas y le pones a repartir flyers del juego con la dirección web. Lo haces con todos los pabellones NBA y unos cuantos de Europa. Por 1000 euros ¡¡1000!! puedes llegar a 400.000 personas que pagan dinero por ver basket, que se dice pronto.

Otra tercera vía es meterte en televisiones, periódicos y radios. Si te vendes bien (echándole mucha jeta) entras y difundes a lo bestia. Pero necesitas alguien en cada país.

Sobre esta última opción puedo hablar de primera mano, pues he creado una página de contactos hace poco y me he metido en prensa, revistas, diarios, teles... Os garantizo que el impacto de salir en un telediario son una barbaridad de visitas, en nuestro caso sólo por esto nos entraron 40000 en una hora:

(http://www.eitb.eus/es/noticias/sociedad/videos/detalle/2...)

Y hablamos de un telediario que no llega al 24% de share y que sólo se ve en Euskadi.

Insisto, para mí Buzzerbeater es un juego que tiene lo suficiente para triunfar, estamos hablando de que hace 4-5 años tenía 55000 usuarios, no son historias de viejos éxitos de los 90. Lo que le ha fallado es lo más importante, haber sido difundido en condiciones. (Récord de usuarios USA 2000? Alemania 1500? Francia 2000?) A dónde vas con eso...

This Post:
00
266087.35 in reply to 266087.34
Date: 1/29/2015 4:13:33 PM
Cincinnati 88ers
II.1
Overall Posts Rated:
877877
Hay muchas opiniones vertidas aquí muy acertadas creo. Pero creo que la clave no deja de ser la longevidad.

Muchos mánagers que entran y salen porque ven mucho más cercano el fracaso que el éxito. Y añadir a esto q deambular por V y IV con el 50% de los rivales bots o semibots y forums inertes, poca motivación aporta a los nuevos managers.

La situación real es un número estable de managers (+ o-) y otra cifra similar de los q llegan, tantean y lo acaban por abandonar

Un optimista es un pesimista mal informado
Advertisement