2844414 Dos niveles y 1/3 de diferencia, 9-43 en triples, total 21% en triples (jugué movimiento)
(2282230) 1 nivel y 1/3 (aunque porcentualmente parecido al partido de hoy de la Ñ) , 6-28, un 21,4% en triples (jugó movimiento)
(2283687) Dos niveles enteros, jugó movimiento, 6-27, total 22,2% en triples.
(2109526) 3 niveles enteros, porcentualmente el doble, jugué movimiento 14-41, 34% en triples (partido muy aceptable)
(2844407) 2 niveles enteros, esta vez fue correr y lanzar, 9-39, total 23% en triples.
(2844396) 3 niveles, enteros, también jugué correr y lanzar, 14-41, 34% en triples (otro buen partido.. pero era una defensa “ridículo”)
(2216887) Otro de Sobre, 3 niveles enteros, movimiento, 8-34, total 23,5% en triples.
(2208630) Otro de Sobre, movimiento, más de 2 niveles de diferencia, 10-33, 30,3% en triples.
(1035057) Casi 2 niveles, de sobre, movimiento, 4-35, 11,4% en triples.
(2208632) Uno más de Sobre (juega mucho movimiento), más de 2 niveles, 9-32 en triples,28% de efectividad.
Y podría poner 1 millón de más, se puede observar que con un enfoque exterior, pese a existir partidos cercanos al 40% en triples (yo algunos he tenido y Sobre supongo que también), hay muchísimos partidos donde no entran, por lo tanto, a día de hoy, jugar por fuera (y yo soy de los que juegan por fuera) es una táctica muy arriesgada, dado el amplio espectro de resultados que dan unos partidos y otros, aquí es donde se arriesgo, no jugando PIC
Como veis, habéis escogido una táctica que en muchas ocasiones no asegura buenos porcentajes, de haber jugado con un ataque equilibrado de ritmo alto, hubiéramos tenido parecidos jump shots (que con ritmo alto son las que entran), menos triples, y más tiros interiores. Hubiera habido además mucha más efectividad, amén de muchos más tiros libres, con lo que hubiera sido más efectivo poner a los tiradores de libres, respecto a la selección de ritmos... ¿esto qué es? La diferencia PRINCIPAL entre ritmos es el cansancio de los jugadores, por eso tiran al final peor (lo que le ha pasado hoy a Japón), nada de historias de “tirarán peor por pensarse menos el tiro” o “lanzarán precipitados”, yo he tenido con correr y lanzar auténticos partidazos porque el titular y el suplente tenían respetable de resistencia, repartían los minutos y eran efectivos, pero cada cuál allá con lo suyo.
Antes del partido le mandé un correo al seleccionador de cómo jugaría yo. Algo de estima debe tenerme porque me hizo caso en algunas cosas. Le dije que jugase PIC (siendo consecuentes con no MOTEAR a Uruguay convendréis conmigo que es una estupidez jugar después en Normal a Japón, como también será una soberana estupidez ir en normal o MOTS con los sudafricanos, que son 5 por cierto), si vamos a apostar por algo seamos consecuentes, le dije también que pusiera un ritmo alto con ataques repartidos, concretamente “mover el balón” (no me hizo caso) para que tirásemos muchos libres (podíamos poner grandes tiradores de libres y meter 35 desde la personal), en esto sí que razonó como yo, con la salvedad de que se tiraron menos tiros libres de los esperados por haber puesto ese ritmo medio (aún así ganamos por la falta de resistencia de los Nipones y dado que se ganó de 1 también por los tiros libres).
Además tuvimos muchos menos tiros interiores de los que hubiéramos tenido con unos ataques repartidos.
Y después de este análisis tengo una serie de preguntas: